Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Servicio de Salud, Daniel Núñez, señaló que hace una par de semanas se viene advirtiendo que el número de casos en la provincia iba en aumento sostenidamente.

Si bien éstos no han sido tan graves, sí se ve el incremento en las hospitalizaciones, donde algunos de ellos son graves y se encuentran en las UCI, lo que se ha visto también directamente relacionado con personas que no se han puesto ninguna dosis de la vacuna o tienen un esquema incompleto.

"Esta es una situación que nos hace llamar nuevamente a la población a que se vacune, que junto con el autocuidado es fundamental. Aquí la vacunación está demostrando claramente el hecho que nos protege. El número de casos, el aumento de la positividad, el número de pacientes hospitalizados en UCI y el número de casos activos, hace que a nivel central rápidamente determinen un cambio de fase para contener este aumento", reconoció el médico.

El director del SSO agregó que se espera que este aumento en un par de semanas comience a bajar, como se ha visto a nivel nacional, como es el caso de la Región Metropolitana.

"Nosotros estamos siguiendo esa curva en una lenta mejoría, pero como es una ciudad con pocas camas UCI, basta un par de casos positivos y que se compliquen o se llenen con algunas otras patologías. Nosotros tenemos 16 cupos de UCI y nos llegan pacientes quemados, atropellados, apuñalados, con accidentes cerebrovasculares, otras patologías cardiológicas, entonces se nos empieza complicar la situación", reconoció.

Relajo en la población

Por su parte la infectóloga del Hospital Base, Stephania Passalacqua, detalló que el aumento de casos se ve aproximadamente desde hace fines de octubre, lo que coincide con fechas como Halloween, además de un incremento en la presencialidad de estudiantes en colegios y también con un relajo general de la población en cuanto a las medidas de autocuidado como el respeto a los aforos o el uso de mascarillas.

"Esto era algo que podía pasar y además se suma la aparición de delta que vino a cambiar las cosas, ya que es un virus más contagioso que el inicial. Además la gente puede empezar a contagiar hasta cuatro días antes del inicio de síntomas; es decir, uno sin tener moco ni tos, pero está contagiado, ya podría contagiar a otros", explicó la experta.

Este último punto muestra una de las razones principales del porqué se produjo este aumento tan rápido, donde incluso mucha gente se está enfermando de nuevo. La infectóloga llamó también a que la población se vacune con esquema completo, que incluye por supuesto la dosis de refuerzo, además de seguir respetando el autocuidado.

"Esto era algo que podía pasar y además con la aparición de delta que vino a cambiar las cosas por ser un virus más contagioso que el inicial"

Stephania Passalacqua, Infectóloga Hospital Base

387 casos activos de covid tiene actualmente la provincia, de los cuales 270 corresponden a la provincia de Osorno. La semana anterior la provincia tenía 295 y Osorno 212.

14 veces más protegida se encuentra una personas con todo el esquema de vacunas, incluyendo la dosis de refuerzo, que alguien que no tiene todas sus dosis.

9 camas UCI hay disponibles en la red integrada pública y privada de la región, de un total de 90 habilitadas actualmente. En Osorno hay 10 ocupadas de un total de 16.