Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vacunatorio se traslada del Star College a gimnasio Pedro Aguirre Cerda

E-mail Compartir

En el contexto del proceso de vacunación contra el covid-19, el gimnasio del Star College dejará de funcionar como recinto para este fin y los equipos se trasladarán de manera transitoria al Gimnasio Pedro Aguirre Cerda, ubicado entre las calles Patricio Lynch y Errázuriz, que "comenzará a operar, entre el lunes 6 y el 17 de diciembre de 2021, hasta reubicarlos en un nuevo centro de inoculación que cumpla con los criterios sanitarios exigidos", indicó Carolina Cerro, enfermera y encargada comunal de la campaña de inoculación.

Los horarios de atención se mantienen de lunes a jueves de 9 a 12 y de 14 a 16, mientras que los viernes el horario es de 9 a 14 horas.

Cerro reconoció al colegio Star College por su contribución en la prevención contra la pandemia y permitirles utilizar estas instalaciones.

Detienen a tres personas y allanan dos viviendas por tráfico de drogas

E-mail Compartir

Tres detenidos dejó un procedimiento de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Osorno, que permitió desarticular una banda delictual dedicada al tráfico de drogas.

Mediante diversas técnicas investigativas, los oficiales pudieron establecer que los imputados se dedicaban activamente a la comercialización de sustancias ilícitas en la zona, por lo que se allanaron el jueves dos domicilios ubicados en Francke y Rahue.

En ellos se incautaron 338 gramos de cannabis sativa y 84 gramos de cocaína base, lo que equivale a más de 800 dosis, con un avalúo que bordea los 5 millones de pesos. Además, se decomisaron $2 millones 940 mil, dos vehículos asociados a la comisión del delito.

Los imputados, dos de ellos primos, pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía.

Música: 19 niños integran la primera Big Band Juvenil de la ciudad

CENTRO CULTURAL. Uno de los objetivos de esta iniciativa es brindar oportunidades a quienes no tienen acceso a la formación con estos instrumentos.
E-mail Compartir

El Centro Cultural de Osorno, tras el período de inscripciones y audiciones, ha creado la primera Big Band Juvenil de la ciudad, conformada por 19 pequeños músicos.

Para formar parte de la banda no se requería experiencia previa, puesto que uno de los objetivos de esta iniciativa es brindar oportunidades a niños que no tienen acceso a la formación con estos instrumentos; asimismo, el Centro Cultural cuenta con un equipo de docentes para entregar los conocimientos técnicos.

Los pequeños músicos están bajo la guía de Javier Vargas, en trompeta y trombón; Cristián Feest, en saxo; Diego Ponce, en piano; Rodrigo Antipán en la batería; Marcelo Labbé en bajo y dirección de ensayos parciales; y el maestro Gerhard Mornhinweg, creador de la Big Band de Conchalí, en la dirección general.

La directora de la Corporación Cultura, Rosana Faúndez, indicó que con este proceso de aprendizaje "lo que queremos es impactar en la vida de estos niños y transformarlos en músicos, que este proceso que están viviendo sea parte importante de su vida".

La encargada del recinto añadió que "fortalece el autoestima y la sensibilidad ante el arte, la adquisición de disciplina, el sentido de trabajo en equipo, la comunicación con los demás, porque en el grupo tienen que aprender a escucharse. Queremos contribuir, con el arte y la cultura, a que sean personas más sensibles y empáticas en esta sociedad".

Residentes de sector rural acusan que vecino cortó el acceso a sus predios

E-mail Compartir

Un conflicto de intereses entre vecinos suscitó la visita de la jefa provincial de Bienes Nacionales, Maricela Urrea, y el alcalde Gerardo Gunckel al sector rural El Cabrito, perteneciente a Puerto Octay, puesto que 15 familias denunciaron a un vecino de la misma comunidad por cortar el camino que permite el acceso a sus respectivos predios.

Según la jefa provincial, las diligencias investigativas realizadas determinaron que el particular habría ingresado a las oficinas de Bienes Nacionales un saneamiento de título, donde incluyó el camino vecinal.

El conflicto empezó cuando el acusado procedió a cerrar el camino para impedir el paso, tanto de transeúntes como de vehículos, lo que generó la molestia de los vecinos, puesto que es la única ruta para ingresar a sus residencias.

Urrea comentó que se reunieron con las familias denunciantes y con la persona que había realizado el trámite de saneamiento, a esta último "se le explicó la gravedad de lo que estaba realizando y finalmente decidió abrir nuevamente este camino, retirar trancas, cadenas y candados".