Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carabineros del OS-7 capturan a sujeto de 50 años en plena distribución de drogas

ILÍCITO. La policía realizó una investigación con escuchas telefónicas para desbaratar la red delictual. Se allanó una vivienda en Rahue Alto.
E-mail Compartir

Una diligencia que buscaba dar con el proveedor y venta de drogas en Osorno, culminó con la detención de un sujeto de 50 años acusado de distribuir sustancias ilícitas en la zona.

Personal especializado del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt detuvo la noche del miércoles, en calle Manuel Rodríguez con O'Higgins, al hombre con residencia en Rahue Alto, quien iba como acompañante del conductor de un vehículo particular.

En la revisión, los agentes policiales encontraron bolsas con sustancias ilícitas y dinero que portaba el hampón. Ambos fueron detenidos, pero con las horas el conductor recuperó su libertad.

Operativo

Según lo expuesto ayer por el fiscal José Vivallos en la audiencia de formalización, los agentes policiales de la unidad especializada de drogas mantenían una investigación secreta sobre el caso.

"Es una diligencia reservada con escuchas telefónicas amparadas en la Ley 20.000, donde se logró establecer una entrega por parte del blanco investigativo. Se hizo un seguimiento y se logró la fiscalización y el decomiso de dinero y pasta base de cocaína", expresó el persecutor.

Este decomiso dio pie para allanar la vivienda del distribuidor, donde la policía encontró más pasta base de cocaína y marihuana.

"En total, fueron decomisados más de cinco millones de pesos en dinero en efectivo y pasta base de cocaína, además de marihuana que estaba oculta en bolsas de nylon", añadió.

"ganancia"

La diligencia permitió sacar de las calles 162 gramos de pasta base y 81 gramos de marihuana. Según las estimaciones del OS-7 de Carabineros, de haber sido comercializada la sustancia, podría haber logrado una ganancia estimada de 4 millones de pesos mediante la venta en el mercado negro.

El detenido fue formalizado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, pero quedó en libertad con medidas cautelares de firma. Se decretó un plazo de 90 días para la investigación.

Los policías prosiguen con las diligencias para dar con los proveedores de las sustancias ilícitas que se venden en las calles de la zona.

Treinta y seis jóvenes protegerán a la provincia de los incendios forestales durante este verano

EMERGENCIAS. El director regional de Conaf reconoce que hay lentitud en la postulación, mientras que el subsecretario de Minagri destaca incentivos para los brigadistas antiguos. Osorno tendrá tres unidades de combate.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

En proceso de capacitación se encuentran 20 brigadistas que durante esta temporada estival conformarán la primera de tres unidades que operarán para combatir los siniestros forestales que se registren en la provincia de Osorno, a cargo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Su base estará en la casa de Ejercicios Betania, en la población Maximiliano Kolbe, recinto que cuenta con las comodidades y necesidades requeridas por el Ministerio de Salud (Minsal) por la pandemia del covid-19.

Las otras dos brigadas comenzarán a funcionar a contar del 22 de noviembre y cada una tendrá 8 funcionarios. Estarán situadas en la comuna de Puyehue, en el sector El Encanto; en y Riachuelo, en la comuna de Río Negro.

Jorge Aichele, director regional de Conaf, señaló que este año han realizado varios llamados para que los jóvenes postulen y puedan pasar las pruebas físicas y sicológicas que se exigen para ingresar como brigadistas.

"No sabemos si es por la pandemia o por otras razones, pero al igual que el año pasado, el proceso de postulación ha sido lento para llenar los cupos. No obstante, paulatinamente se han ido completando con el mínimo para todas las unidades que esperamos conformar en la región. En el caso de Osorno, ya tenemos una operativa y las otras dos comenzarán dentro de los próximos días. Esperamos no tener que completar equipos, porque cada personal es fundamental en las tareas de control de los incendios forestales", indicó.

Incentivo

En su reciente visita a Osorno, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, destacó el grado de profesionalismo que han demostrado los miembros de las brigadas de Conaf en las últimas décadas, muchos de los cuales son reclutados por empresas privadas, aunque hizo notar su inquietud por los cupos que aún quedan en la zona y, en gran parte del país, los que esperan ser completados antes de fin de año.

"La Conaf tiene 51 años de historia y una trayectoria clave en el país en materia de protección, lo que ha sido destacado a nivel internacional. Aquí hay un campo laboral que cada vez será importante, por ello hacemos la invitación a los jóvenes a incorporarse y completar las vacantes. Este año el presupuesto nacional ha permitido incluir algunas mejoras en remuneraciones y para aquellos que vuelven a las brigadas hay estímulos", sostuvo el personero estatal.

Proyecciones

Según los informes de Conaf, se proyecta una temporada compleja debido a las altas temperaturas y una sequía que ya se prolonga por 13 años. Por ello, a nivel regional se han tomado los resguardos, tanto en recursos de combate como de prevención.

El jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf Los Lagos, Juvenal Bosnic, señaló que el despliegue técnico y humano que tendrá la corporación para la presente temporada ya está siendo implementado en las provincias.

"Estamos preparados con 20 brigadas y dos helicópteros que trabajarán en toda la Región, uno con base en Puerto Montt y el otro en Chiloé. El objetivo de este segundo helicóptero es que también podamos tener una respuesta rápida ante cualquier emergencia en la provincia de Palena", precisó.

La entidad estatal además tendrá dos brigadas cisterna ubicadas en la provincias de Chiloé y Llanquihue; y dos brigadas mecanizadas localizadas únicamente en la provincia de Llanquihue.

Ello, aparte de un vehículo especial para el control del fuego, un puesto de mando móvil y 4 camiones para transportar brigadistas que incorporan un estanque para agua con capacidad de 2 mil litros.

"Este año el presupuesto nacional ha permitido incluir algunas mejoras en remuneraciones y para aquellos que vuelven a las brigadas hay estímulos".

Jorge Aichele director regional de Conaf

3 brigadas forestales habrá este verano en la provincia: una en Osorno, una en Río Negro y otra en Puyehue.