Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comunidad educativa celebra las bodas de oro del Liceo José Toribio Medina de Río Negro

EDUCACIÓN. La directora subrogante, María Cristina Azócar, indicó que las actividades conmemorativas se prolongarán hasta 2022. El plantel polivalente ofrece la especialidad de Técnico de Nivel Medio en Construcción con mención en Edificación.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Medio siglo al servicio de la educación acaba de celebrar el Liceo José Toribio Medina de Río Negro, en la provincia de Osorno, cuya trayectoria es de gran prestigio formando personas con un alto afán de superación.

La directora subrogante, María Cristina Azócar, resumió el pasado y presente del plantel, diciendo que "como liceo hemos tenido muchas luces y sombras en estos 50 años, las que supimos superar. Creo que estamos iniciando una nueva etapa enfocados en recuperar los aprendizajes de nuestros estudiantes, ya que con la actual pandemia se dificultó por el año y medio de no presencialidad".

Agregó que en el momento actual se están estableciendo las confianzas en todos los ámbitos para una buena convivencia escolar, aprendiendo cada día a vivir en esta nueva realidad.

"Los profesionales que laboramos aquí nos perfeccionamos de forma permanente en todos los aspectos, para entregar una educación integral a nuestros alumnos".

El plantel imparte educación media en modalidad regular humanista científica y técnico profesional, con la especialidad de Construcción. Asimismo, educación para jóvenes y adultos desde el 2° nivel de Educación Básica (5° año) hasta el 2° nivel de Educación Media (4° año medio) en tercera jornada (nocturno).

HiSTORIA

El liceo inició sus actividades autónomas el 15 de octubre de 1971, siendo su primer rector Mario Montes Martel. Y si bien cumplió 50 años, su historia ya se había iniciado a principios del siglo XX. En 1992 inició la primera carrera técnico profesional con la especialidad de Impresión Gráfica, que luego se transformó en Gráfica, la cual dejó de impartirse en 2015. Posteriormente, en 2004, se ofreció la carrera técnica de Atención Social y Recreativa, que finalizó en 2009.

Y desde 2015 a la fecha se dicta la especialidad de Técnico de Nivel Medio en Construcción con mención en Edificación. En la actualidad, el liceo cuenta con una planta docente de alto nivel académico, dupla sicosocial, profesores con experiencia en educación de adultos (nocturno), así como del Programa Integración Escolar y de especialidad en construcción con variados perfeccionamientos, en instituciones nacionales e internacionales.

La comunidad educacional está vinculada a las universidades del Consejo de Rectores, Institutos profesionales, ONG de asesorías educativas, Programa PACE (Programa de acompañamiento a la Educación Superior), Propedéutico. Además la Carrera de Construcción está muy relacionada con las empresas de la construcción de la zona y realizan actividades de alternancia como son las pasantías de perfeccionamiento.

"Nuestros estudiantes están inmersos en el apoyo a la comunidad y dentro de su formación valórica realizan actividades de tipo social, tales como construcción de gallineros, reparaciones y ampliaciones de viviendas para las personas con necesidades inmediatas", manifestó María Cristina Azócar.

Dio a conocer que el amplio espacio donde se encuentra ubicado el liceo ofrece al estudiantado las posibilidades de realizar actividades académicas, científicas, deportivas, artísticas, culturales y recreativas, ya que cuenta con laboratorio de ciencias, biblioteca, cancha de pasto sintético, gimnasio, patios verdes interiores y exteriores, sala de enlaces, talleres de construcción, sala multiusos y salas temáticas.

Los 50

Los estudiantes, profesores y asistentes de la educación iniciaron las actividades celebratorias de los 50 años con un acto conmemorativo muy emotivo en el que participaron los ex directores del liceo, el alcalde Sebastián Cruzat y concejales, más otros invitados especiales, padres y apoderados.

En la oportunidad se incorporó el nuevo logo del liceo, creado por un ex alumno de la carrera de Gráfica. También se realizó un servicio ecuménico de agradecimiento por los años de la institución, a cargo de representantes de las iglesias católica y evangélica.

A la par, se han desarrollado actividades deportivas, recreativas, sociales y se guardará una cápsula del tiempo con lo más relevante de este acontecimiento, la que se abrirá en 50 años más.

En el itinerario se cuentan varios conversatorios con los ex alumnos, profesores y directores. "Y continuaremos durante todo 2021 y hasta el 14 de octubre de 2022 ejecutando distintos eventos conmemorativos de estas inolvidables bodas de oro", indicó la directora.

"Dentro de su formación valórica realizan actividades de tipo social, tales como construcción de gallineros, reparaciones y ampliaciones de viviendas".

María Cristina Azócar directora (s) del liceo

Hampones roban anclajes y clavos de las líneas férreas: hay dos detenidos

PATRULLAJE. Carabineros de Ovejería logró recuperar las especies que transportaban en un saco, avaluadas en un millón de pesos.
E-mail Compartir

Un grupo de ladrones, entre ellos una mujer, robaron el martes diversos elementos de las líneas férreas en el sector de Ovejería, en Osorno, siendo sorprendidos por personal policial del sector.

Los hampones, con domicilio en Rahue, llegaron hasta el sector del cruce ferroviario de Felizardo Asenjo con el empalme a Inés de Suárez, donde premunidos de herramientas sacaron anclajes y clavos de las vías férreas, propiedad de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

En sacos

Una patrulla de carabineros del retén de Ovejería que efectuaba un recorrido por el sector, vio a distancia a un grupo de personas, entre ellos una mujer, quienes al ver a los uniformados intentaron escapar. No obstante, los policías lograron dar alcance a dos de ellos, con residencia en Rahue Alto.

Uno de los delincuentes transportaba un saco con los elementos de seguridad de las líneas férreas.

Un millón de pesos

Según relató el mayor de la Primera Comisaría de Osorno, Carlos Reyes, "los sujetos fueron imputados por el presunto delito de robo en bien nacional de uso público, mientras que se logró recuperar cerca de un millón de pesos en especies, según el avalúo realizado". Añadió que lo robado fue devuelto a la Empresa de Ferrocarriles del Estado.

Los dos antisociales detenidos fueron formalizados la jornada de ayer en el Tribunal de Garantía de Osorno y quedaron con la medida cautelar de no salir del país y se fijó un plazo de 45 días de investigación por el robo.