Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipios preparan eventos artísticos pese a bajo presupuesto

EN EL VERANO. Alcaldes de la provincia indicaron que están preparando sus programas de actividades para el verano, enfocándose en darle el espacio para que los artistas locales puedan mostrar sus trabajos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría pablo.obreque@australosorno.cl

Durante el verano del año pasado los diferentes municipios de la provincia de Osorno tuvieron que reducir al mínimo sus actividades culturales y artísticas debido a la emergencia sanitaria que vive el país por el covid-19.

Las siete comunas estuvieron con bastante restricciones debido a la gran cantidad de casos positivos registrados, donde no se lograba incluso avanzar a fase 3 del plan Paso a Paso.

Pero el panorama para esta temporada estival, al menos hasta ahora, se vislumbra más positivo. Y es que salvo San Pablo que retrocedió a fase 3, las otras seis comunas se encuentra en Apertura Inicial, motivo por el cual los municipios están preparando una serie de actividades para que la gente pueda disfrutar de un verano más entretenido.

De hecho los siete alcaldes coincidieron en señalar que si bien no existen muchos recursos a diferencia de años anteriores para realizar eventos de gran convocatoria, pretenden contar con una parrilla importante de actividades. La idea, reconocieron, es abrir espacios para que los músicos y artistas locales puedan mostrar su trabajo para así potenciarlos, como también generar instancias como ferias o fiestas costumbristas para que los emprendedores puedan vender sus productos.

Uno de los grandes "peros", eso sí, es lo que dictamine la Seremi de Salud, sobre todo para aquellos emprendedores que se dedican en esta temporada a preparar su gastronomía, ya que hasta ahora se ha impedido la venta de comida.

En el caso de la comuna de Osorno, el alcalde Emeterio Carrillo confirmó que el Festival de la Leche y la Carne se realizará los días 28 y 29 de enero, aunque el presupuesto no alcanzará para traer figuras internacionales como se hacía en años anteriores.

"La idea es poder potenciar a nuestros artistas locales. Además, ya tenemos las bases para el concurso folclórico por lo que esperamos que sea una linda fiesta donde la gente que lo ha pasado tan mal por el tema de la pandemia, tenga un espacio para la distracción. Eso sí, esperamos contar con al menos algún artista nacional de renombre, pero por el momento estamos organizando todo", comentó el jefe comunal, quien adelantó el parque Chuyaca o el gimnasio Monumental se barajan como posibles escenarios.

Dijo que también se abrirán espacios para que los emprendedores osorninos tengan la posibilidad de vender sus productos porque eso será importante para ayudarlos durante este tiempo tan complejo.

El festival que no va es el del Folclor Campesino que organiza la Radio La Voz de la Costa. Así lo indicó el encargado de prensa de la emisora, Leonardo Gutiérrez, quien comentó que "este año nuevamente suspenderemos el festival por el tema de la pandemia. Nuestra intención es volver cuando estén dadas todas las condiciones y no realizar ningún evento alternativo porque queremos