Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fallece Claudio Esparza, docente de la Universidad de Los Lagos

E-mail Compartir

Consternación existe en la comunidad educativa de la Universidad de Los Lagos de Osorno por el deceso del académico Claudio Esparza Freire (57 años), licenciado y magister en Educación, y profesor de Educación Física.

El profesional estaba en su domicilio de calle Casanova cuando en horas de la mañana de ayer su familia sintió un fuerte ruido y luego lo encontraron tendido en el living.

Al lugar fueron solicitados bomberos de Rescate y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), quienes desarrollaron maniobras de reanimación al establecer que estaba en paro cardiaco. Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano y el académico falleció en su hogar.

Carabineros llegó al lugar y reunió los antecedentes de la muerte del académico de la casa de estudios local.

Suspenden el bulevar de Ramírez este año: será reemplazado por una feria navideña en la plaza

COMERCIO. Se instalarán cuarenta stand entre el 23 de noviembre y 17 de diciembre para que artesanos y emprendedores puedan vender sus productos. Se hará un sorteo para elegir a los locales que participarán. Las postulaciones están abiertas.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El tradicional bulevar navideño de calle Ramírez, aquel evento que transformaba a la vía comercial en un paseo peatonal atestado de vendedores entre Matta y la plazuela Yungay, no se realizará este año. Será reemplazado por una feria navideña que funcionará en plena plaza de Armas.

Así lo anunció el municipio de Osorno, como una medida de prevención por el alza de contagios de covid-19.

"No habrá bulevar, la decisión ya está tomada. Solamente existirá la feria que se instalará en la plaza de Armas, entre el 22 de noviembre y 17 de diciembre", indicó.

Para esta iniciativa, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) está analizando la asignación de 40 locales, que serán entregados de manera semanal, con la finalidad de beneficiar a más de 200 emprendedores e instituciones que quieran vender sus creaciones, tal como lo hacían en el histórico bulevar de calle Ramírez.

"La idea es dividir las cuatro semanas con diversas entidades y que todos tengan la posibilidad de ofrecer sus productos para esta Navidad. Los stands serán armados el 23 de noviembre en la plaza y aún se recibimos las postulaciones. Luego se hará un sorteo y se designarán los módulos. Serán 20 para comerciantes y 20 destinados a organizaciones o individuales. Todavía hay plazo para postular", comentó Raúl Sporman, director de Dideco.

Elba Rumián, vicepresidenta de la organización "Los artesanos huilliches constructores de memoria de Osorno", integrada por 25 socios, indicó que 15 de ellos postularon para participar en esta feria navideña.

"Es un buen polo estar en la plaza de Armas, un lugar céntrico que congrega a más personas. Las veces que hemos estado nos ha ido bien, mejor que cuando estamos en la plazuela Yungay", dijo.

Manifestó que "hay más gente y turistas que pasan a conocer los atractivos del centro y la misma plaza. Está todo el movimiento bancario, el comercio y ahora los módulos de venta, esperemos que sea bueno para todos los que lleguen a vender sus productos".

Elba Rumián indicó que, de salir seleccionados, participarán con artesanía en madera, tejido de telares, fibra, vegetal y canastos boqui, quila y greda.

Es más seguro

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, Rodrigo Ibáñez, indicó que trasladar el comercio navideño que funcionaba en el bulevar de Ramírez hasta la plaza es sinónimo de seguridad para todos.

"Es una buena forma de controlar el tema del comercio ambulante y el desorden que se generaba con el bulevar. Permitirá a personas autorizadas vender sus productos en una zona establecida y garantizando el tema de la seguridad sanitaria, que también es importante, ya que habrá un área determinada", precisó Ibáñez.

Las tradicionales entidades de beneficencia y personas que se dedican a envolver regalos funcionarán en calle Ramírez sólo si cuentan con la autorización de los propietarios de los locales establecidos.

Respecto del aforo y el paso de la comuna de Osorno a fase 3, Raúl Sporman sostuvo que "estamos viendo el tema con Salud. El aforo en los módulos está asignado y es un tema que nos preocupa y mantiene expectantes sobre qué ocurrirá en los próximos días, pero por ahora la invitación está a postular y participar en la feria que estará entre Matta y O'Higgins, en la plaza de Armas".

La venta ambulante, que se ha proliferado en el centro de Osorno en los últimos meses, no está autorizada para vender en la plaza ni en Ramírez, por lo que el municipio realizará un estricto control durante los días del funcionamiento de la feria navideña, en coordinación con Carabineros.

"Los stands serán armados el 23 de noviembre en la plaza y aún se recibimos las postulaciones. Luego se hará un sorteo y se designarán los módulos".

Raúl Sporman, Director de Dideco

40 stands se habilitarán en plaza de Armas en la feria navideña, donde habrá artesanos y emprendedores.

Trasladan a Santiago al trabajador que resultó con quemaduras en fatal incendio

TRAGEDIA. Se logró conseguir una cama en la UCI en la Posta Central. Rodrigo Montecinos (28 años) fue llevado en un avión a la capital debido a su condición.
E-mail Compartir

Hasta la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Posta Central en Santiago fue trasladado la tarde de ayer Rodrigo Montecinos Huiscañanco, trabajador de 28 años que resultó con su cuerpo quemado tras el incendio que terminó con la vida de su pareja y su hijo, donde además quedaron en la calle 33 personas por la destrucción de 9 viviendas en la población Quinto Centenario, en Rahue Alto Norte.

La información fue confirmada por su hermano Marcelo Montecinos, quien señaló que "mi hermano logró ser estabilizado y las posibilidades de vida son de 50%. Durante la tarde del jueves se agravó y su condición era compleja. Sé que vamos a salir de esta situación y volverá caminando a Osorno".

Se determinó el traslado a Santiago para brindar un mejor tratamiento a las quemaduras que presenta en su cuerpo. Personal especializado atenderá las lesiones corporales producto del fuego.

Tragedia

El joven saltó por una ventana con su cuerpo en llamas, mientras estaba con su pareja Paola Barrera y su pequeño hijo de dos años Esteban Andrés, quienes quedaron al interior de la casa. Ambos fallecieron en el mismo lugar.

El lesionado está sedado en el Hospital San José de Osorno y tras gestiones desarrolladas por personal de salud, se concretó la tarde de ayer un avión ambulancia que pudo hacer el traslado a Santiago.

Sobre los restos de su cuñada y sobrino, Marcelo Montecinos comentó que "esperamos los peritajes de ADN y podrían estar entregando sus restos la próxima semana para sepultarlos. Quiero dar las gracias a todos los que nos han apoyado".