Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con aforo reducido más de 30 congregaciones conmemoraron Día de las Iglesias Evangélicas

DEVOCIÓN. Alabar a Jesucristo fue la principal motivación que reunió a no más de 350 personas en los salones del Hotel Sonesta. Líder de pastores en la provincia llamó a todos los fieles a seguir manteniendo los resguardos sanitarios.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

A dos años de haber realizado el último encuentro en que las iglesias evangélicas celebran su día, este domingo con un aforo reducido y con todos los resguardos para evitar contagios covid, se reunieron más de 30 iglesias de la provincia en el Hotel Sonesta.

En esta oportunidad, la prédica central realizada en el encuentro fue "Jesucristo, es el mismo de ayer, hoy y por los siglos de los siglos", donde unas 350 personas escucharon la palabra, algo muy distinto a lo que se vivía antes, cuando se congregaban más de 4 mil fieles en el Gimnasio Español.

Alabando a Jesús

El presidente del Consejo de Pastores de la Provincia de Osorno, Juan Miranda, explicó que la motivación principal es celebrar a Jesús, que es el dueño de la Iglesia, siendo un día muy especial porque desde que se instauró forma parte de la historia Evangélica en Chile.

"Lo más importante de nuestra convocatoria fue exaltar, bendecir y alabar a Jesús, el dueño de la Iglesia. Obviamente en tiempos tan difíciles como los que está viviendo el mundo y también nuestro país, la única esperanza, la única fortaleza y el consuelo para el ser humano está en la persona de Jesús", manifestó el líder religioso.

Unidad y resguardos

Miranda explicó que debido a las implicancias sanitarias y por el gran respeto que el pueblo evangélico tiene por las autoridades, el aforo en esta ocasión fue de 350 personas en los salones del Hotel Sonesta, donde todos los asistentes debieron presentar su pase de movilidad, con un culto que no se pudo extender por más de dos horas.

"En ningún momento atacamos a las autoridades, ni tampoco tomaremos temas de contingencia, porque solamente nuestra intensión fue exaltar al Señor", manifestó.

El representante de los pastores aseguró que cada uno de ellos está siendo muy responsable en instar permanentemente a su gente a que tenga el pase de movilidad y que se respeten los aforos restringidos en los cultos, el uso permanente de la mascarilla, el alcohol gel, la toma de temperatura y el lavado de manos.

"La Autoridad Sanitaria está ahí porque Dios los ha puesto y como pueblo evangélico somos ordenados y respetamos lo que ellos disponen, porque también nos bendicen y nos resguardan físicamente", agregó.

Para este encuentro el Hotel Sonesta tomó todas las medidas pertinentes, donde se fijaron cuatro metros cuadrados de distancia por cada persona.

Fe a toda prueba

"Estar cerca de Dios ha sido mi fortaleza, es ser sincera y ver que en la Tierra cada uno tiene un propósito. Dios sabe hasta dónde apretar y cuáles son tus fuerzas y estando en su camino, todo es distinto".

Así se refirió la osornina Ángela Garay a la fe evangélica que profesa en la Iglesia Viña Osorno, conmemorando privadamente este día especial.

Ángela comentó que de su experiencia como cristiana evangélica en los últimos años puede ver en su caso una iglesia que va mucho más acorde a los tiempos, entendiendo los cambios que van mostrando las nuevas generaciones.

"Como cristianos debemos tener una actualización y ver lo que ahora es la vida común, para que no se siga alejando la gente de nuestro pueblo. La vida es así, a veces se muestra el mundo cuadrado, pero la realidad es otra", expresó.

Esta osornina ha tomado la posta de su marido fallecido en uno de los campamentos que existen en la ciudad, asegurando que la fe le ha ayudado a salir adelante con sus dos hijas y además seguir ayudando a sus vecinos que no tienen una vida fácil por las condiciones en las que les ha tocado vivir.

"La Autoridad Sanitaria está ahí porque Dios la ha puesto y como pueblo evangélico somos ordenados y respetamos lo que ellos disponen"

Juan Miranda, Pdte. Consejo de Pastores

4 metros cuadrados por asistente se consideraron en el aforo de esta reunión del mundo evangélico.

100% de los asistentes contaba con su pase de movilidad para poder estar presente en el encuentro.

La provincia suma 16 casos de covid-19 este domingo y baja ocupación de UCI

BALANCE. En la Región de Los Lagos los contagios llegaron a 45, mientras que el proceso de vacunación ya sobrepasa el 95% de cobertura.
E-mail Compartir

Nuevamente la provincia sigue manteniendo los niveles de contagio un poco más altos que los de semanas anteriores, no obstante el número de fallecidos es considerablemente más bajo que lo que se vio cuando había un menor avance del proceso de vacunación.

El reporte regional de nuevos casos de covid-19 arrojó un total de 45, de los cuales 16 son de la provincia y de ellos Osorno tiene 11, Puerto Octay 1, Purranque 1, San Juan de La Costa 1 y San Pablo 2.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 10, Calbuco 1, Cochamó 1, Llanquihue 1, Puerto Varas 1, Castro 8, Ancud 1, Quellón 1, Futaleufú 1, Hualaihué 1, Palena 1, además de dos casos con domicilio en otras zonas del país.

Actualmente la región tiene un total de 280 casos activos de covid, de los cuales la provincia tiene 97.

En la red pública y privada de la región a la fecha en total hay 39 pacientes hospitalizados por causa covid, de los cuales 11 están en unidades de Cuidados Intensivos y de ellos 10 requieren de ventilación mecánica invasiva.

En el caso de Osorno, hay en total 15 pacientes hospitalizados por esta enfermedad y de ellos tres se encuentran en unidades de Cuidados Intensivos, todos conectados a ventilación mecánica invasiva.

De la dotación regional de 90 camas UCI, actualmente hay 25 de ellas disponible y de los 90 ventiladores mecánicos, hay 55 desocupados.

Durante la jornada no se informó de nuevos fallecidos, por lo que la cifra regional de decesos se mantiene en 1.412.

En cuanto al avance regional del proceso de vacunación, hay una cobertura que alcanza el 95,3%, mientras que este porcentaje a nivel nacional es de 89,8%.

Realizaron intervención contra cáncer de mama

PURRANQUE. Club de fans de Chayanne.
E-mail Compartir

Las Chicas de Calipso es el grupo de fans más importante del cantante puertorriqueño Chayanne y no sólo las une el gusto por este artistas, sino que también el anhelo de una sociedad más solidaria, por lo que lideran causas sociales frecuentemente y ahora fue la entrega de un potente mensaje para prevenir el cáncer.

Esta vez llegaron hasta la Municipalidad de Purranque para realizar un recorrido, donde compartieron con los funcionarios para entregarles un mensaje relativo a la prevención del cáncer de mama, a la importancia de la autoexploración para detectarlo y a los chequeos médicos.

También se reunieron con autoridades comunales, con el fin de crear lazos para continuar con sus causas.