Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rotura de una matriz inunda la cancha de La Bombonera

ESTADIO. El hecho se generó durante la madrugada y obligó a suspender las actividades deportivas. Más de 180 clientes quedaron sin agua potable.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La rotura de una matriz de la red de agua potable, ubicada en calle Santa María, inundó por completo la cancha sintética del complejo de fútbol municipal La Bombonera y, a su vez, dejó sin suministro a 180 vecinos de Los Notros, en Osorno.

La emergencia, que se presume se habría generado por una fatiga de material de la red de agua, se reportó durante la madrugada de ayer.

"Una sobrina pasó cerca de la siete de la mañana a mi casa para avisarme que se estaba inundando la cancha, pero pensé que era una broma, porque no ha llovido tanto y después me dijo que se había roto una matriz en la calle y que el agua llegó a la cancha", comentó Carlos Jerez, presidente de la Asociación de Fútbol Eleuterio Ramírez del sector.

El propio dirigente fue al lugar, observó la situación y se reunió con el encargado del recinto, Javier González, quien ya había reportado la emergencia a las entidades respectivas, cerca de las 8 de la mañana.

Extracción del agua

La gran cantidad de agua arrastró tierra, piedras y otros materiales desde la vía pública hacia la sintética de La Bombonera.

El recinto deportivo, inaugurado a comienzos de junio pasado, cuenta con diversos drenajes, pero debido a la constante agua que escurrió, el sistema colapsó. Ello generó el anegamiento de toda la zona de la gradería y la cancha.

"Ya se está sacando el agua de la cancha, afortunadamente Essal ya se hizo presente y pudo cortar el agua. Nos hemos puesto en contacto con la gerencia de la empresa, a quienes les dimos a conocer la situación. Vamos a evaluar los daños que pueda tener la cancha", indicó el alcalde Emeterio Carrillo, quien acudió al lugar para constatar la inundación.

Personal de Operaciones de la municipalidad llegó con una motobomba y mangueras, con las cuales comenzaron a extraer el agua. Mientras, a distancia, personal de Essal comenzó con las faenas para reparar la zona dañada.

No hubo deporte

Debido a esta emergencia, todas las actividades deportivas programadas para la jornada de ayer fueron suspendidas y se avisó a los dirigentes sobre la contingencia en la cancha. Así lo comentó Tatiana Aguilar, encargada subrogante del Departamento de Deportes y Recreación de la municipalidad osornina.

"Había entrenamiento de un equipo femenino que viene los sábados en la mañana, que son del sector, a quienes les informamos sobre la suspensión de las actividades, como también a los clubes deportivos que estaban para la tarde", dijo.

El dirigente de la Asociación de Fútbol del sector, Carlos Jerez, indicó que afortunadamente los partidos programados para la tarde eran encuentros amistosos, "la próxima semana iniciaremos un campeonato de dos series en homenaje a dos jugadores", precisó.

Los notros sin agua

No sólo los deportistas se vieron afectados por la rotura de la matriz, ya que también afectó a 180 clientes de la red de agua potable de la villa Los Notros, que quedaron sin agua.

Marcelo Cofré, subgerente de Medio Ambiente de Essal, señaló que "equipos técnicos concurrieron al lugar para reparar la rotura, acción que fue acompañada por una suspensión temporal de suministro para normalizar el incidente en el menor tiempo posible. En los próximos días vamos a instalar válvulas para aislar nuestra red y con ello prevenir roturas en ese mismo sector".

La emergencia fue superada durante la tarde de ayer y desde el Departamento de Deportes de la municipalidad indicaron que tras limpiar la cancha y dejarla en condiciones normales, las actividades agendadas para hoy se desarrollarán sin problemas.

"Pensé que era una broma, porque no había llovido tanto, pero después me dijeron que se había roto una matriz en la calle y que el agua llegó a la cancha".

Carlos Jerez, Dirigente deportivo

11.30 horas llegó personal de la empresa sanitaria Essal para reparar la matriz rota que generó la inundación del recinto deportivo.

Detienen a 5 personas en medio de controles en el "eje bohemio"

EN AVENIDA PORTALES. Carabineros y personal del Senda efectuaron fiscalizaciones vehiculares en la ciudad.
E-mail Compartir

Con cinco personas detenidas terminó un servicio de seguridad especial dispuesto en la comuna de Osorno por Carabineros y funcionarios del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), desplegado durante la noche del viernes y la madrugada del sábado.

El trabajo se concentró principalmente en el llamado "eje bohemio" de calle Portales y en las adyacencias de céntricos locales de diversión nocturna, cuyos recintos volvieron a la normalidad en la atención de público tras levantarse el estado de excepción constitucional por el coronavirus.

En estos procedimientos estuvieron involucrados Carabineros de la Primera y Tercera Comisaría, así como personal del Senda.

Controles aleatorios

Los funcionarios estuvieron apostados en las cercanías del Hotel Sonesta, en calles Portales y Amthauer, donde hicieron 210 controles vehiculares y más de 100 a transeúntes.

Mediante estos servicios lograron detener a tres personas por robo con violencia, una que tenía una orden pendiente y otra que conducía en estado de ebriedad.

Hace algunos días el subprefecto de carabineros Marcelo Salas sostuvo que tras el retorno de la normalidad en el horario nocturno, muchos salieron de manera desesperada a divertirse sin tomar los resguardos y controles.

"Debemos reconocer que la gente salió un poco desesperada a disfrutar y a pasarlo bien, pero esto trae algunas dificultades, como es el exceso de bebidas alcohólicas", dijo.

SIP de Carabineros recupera vehículo robado en Santiago en agosto pasado

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Rahue recuperó un automóvil particular que tenía un encargo por robo desde el 22 agosto pasado en la Comisaría de Quinta Normal, en Santiago.

Los funcionarios policiales divisaron el móvil circulando por Rahue Bajo y arrojó alerta de robo cuando ingresaron el número de la patente al sistema de encargo de vehículos.

En el móvil iba una pareja que ingresó al estacionamiento del casino Marina Sol de calle Ejército, donde fueron detenidos por la receptación del automóvil, pero quedaron en libertad por orden del fiscal de turno, a la espera de una citación.

El propietario del auto fue contactado e informado sobre la recuperación.

Donan artículos de cuidado personal a comunas de la provincia

E-mail Compartir

Un cargamento de 86 mil 403 productos de cuidado personal, avaluado en cerca de $220 millones, será distribuido en las comunas de la provincia, gracias a una donación realizada por Farmacias Cruz Verde.

Las bolsas cuentan con mercadería como champú, jabón, pasta dental, enjuague bucal, colonias, productos de belleza, pañales, mascarillas y alcohol gel, entre otros.

La subgerente de Gobierno Corporativo de Femsa División Salud, María Luisa Latham, explicó que "esta donación se sustenta "toda vez que entendemos que estos dos años han sido particularmente difíciles para los adultos mayores y las familias en general, por cómo se han visto afectados durante la pandemia y sólo se busca contribuir a su calidad de vida".