El Centro Negocios ha impulsado casi 200 proyectos del campo y la ciudad
RÍO BUENO. La oficina es la segunda de mayor importancia en Los Ríos gracias al trabajo de su equipo.
La eficiencia del trabajo administrativo y de captación de emprendedores ha transformado al Centro de Negocios de Río Bueno en el segundo a nivel de Los Ríos, con casi 200 proyectos obtenidos en el reciente concurso destinado a apoyar el esfuerzo de pequeños empresarios del campo y la ciudad.
La entidad municipal, que durante varios años ha sido el complemento en el esfuerzo y sueños de emprendedores y Pymes de Río Bueno, ha logrado conformar un buen equipo de trabajo en favor de quienes buscan recursos para lograr sus anhelos con recursos del Gobierno Regional, mediante el agente operador Fudea-Ufro.
Casi dos mil usuarios
Valeria Villanueva Garcés, profesional al frente de este centro de negocios, destaca al equipo humano con el cual trabaja, que le ha permitido aprobar casi 200 proyectos, cifra que los ubica en el segundo lugar a nivel de Los Ríos, lo que no ha sido fácil, ya que Río Bueno es una comuna pequeña y con una alta población rural que se esfuerza para presentar proyectos viables, que sean reconocidos como innovadores.
Valeria destaca a sus colaboradores, el gestor de proyectos Cristián Carimán y los administrativos Jaime Muñoz y Gloria Oyarzún.
La oficina tiene más de 1.700 usuarios inscritos, provenientes del campo y la ciudad, aunque el mayor número de favorecidos pertenece al sector urbano. "Ellos se acercan al centro de negocios y plantean sus ideas para emprender, que luego nosotros transformamos en proyectos viables", indicó Valeria Villanueva.
REACTIVACIóN
Los interesados disponen de un número telefónico que recoge sus inquietudes, un número de WhatsApp, el fanpage municipal y un correo electrónico abierto para todas las consultas.
La profesional sostiene que hacen seguimientos en cada proyecto y capacitan de manera constante para optimizar la postulación a los fondos concursables. Ello les permite generar nexos y convenios con entidades que entregan formación clara y segura.
"Es una forma de ayudar a la reactivación económica y a las unidades productivas de la comuna. Apoyamos a los emprendedores sin iniciación de actividades, micros y pequeñas empresas, pertenecientes a primera y segunda categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Los apoyamos para que accedan a fondos otorgados por el Gobierno Regional y ejecutadas por el agente operador Fudea-Ufro", precisó. Ello, en virtud del objetivo trazado por la alcaldesa Carolina Silva de mejorar el desarrollo económico local a través de alianzas estratégicas, que se transformen en eficientes palancas del sector productivo.
"Es una forma de ayudar a la reactivación económica y a las unidades productivas de la comuna".
Valeria Villanueva, profesional a cargo del Centro de Negocios de Río Bueno