Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Largas filas y personas que no alcanzan dosis marcan las últimas jornadas en vacunatorios osorninos

PANDEMIA. Pese a que muchos usuarios señalan que no hay stock suficiente, desde Salud aseguran que en estos días han llegado nuevas partidas, que se van a los centros con mayor afluencia de público, donde llega mucha gente rezagada.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

La demanda por vacunas sigue creciendo en la comuna y durante la jornada del jueves hubo varios puntos en que las personas que llegaron por su dosis, entre ellos mucho niños, no alcanzaron y esperan tener mejor suerte hoy, ya que mucha gente que llega cumpliendo con el calendario está quedando fuera.

En general, en los distintos puntos de vacunación se observan largas filas de gente, donde no todos han alcanzado su número para una dosis, ya que según usuarios, estas estarían limitadas.

No obstante, desde el Departamento de Salud Municipal señalan que están llegando las dosis en cantidades que permiten asegurar que el público reciba la indicada, sobre todo las de Sinovac, que es la que reciben los niños.

Malas experiencias

"El miércoles tuve que hacer un recorrido por tres locales con mi hijo de 9 años en busca de su segunda dosis. No entiendo cómo no le facilitan este trámite a las personas que cumplimos con las fechas, es una pena. Al final la conseguimos, pero esto no debería estar pasando, porque el ministro habla todos los días de que hay vacunas suficientes, pero con esto no sé qué tan cierto será".

El testimonio es de Sara Silva, quien se dirigió hasta la Parroquia Santa Rosa de Lima, luego al Star College y posteriormente a Rahue, pero no alcanzó por una dosis para su hijo, por lo que recién la mañana del jueves pudieron obtenerla y el niño debió perder dos días de clases.

Algo similar le ocurrió a Boris López, vecino del sector oriente de la ciudad quien tampoco logró su dosis de refuerzo ayer.

"Fui a la Santa Rosa de Lima y nada, estaba lleno y no tenían para cuándo. Además mucha gente esperando bajo la lluvia y como quería salir pronto de este trámite me pegué un tour por la ciudad, pero ya me dio la hora de cierre de los vacunatorios y también me tocaba volver a mi trabajo que no puedo descuidar", manifestó.

Así este panorama se ha repetido esta semana por todos los puntos de vacunación que se encuentran funcionando actualmente en la ciudad, donde se han podido ver largas filas, incluso con gente esperando por largo rato bajo la lluvia.

Uno de los momentos más complejos se vio en la sede del Comité de Desarrollo Social de la población Quinto Centenario, donde se pudo observar a una gran cantidad de personas, al rededor de 300, que esperaban por su dosis desde el mediodía pero sólo habían disponibles 60 para la tarde.

En este caso, quienes no alcanzaron por una vacuna, deben volver a primera hora de hoy para que se les entregue un número y asegurar su dosis correspondiente, según informó el personal a los usuarios.

Hay stock disponible

La encargada de vacunas del Departamento de Salud Municipal, Carolina Cerro, explicó que ante esta situación, el miércoles arribó una remesa de vacunas Sinovac a la comuna, por lo que los puntos de vacunación ya cuentan con más stocks de ellas, las cuales se van distribuyendo en todos los locales.

"Claramente hay mucha demanda y esto se ha visto en todos los puntos de vacunación. Nosotros recomendamos a que los niños de 6 a 11 años a acudir al auditorio del Instituto Comercial, ya que ese es un punto solo para esa edad, ya que en los otros puntos se topan con las personas adultas que van por refuerzo o segunda dosis", recalcó.

La profesional agregó que ayer la Seremi de Salud entregó otras 1.300 dosis de Sinovac y hoy otras 1.200, las que permiten cubrir la fuerte demanda por vacunas en niños, por lo que el público que llegue contará hoy viernes con su dosis correspondiente, en los horarios de 9 de la mañana hasta las 14 horas.

Cabe señalar que es muy importante que toda la población haga el esfuerzo por vacunarse de acuerdo al calendario, para así evitar este tipo de aglomeraciones.

Aumento explosivo

La Seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas señaló que muchas de las actividades que están preparándose están asociadas al pase de movilidad, por lo tanto la vacunación de esquema completo, más la de refuerzo es de vital importancia para poder realizar estas actividades, aunque más allá de eso, la vacunación es fundamental para el control de la pandemia.

La seremi detalló que en la provincia hay en total 40 puntos de vacunación, de los cuales 14 se encuentran en la comuna de Osorno, los que están todos operativos para que las personas que van de acuerdo al calendario obtengan la suya.

Además, la jefa de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Vania Rojas, explicó que a nivel local el avance de la vacunación está por debajo de lo que se había pronosticado, pero en los últimos días se ha visto una gran afluencia de público en todos los vacunatorios.

"Los puntos de vacunación están con todas las dosis que corresponden. La distribución se está haciendo principalmente en los puntos de vacunación que tienen mayor cantidad de público, que son los que están a cargo del Cesfam Lopetegui", indicó Vania Rojas.

Además señaló que el martes llegó una nueva partida de vacunas proveniente de Santiago, por lo que no deberían haber problemas con la disponibilidad.

"Claramente hay mucha demanda y esto se ha visto en todos los puntos de vacunación"

Carolina Cerro, Encargada de vacunación

11 años hacia abajo se recomienda a llevar a los niños al vacunatorio del auditorio del Instituto Comercial.

La provincia de Osorno registró solo 11 casos de covid-19 durante este jueves

BALANCE. La región en total sumó 54 contagios y sigue mostrando una alta ocupación de camas UCI, aunque no por causa de esta enfermedad.
E-mail Compartir

Una cifra algo más baja que otros días presentó este jueves la provincia de Osorno, mientras que la región se mantiene con esta leve alza.

El reporte regional de nuevos casos de covid-19 de este jueves arrojó un total de 54, de los cuales 11 son de la provincia y de ellos Osorno tiene 8, Río Negro 1 y San Pablo 2.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 8, Calbuco 1, Puerto Varas 4, Castro 6, Ancud 3, Dalcahue 1, Queilen 1, Quellón 5, Quinchao 2, Chaitén 1, Futaleufú 2, Hualaihué 1, además de 4 casos sin notificar y 4 de otras zonas del país.

Actualmente la región tiene un total de 277 casos activos, de los cuales 80 corresponden a la provincia.

Durante la jornada no se reportaron nuevos fallecidos, por lo que el número regional de decesos por esta causa se mantiene en 1.412.

En cuanto al estado de la red pública y privada de la región, hay un total de 46 personas hospitalizadas y de ellas 13 se encuentran internadas en unidades de cuidados intensivos, donde 11 de ellas requieren de ventilación mecánica invasiva.

De la dotación total de 90 camas UCI en la región, hay 18 de ellas disponibles, mientras que de los 90 ventiladores mecánicos, hay 56 desocupados.

El avance regional de la vacuna es de 95,4%, porcentaje que a nivel nacional está por debajo, con 89,9%.