Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Buscándote": el primer single de la finalista de Got Talent, Jo Dimata

ENTREVISTA. La cantante grabó su videoclip en una azotea con varias medidas de seguridad, ya que es parte del espectro autista.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La cantante Jo Dimata, quien tuvo una destacada participación en el programa Got Talent, lanzó su primer single en múltiples plataformas digitales, junto a un videoclip, pese a su visión reducida y siendo parte del espectro autista.

La intérprete contó que su amor por la música comenzó a los cinco años, "cuando empecé a cantar con mi mamá y mi tío Daniel en el karaoke, en los almuerzos y cenas familiares, fiestas en el verano al lado de la piscina", donde su canción favorita era "de los Enanitos Verdes, 'Tus viejas cartas', es muy preciosa".

Flechada por el piano

Puntal en su carrera ha sido su mamá, quien reparó en su voz y a los siete años la inscribió en la academia de Luis Jara. A los diez años tuvo sus primeras clases de piano y entre los 11 y 13 empezó a ir a concursos televisivos como Súper estrellas y Talento chileno. Este año estuvo en Mega, en Got Talent Chile y la pasó genial. "La música es mi pasión, mi sueño, mi vida, me encanta la música", enfatizó la joven promesa.

-¿Qué aprendiste en las clases de canto?

-Hartas cosas en técnicas vocales, también danza y teatro, ceremonia coral, interpretación, claramente fui aprendiendo distintas cosas allí y la pasábamos muy bien con los compañeros y los profesores que respondían a mis dudas.

-¿Elegiste el piano por afinidad?

-Elegí piano porque me encantó. La primera vez que vi uno dije: "Voy a tocarlo". Al principio no sabía cómo aprender pero con las clases que empecé a los diez años, que me hizo una profesora muy cariñosa que se llama Marcela Lillo, ella me enseñó los dedajes del piano, cómo se aprecia y ama al piano, cómo tocarlo con amor.

-Este single tuyo, "Buscándote", ¿cómo salió?

-La escribí hace dos años, a los 17, estaba de vacaciones de invierno en el sur con mi familia. Vino primero la letra, se me ocurrió una canción de nostalgia y después le inventé un piano así como melancólico. Quería ponerle un sample del juego Zelda pero no se pudo, así que le hice mi propia introducción con hartas partes que terminamos arreglando junto a Pablo Stipicic (productor de Gianluca y Javiera Mena, entre otros músicos).

-¿Cómo fue trabajar con él?

-Excelente, le pusimos magia y esplendor a la canción.

-¿Siempre la pensaste como una balada?

-Sí, siempre la pensé como balada porque es una canción de desamor. Habla de que alguien se fue y la otra persona busca su presencia.

-¿Explorarás en otros géneros musicales?

-Sí, yo compongo en otros géneros como en el reguetón, en el pop, en el rap, en el rock, en el trap. Todos los géneros me encantan, los disfruto a concho, cada estilo tiene su onda, su propio sello. Yo, sinceramente, respeto todos los géneros musicales, los que me gustan y los que no me gustan también. Hay que ser muy humilde en la vida, eso es lo más importante.

-¿Estás escribiendo nuevas canciones?

-Siempre estoy escribiendo, pero ahora estoy más abocada a la promoción del single, quiero hacer las dos cosas. Me gusta escribir sobre lo que siento, en mis notas del iPad tengo una carpeta que se llama "Diario de vida" y en él escribo todas las cosas que siento, todo lo que me hace feliz y lo que me pone triste, lo que me hace rabiar y lo que me da alegría.

-¿Cómo estuvo la grabación del clip?, estuviste en una azotea.

-La grabación fue súper buena, uy, la pasamos muy bien. Me arreglaron el pelo, me maquillaron, me pintaron las uñas. En la azotea estaba flotando con la música. Al principio me dio miedo que me picoteara una paloma o un cóndor, les tengo mucho miedo a los pájaros, pero no pasó nada desagradable y superé ese miedo. También grabamos una partes de noche, caminando por unas calles, ahí me sentí más tranquila y calmada, segura de mí misma.

-¿Qué presentación en vivo recuerdas?

-Cuando cumplí 15 años estuve en un pub en Miami, Estados Unidos, con mi tío y mi mamá. Antes habíamos conocido en una tienda de música a un tipo que se llamaba Marc, que tocaba la guitarra y nos invitó a ese pub a presentarnos. Cantamos Journey y Queen esa vez. También fui al Hard Rock Café de Santiago, la pasé súper bien la última vez y canté "Oh, darling!" de Los Beatles junto a Antonella, una chica que conocí por Instagram y que es una persona maravillosa.

-¿Cómo te pilla firmar con un sello como Universal?

-Siempre fue uno de mis sueños favoritos y se hizo realidad gracias a Dios. Me siento muy emocionada y agradecida por estar en Universal, y vamos que se puede todo. A todos los músicos les digo que no hay imposibles, los límites no existen en la vida, todo se puede lograr en esta vida escuchando al corazón.

Maluma se impone como Mejor artista latino en los MTV

POP. La versión europea de los premios (EMA) nominó también a Bad Bunny, J Balvin, Shakira y Rosalía.
E-mail Compartir

La cadena de música y televisión MTV celebró ayer la 28a entrega de sus Europe Music Awards (EMA), premios que, sin embargo, contaban con numerosos artistas latinos entre sus nominados, como Bad Bunny, Maluma y J Balvin.

La ceremonia fue realizada en Budapest, Hungría, con público en vivo como una forma de regresar a la normalidad prepandémica, así como de protestar frente a las medidas de aquel Gobierno europeo contra la comunidad LGTB+ (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales y más).

Maluma ("Felices los 4") fue uno de los primeros ganadores de la noche, como Mejor artista latino. Al recibir su estatuilla dijo: "Esto va para Medellín, Colombia, que ya no es (el narcotraficante) Pablo Escobar nunca más, ahora es 'Maluma, baby' y J Balvin ('Mi gente')", su compatriota nominado en la misma categoría, junto a Bad Bunny ("Yonaguni"), Rosalía ("Con altura"), Rauw Alejandro ("Todo de ti") y Shakira ("Chantaje").

El ganador agradeció el premio en inglés, afirmando que está "muy orgulloso de ser latino", pero luego dijo en español "mamá, te amo".

Maluma venía, asimismo, de alzarse como ganador el año pasado en la categoría Mejor video latino en los Video Music Awards (VMA), la rama americana de estos premios de MTV, además del Latin Grammy 2018 al mejor álbum vocal de pop contemporáneo por "FAME".

La cuenta en Twitter de MTV España publicó "chao, nos vamos a darlo todo con la actuación de Maluma y Rayvanny ¡vaya subidón escuchar por primera vez en directo (la canción MamaTetema!" cuando el colombiano volvió al escenario con un traje rosado y acompañado por bailarines para su presentación en vivo.

Además de él, otros americanos fueron premiados según su región antes del comienzo de la gala televisada, como Alemán, quien obtuvo la estatuilla a Mejor artista latino de América del Norte: Tini, como Mejor artista latino de América del Sur; Sebastián Yatra, Mejor artista latino de América Central; y Manu Gavassi, Mejor artista brasileño.

Mejor artista

El británico Ed Sheeran se coronó como Mejor artista en los MTV EMA, tras su disco "Equals", lanzado hace unas semanas y que ya superó las mil millones de reproducciones en Spotify.

El artista, asimismo, recibió el galardón a Mejor canción por "Bad habits", imponiéndose en la categoría sobre Justin Bieber con "Peaches".