Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Jueza ordenó poner fin a tutela de Britney Spears que duró 13 años: "Es el mejor día de mi vida"

DICTAMEN. La magistrada Brenda Penny decretó que la "Princesa del pop" ya no dependa de nadie para tomar sus decisiones. Artista celebró en Instagram.
E-mail Compartir

Efe

La jueza de Los Ángeles Brenda Penny ordenó ayer el fin de la tutela legal de manera inmediata de la cantante estadounidense Britney Spears, que tiene una fortuna valorada en cerca de 60 millones de dólares, después de 13 años en que no pudo tomar decisiones sobre ningún aspecto de su vida.

El fallo representa una nueva victoria para la artista, quien en junio pasado se pronunció por primera vez en contra de su progenitor, Jamie Spears, quien dejó de ser su tutor en septiembre por orden de la misma jueza.

La custodia de la cantante se mantuvo entonces a cargo de un funcionario del estado de California y no ha sido hasta ayer cuando Spears quedó finalmente libre de cualquier tutela legal.

Free Britney

Tras hacerse pública la decisión, cientos de seguidores de la cantante, que el 2 de diciembre cumplirá 40 años, congregados fuera de la sede de la Corte Superior de Los Ángeles reaccionaron de inmediato lanzando papel picado de colores al aire y con cánticos a favor de Spears, que había tachado de "abusiva" su tutela legal con anterioridad.

En declaraciones ante ese tribunal en junio, Spears suplicó que la dejaran recuperar su vida y denunció que, aunque le gustaría tener un bebé, su tutor, en ese entonces su padre, no la dejaba ir al médico para quitarse un dispositivo intrauterino que tenía insertado en su cuerpo.

El caso dio un giro en septiembre después de que el diario The New York Times publicara un reportaje con declaraciones de tres personas que habían trabajado para la artista durante su tutela: un empleado de seguridad, una asistente y su jefa de vestuario.

Entre los testimonios más complejos, el exempleado de seguridad afirmó que el padre mandó colocar micrófonos en la casa de Britney, cuyas llamadas y mensajes eran interceptados, incluyendo las comunicaciones con su propio abogado y sus hijos.

Estas versiones hicieron crecer enormemente el movimiento Free Britney tanto en redes sociales como en las calles. A él se sumaron fanáticos de todo el mundo y artistas como la cantante Courtney Love, la actriz y cantante Cher y hasta el ex novio de Spears Justin Timberlake, quien aprovechó la oportunidad para disculparse por contar intimidades de la relación en el pasado.

Free Britney

Ayer, tras conocerse la noticia del fin de su tutela, la "Princesa del pop" demostró su alegría a través de su cuenta de Instagram, que le ha servido para comunicarse con el mundo en los últimos meses, en que ha estado sumida en esta lucha.

"Dios mío. Amo tanto a mis fans que es una locura. Creo que voy a llorar el resto del día. Es el mejor día de mi vida", escribió la cantante, que en los últimos meses ha sido acompañada por su prometido, Sam Asghari, con quien tiene planeado casarse pronto.

"Harry Potter" celebra veinte años de magia

ANIVERSARIO. La película original vuelve a los cines para la celebración.
E-mail Compartir

Corría noviembre del año 2001 cuando llegó a los cines "Harry Potter y la piedra filosofal", la primera entrega de la saga de Harry Potter. Tras el éxito de los libros, con millones de ejemplares vendidos, la adaptación cinematográfica de la saga literaria desató una verdadera fiebre mágica hechizando a todo el planeta y que en estos días vuelve a los cines para conmemorar el aniversario.

Era 1990 cuando su autora J. K. Rowling, empezó a escribir la trama del niño con gafas y una cicatriz en forma de rayo en la frente sobre una servilleta mientras tomaba un café en la cafetería Elephant House (Edimburgo), según cuenta la leyenda popular. Le costó cerca de seis años acabar de escribir el primer tomo.

La novela fue rechazada por 12 editoriales hasta que la británica Bloomsburry se decidió a publicarla el 26 de junio de 1997. Un año más tarde llegaría a Estados Unidos. Tal fue el éxito que tuvo la historia del niño mago que Rowling vendió los derechos en 1999 de sus cuatro primeras entregas.

Aunque haya gente que sea un auténtico "muggle" (gente no mágica) y no haya visto las películas ni leído la saga, seguro que sí han oído hablar de las aventuras de los jóvenes magos que quieren acabar con "el que no debe ser nombrado" (Voldemort).

"Harry Potter y la piedra filosofal" narra la historia de un niño huérfano, Harry, que vive en el hueco bajo la escalera de la casa con sus tíos y su primo, los Dursley. Pero, su triste existencia da un vuelco absoluto cuando cumple once años y recibe la invitación para cursar los estudios de magia en el prestigioso Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

Inicio de la aventura

Pese a la oposición de sus tíos, Harry toma el tren que parte desde el andén 9 ¾ de la estación de King's Cross en dirección a Hogwarts para convertirse en estudiante de conjuros, hechizos y artes mágicas. Allí empezará a aprender las maravillas y los peligros que rodean el mundo de la magia, conocerá a compañeros inolvidables y se enfrentará con el mal.

Chris Columbus, director de "Mi pobre angelito", fue el encargado de llevar a la gran pantalla el universo mágico de las dos primeras cintas de Harry Potter.

Para el papel principal se eligió a Daniel Radcliffe, quien con 11 años se convirtió en una celebridad a nivel mundial.