Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Bahamonde.

Agregó que se espera que en el primer trimestre del próximo año se tenga una respuesta para ver si van a financiar estos proyectos, aunque dijo que se pude dar la posibilidad de que el Ministerio del Deporte pueda dar un aporte parcial para las dos iniciativas.

"De ser así, hay que buscar la fórmula para ver cómo se pueda concretar a través de fondos sectoriales o bien con financiamiento mixto, pero como región también tenemos que ir priorizando los proyectos y sin duda que estos dos requieren de manera urgente ser concretados", reconoció el director regional del IND.

Necesidad

El estadio Parque Schott, espacio donde Provincial Osorno juega de local, se encuentra en condiciones deplorables, pero poco se ha hablado del real estado del Alberto Allaire, en el sector de Rahue.

El presidente de la Asociación de Fútbol de Rahue, Hardy Asenjo, comentó que la sintética del recinto de calle Talca nunca ha sido cambiada, a diferencia del Parque Schott que producto de la mala ejecución en primera instancia de los trabajos de instalación de la carpeta, el municipio hizo uso de la garantía y tuvo una modificación.

"Nuestro pasto sintético hace rato que ya cumplió su vida útil y genera un peligro para los jugadores. Antes no se veían sectores empozados con las lluvias, pero ahora sí. Además en invierno se pone la superficie muy jabonosa, lo que también puede repercutir en alguna situación que pueda afectar a alguno de los jugadores que la utilizan", comentó el dirigente del fútbol rahuino.

La misma opinión tiene el técnico Marco Antonio Gómez, adiestrador del cuadro de Sergio Livingstone, campeón regional vigente de la serie de Honor y que hace unos tres meses retomó sus entrenamientos en la cancha rahuina tras la autorización del municipio.

"En el Alberto Allaire aún se puede jugar, pero sin duda que se encuentra en mal estado. La cancha aún está pareja pero carece de pasto. Es como una alfombra desgastada y se ve mucho el caucho que le queda, lo que puede incidir en que los jugadores estén más propensos a lesiones porque está más dura. Se pueden registrar lesiones de impacto, principalmente a las articulaciones como rodillas y tobillos, por lo que se necesita un recambio", comentó el adiestrador del Livingstone, quien espera que se pueda concretar el recambio de la carpeta.

Lesiones

El kinesiólogo del Cesfam de Entre Lagos, José Luis Sánchez, ex entrenador de series bajas y preparador físico de Provincial Osorno, es un conocedor de ambos estadios, por lo que indicó que es una buena noticia para los deportistas que puedan cambiarse las carpetas.

Si bien dijo que no existen estudios que revelen que los jugadores estén más expuestos a lesiones en una cancha de pasto sintético versus una de césped natural, dijo que existen factores que pueden incidir en posibles lesiones cuando no se encuentran en buen estado producto del desgaste.

"Las complicaciones están dadas primero por el terreno producto de su desgaste o falta de mantención. Por el desnivel que puedan presentar pueden ocasionar lesiones de tipo ligamentosas o de esguinces, tanto en rodilla o en tobillo, que son las más comunes. También están las lesiones por impacto, porque las canchas al estar desgastadas pueden provocar lesiones tendinosas y las caídas serán más dudas porque no podrán absorber de buena manera los impactos. Y a eso hay que sumar que está el riesgo de lesiones abrasivas, porque el pasto sintético no está en buenas condiciones y puede provocar quemaduras", reconoció el profesional.

2006 fueron instaladas las carpetas sintéticas en ambos recintos deportivos, las cuales ya cumplieron su vida útil. Actualmente se encuentran en pésimo estado.

Marzo de 2022 podría existir una respuesta por parte del Ministerio del Deporte para conocer si es que podrán financiar ambos proyectos de recambio de las canchas sintéticas.

5 mil jugadores aproximadamente de los equipos de Rahue ocupan de manera habitual la sintética del estadio Alberto Allaire.