Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Recambio de sintéticas del Parque y Allaire supera los $637 millones

INICIATIVA. Municipio postuló ambos proyectos de recambio de las carpetas al Ministerio del Deporte, que el primer trimestre de 2022 debe definir si serán financiados. En Rahue esperan que se concrete este anhelo.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría pablo.obreque@australosorno.cl

Hace un par de semanas el alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, se reunió en Santiago con el subsecretario de Deportes, Andrés Otero, para gestionar el financiamiento para ejecutar las iniciativas de recambio de las canchas sintéticas de los estadios Alberto Allaire y Parque Schott.

Ambas sintéticas fueron instaladas el año 2006, por lo que ya cumplieron su vida útil. De hecho el estado de ambas carpetas es precario dado el intenso uso que se las ha dado a ambos recintos y la escasa mantención, por lo que urge ya un recambio.

Inversión

Se estima que son más de $637 millones los que se necesitan para realizar el recambio de ambas canchas sintéticas que actualmente revisten un riesgo para los jugadores que están expuestos a lesiones.

Carrillo detalló que los proyectos de conservación del pasto sintético consideran el retiro de las actuales carpetas para, posteriormente, dar paso a los trabajos de rectificación de la base existente y a la nivelación fina del terreno, finalizando con la instalación del nuevo césped artificial que será de última generación, con relleno de caucho granular y arena de sílice, apto para la práctica del fútbol y futbolito de alto tráfico.

De paso, con ello se cumplirá con la normativa FIFA respecto a este tipo de carpetas de pasto sintético.

Vida útil

El jefe comunal comentó que "la importancia de efectuar el recambio de estas dos carpetas de pasto artificial, cuya inversión, en conjunto, asciende a 637 millones 809 mil 217 pesos, radica en que ya cumplieron su vida útil, pues tienen más de 10 años de existencia. Actualmente presentan un avanzado deterioro, lo que no sólo afecta de forma negativa la práctica del fútbol sino también representa un riesgo para la integridad física de los jugadores".

En tanto el director regional del IND, Matías Bahamonde, comentó que ambos proyectos fueron efectuados por la Secplan del municipio de Osorno e ingresados al Ministerio del Deporte (Mindep) para poder obtener financiamiento de cara al año 2022.

De hecho, dijo que ambas presentaciones ya fueron visadas positivamente y solo están a la espera de la asignación de los recursos.

"Recibimos los proyectos de conservación de las carpetas sintéticas de ambos recintos deportivos que están buscando financiamiento directo a través del Ministerio del Deporte, los cuales están visados técnicamente. Ambos proyectos buscan darle una solución al deterioro que presentan las carpetas de pasto sintético y nosotros, en la reunión que se sostuvo con nuestro subsecretario de Deportes, acogimos de buena manera estas solicitudes para poder apoyar ambos que son muy necesarios", dijo