Docentes publican libro para que niños realicen actividad física en casa
PROYECTO. Cuatro profesores que trabajan en Puyehue lanzaron texto que entrega 100 juegos y actividades para que los escolares puedan entretenerse con sus padres en sus hogares.
Un grupo de cuatro docentes que se desempeñan en diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Puyehue, lanzaron recientemente un libro llamado "100 Juegos y actividades de educación física para hacer en casa".
Se trata de los docentes de Educación Física, Miriam Oyarzún y Vicente Salom de la escuela Entre Lagos, Osvaldo Díaz de la escuela Nueva Porvenir de Puyehue, junto a Luis Añazco de la escuela Armando Scheuch, quienes fueron los artífices de este interesante libro ilustrativo que busca ser una guía práctica para que los niños puedan desarrollar diferentes juegos y actividades en casa junto a sus padres y familiares.
Uno de los docentes, Osvaldo Díaz, comentó que este texto contempla cinco contenidos como lo son las habilidades motrices básicas, lateralidad, expresión corporal, circuitos motrices y juegos deportivos.
"Esta iniciativa nace con la finalidad de llegar a nuestros estudiantes, porque efectuar clases online en la comuna ha sido muy difícil, por lo que decidimos confeccionar este texto que sea fácil de entender y aplicar para los niños y los apoderados. Es importante que los menores se puedan entretener en casa realizando actividad física y este texto les entrega las herramientas para ello", comentó Díaz.
Agregó que entre los cuatro docentes comenzaron a ver qué juegos eran fáciles y divertidos para aplicar en casa y de ahí hicieron una selección para dejar los 100 que aparecen en el libro, donde destacan algunos con balón tanto de fútbol como de básquetbol donde deben sortear obstáculos, además de los clásicos como el luche o saltar en un pie.
Trabajo
La docente Miriam Oyarzún dijo que el texto es muy legible y entendible para todos porque lo que busca es que las familias y sobre todos los niños se puedan entretener y realizar actividad física en casa, dejando de lado otro tipo de entretenciones como ver televisión, jugar en el computador o en el teléfono móvil.
"Hay pocos libros o material sobre educación física y sobre actividades lúdicas en casa y, por lo mismo, nace esta iniciativa en un momento en que estamos en pandemia, donde los niños han tenido en estos dos últimos años más clases desde casa que en los establecimientos, por eso este trabajo que hicimos tiene aún más sentido", comentó la docente.
Para el docente de la disciplina, Vicente Salom, el haber podido ser parte de este trabajo fue enriquecedor porque comenzaron a planificar el trabajo entendiendo en lo que realmente necesitaban y aún necesitan los niños para poder trabajar los contenidos que tiene este texto desde sus casas.
"El juego es la diversión del niño más allá de la ejecución didáctica que nosotros buscamos. Y a través de este libro se van ocurriendo más variables de juego y mayor dificultad, lo que hace que esta herramienta sea muy entretenida tanto para ellos como para toda la familia. Este texto está enfocado para niños de edad preescolar, vale decir desde los 3 años y para menores de 12 aproximadamente, aunque lo puede ejecutar toda la familia", manifestó Salom.
Mientras que el profesor Luis Añazco dijo que este libro de carácter didáctico fue financiado por la Municipalidad de Puyehue a través del Daem y lo tienen también en formato digital para las personas o establecimientos que lo puedan necesitar y para ello pueden contactarse a través del instagram @100juegos o bien al correo habileduca@gmail.com.
"Por el momento este libro lo tenemos en formato digital para que sea distribuido a las personas que lo requieran, aunque estamos también en proceso para poder imprimir nuevos ejemplares porque lo que estamos buscando es que tenga una buena circulación, porque lo hicimos pensando no sólo en nuestros alumnos o familias de Puyehue, sino que en quienes lo necesiten porque es una gran herramienta educativa", apuntó Añazco.
"Esta iniciativa nace con la finalidad de llegar a nuestros estudiantes porque efectuar clases online en la comuna ha sido muy difícil".
Osvaldo Díaz, Docente educación física
5 contenidos tiene el libro, entre ellos habilidades motrices, expresión corporal y juegos deportivos.
4 docentes hicieron el texto: Miriam Oyarzún. Vicente Salom, Osvaldo Díaz y Luis Añazco.