Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inician la construcción de nuevas áreas verdes en Puyehue

MEJORAMIENTO. Se trata de las plazas Lago Rupanco y Sor Teresa, que tienen inversión de casi $110 millones asignados desde la Subdere.
E-mail Compartir

El jefe regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Pablo Hernández, y la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, dieron inicio a la construcción de las plazas Lago Rupanco y Sor Teresa, que serán habilitadas con dos proyectos financiados desde el Programa de Mejoramiento Urbano de dicha entidad estatal.

"Estamos colocando la primera piedra en dos nuevas áreas verdes de la comuna de Puyehue y eso nos alegra y enorgullece, ya que nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos de las comunas y regiones de nuestro país, y generar un nuevo lugar de encuentro y vida sana es parte de nuestra misión", destacó el jefe regional de Subdere.

En tanto, la alcaldesa Núñez afirmó que "rescatar los espacios públicos como plazas y veredas es muy importante y hoy día, junto al director regional de la Subdere, se pusieron las primeras piedras de dos plazas importantes".

Equipamiento

Ambos proyectos representan una inversión de casi $110 millones e incluyen la construcción de áreas verdes, veredas, zonas de juegos, luminarias y mobiliario urbano.

La secretaria de la junta de vecinos de Lago Rupanco, Maritza del Río, aseguró que este proyecto es "realmente muy significativo para todos, porque nuestra población, al contrario de muchas otras, no contaba con un espacio físico de recreación. Realmente estoy emocionada con toda la gestión del municipio y de cada uno de los que pudieron hacer posible que se esté concretando y se de el vamos a nuestra plaza, así que realmente muy agradecida".

El presidente de la junta de vecinos de Sor Teresa, Rolando Ulloa, dijo que la iniciativa es de "mucha importancia, sobre todo porque es un lugar que estaba un poco abandonado. Toda plaza, creo yo, sirve a la comunidad para la recreación, descansar, conversar, especialmente para los niños y adultos mayores que son los que requieren más cuidado. Así que estamos muy contentos con este adelanto".

Mejoramiento de la plaza Osorno La Mayor obtuvo "recomendación satisfactoria"

RAHUE. La iniciativa, que contempla la reposición de dos multicanchas, está lista para recibir fondos regionales.
E-mail Compartir

Dirigentes y vecinos del sector Osorno La Mayor 1, 2 y 3 en Rahue Alto Norte recibieron de forma positiva la noticia de la obtención de recomendación satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social para concretar el anhelado mejoramiento de Plaza Osorno La Mayor.

El alcalde Emeterio Carrillo señaló que "contamos con la aprobación técnica requerida, lo que significa que está lista para recibir financiamiento para ser ejecutada. Para ello, ahora deberá ser incluida en tabla del Consejo Regional para que se asigne la inversión".

Jaqueline Viveros, presidenta de la junta de vecinos de Alto Osorno 1, manifestó su felicidad por este importante logro para el sector. Valoró el trabajo realizado por el municipio junto a los vecinos para lograr este importante anhelo.

El proyecto contempla la construcción de pavimentos interiores de hormigón para el recorrido de la plaza, ejecución de accesibilidad universal, escaleras con alerta podotáctil, zonas de juegos y paisajismo, además de la reposición de dos multicanchas y la construcción de techumbre.

En los extremos de la plaza se proyectan zonas de máquinas que, junto a las canchas nuevas, generarán espacios deportivos para estimular la vida sana, recreación y práctica deportiva.