Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aprueban $234 millones para estudio de ríos Damas y Rahue

RESGUARDO. A través de esta investigación se logrará establecer la norma secundaria para ambos cauces y con ello darles una protección legal. Para ello se instalarán 20 estaciones que medirán la calidad de las aguas durante un año. Ambientalistas valoraron este avance que era esperado por años.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un esperado e histórico avance se alcanzó esta semana al aprobarse los fondos para un estudio que buscará establecer la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para los ríos Rahue y Damas, los que en los últimos años han sufrido constantes episodios de descargas contaminantes, de origen industrial, agrícola y doméstico.

Para el estudio se aprobaron fondos por más de $234 millones y consistirá en la instalación de 20 estaciones de monitoreo que por un año estarán recopilando datos que serán analizados por expertos en la materia. Con ello se les dará la norma secundaria para brindarles una protección legal como ecosistemas.

Avance esperado

El seremi de medio Ambiente, Klaus Kosiel, informó que el Consejo Regional (Core) aprobó el financiamiento de un estudio presentado por esa cartera, el cual pretende hacer una recopilación de los antecedentes necesarios para la elaboración de una Norma Secundaria de Calidad Ambiental para las cuencas de los ríos Rahue y Damas.

"Con esto estamos dando un paso fundamental e histórico para contar finalmente con este anhelo ciudadano de la comunidad de Osorno, de contar con un mayor nivel de protección ambiental para la vida de estos ecosistemas fluviales tan importantes en la provincia de Osorno", manifestó el seremi.

Kosiel agregó que este estudio significará un paso importantísimo para contar con antecedentes que permitirán anticiparse a los efectos que puede generar el cambio climático, con la baja de caudales en los veranos y con ello además se obtendrá un conocimiento acabado del comportamiento de distintos parámetros físico químicos de ambos cauces.

De esta manera podrán quedar más protegidos, a través de un aumento de fiscalizaciones y restricciones, para cuidar la vida que albergan estos importantes ecosistemas locales.

12 meses y 20 estaciones

Por su parte el consejero regional y quien preside la Comisión de Medio Ambiente de esa entidad, Francisco Reyes, detalló que este estudio consistirá en un monitoreo por 12 meses, el cual se realizará a través de 20 estaciones de monitoreo para lograr crear la norma secundaria, la que permitirá proteger de manera legal ambos cauces.

Reyes señaló que se trata de una iniciativa que se viene impulsando desde 2018 por la Comisión de Medio ambiente del Core, a través de la mesa de descontaminación de los ríos Rahue y Damas, integrada además por la sociedad civil y la academia.

Para concretar este estudio, el Core aprobó más de 234 millones de pesos para financiar esta investigación que se extenderá por 12 meses, con un monitoreo permanente que tiene por finalidad levantar información complementaria que dé cuenta de la condición actual de toda la cuenca.

Además de ello, estos

"Con esto estamos dando un paso fundamental e histórico para contar finalmente con este anhelo ciudadano de la comunidad de Osorno"

Klaus Kosiel, Seremi de Medio Ambiente