Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Damnificados de megaincendio esperan la entrega de casas de Onemi

VÍCTIMAS. Una de las familias se mantiene en su sitio en una carpa. Se espera para hoy la llegada de la primera construcción de emergencia. El lunes entregaron cuerpos de los dos fallecidos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Distribuidas en distintos sectores de la comuna y recibiendo el apoyo de familias, instituciones y organizaciones, se han mantenido las 33 personas que quedaron damnificados la noche del 10 de noviembre pasado, tras el megaincendio que destruyó nueve viviendas y cobró la vida de una joven madre y su pequeño hijo de 2 años, en la población Quinto Centenario.

Algunos de los sitios de calle Cataluña al llegar a 12 de Octubre lucen despejados, otros en proceso de desarme. Una sola familia se mantiene en el lugar tras la emergencia, donde levantaron una construcción con madera y carpa para pasar la noche y dormir, mientras esperan la ayuda definitiva prometida por las autoridades tras el dantesco incendio.

Se trata de la familia de María Huiscañanco, donde había dos construcciones con cuatro familias. En una de ellas comenzó el siniestro que costó la vida a la joven Paola Barrera y su hijo Esteban Montecinos, cuyos cuerpos quedaron en medio de los escombros. Mientras que la pareja y padre de las víctimas, Rodrigo Montecinos, sigue grave en Santiago debido a las quemaduras sufridas.

"Nosotros nos mantuvimos fuertes como familia pese a todo lo que pasó. Queríamos construir sobre el mismo cemento, pero presenta grietas, así que detuvimos la construcción y vamos a esperar la ayuda que nos prometieron y que consiste en tres casas de emergencia. La cuarta, la de mi hijo que está grave, deberá esperar para sus trámites, ya que él está hospitalizado y debe ser el jefe de hogar quien lo tramite", expreso la adulta mayor.

Detalló que se han acomodado en la carpa que levantaron en el patio, y de paso agradeció la ayuda que han recibido de diversos sectores.

"Unidos como familia hemos estado saliendo adelante. Nos avisaron que mañana (hoy) comenzarán con la entrega de la primera casa de emergencia. Esperemos que la nuestra llegue para comenzar el trabajo y aplicar las medidas de seguridad de las viviendas para evitar pasar por una nueva emergencia", reflexionó.

El Servicio Médico Legal entregó este lunes los cuerpos de las dos víctimas, y hoy se realizarán los funerales en el Cementerio Católico de Osorno. El cortejo fúnebre saldrá a las 13:15 horas desde la sede social de la villa Alto Osorno, en calle la Mayor Sur #2000.

Ayuda

Desde la Onemi se comprometieron con la entrega de ayuda de casas de emergencias y la primera beneficiada será la adulta mayor Clemilda Pincheira.

"Pensé que sería más lento, pero ahora estoy feliz porque ya me avisaron que mañana (hoy) comienza el trabajo de mi nueva casa donde compartiré con una hija y mis nietos. Estoy contenta por eso, pero igual apenada porque se destruyeron todos los recuerdos de 27 años (...) es muy triste y doloroso lo que vivimos", sostuvo la vecina.

Hace unos días el alcalde de la comuna, Emeterio Carrillo, se reunió con las familias y reconoció la preocupación de ellos por la demora, principalmente en la entrega de las soluciones habitacionales para poder comenzar a levantar sus hogares.

"Sabemos lo preocupadas que están las familias y eso se entiende. Pero le hicimos saber que hay trámites administrativos que demoran, pero la ayuda llegará tal como fue el compromiso que asumimos junto al director de Onemi que vino a ver en terreno este siniestro", señaló la autoridad.

Carrillo añadió que como municipio destinarán recursos para apoyar a estas familias.

"Son casos especiales que se deben tratar de manera rápida. Hay que crear un fondo especial. Ahora bien, cuando lleguen las viviendas apoyaremos con lo necesario, por ejemplo red de agua, luz y alcantarillado. Pero quedó claro que todos quieren levantar sus propias viviendas", expresó el jefe comunal.

La tarde de ayer el Consejo Municipal aprobó $50 millones para ir en ayuda de las nueve familias damnificadas.

"Pensé que sería más lenta la ayuda, pero ahora estoy feliz porque ya me avisaron que mañana (hoy) comienza el trabajo de mi nueva casa"

Clemilda Pincheira, Damnificada

13.15 horas sale el cortejo fúnebre de la madre y su hijo fallecidos en el siniestro del 10 de noviembre.

50 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal de Osorno para ayudar a las familias damnificadas.

Sergio Willer asume la presidencia de la Sago tras renovación de la mesa directiva

GREMIO. El profesional de 46 años ingreso a la entidad el 2002.
E-mail Compartir

El productor osornino Sergio Willer (46), asumió como nuevo presidente del directorio de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, Sago A.G.

El nuevo mandamás del principal gremio agrícola de la región es osornino y técnico profesional agrario con estudios en el Instituto Adolfo Matthei. Se ha desarrollado en área de la ganadería bovina y ovina en la zona.

De su padre heredó el conocimiento del rubro de la ganadería, así como la vocación del trabajo gremial. Por ello ingresó a la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno el año 2002, y el 2018 alcanzó la vicepresidencia del gremio, además de la presidencia de la Corporación de la Carne.

Desafío

Respecto del trabajo que desarrollará al mando del gremio, Willer indicó que "el mandato del directorio es afianzar el trabajo desarrollado hasta ahora y profundizar nuestra relación con la comunidad. Creemos que es de la mayor importancia que todos los osorninos y habitantes de la región sientan presentes a su lado a los agricultores y ganaderos".

Willer encabezará la mesa -que además está integrada por los directores Jorge Momberg, Pauline Engler, Adriana Mohr, Ricardo Montesinos, Cristian Parra, Karen Wunderlich y Ricardo Mohr.

El nuevo presidente de Sago A.G. sucederá a Christian Arntz, quien se convertirá en el primer director ejecutivo de la entidad gremial que apunta a una modernización de la estructura institucional decidida por el directorio de la organización agrícola, que busca apoyar su desarrollo y crecimiento.