Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La provincia suma 22 infectados de covid este viernes

BALANCE. Los Lagos registró 67 contagios y una positividad de 1,27%.
E-mail Compartir

Un número bastante más alto de casos de covid-19 registró la provincia este viernes, cifra que en los últimos días muestra un alza paulatina.

El reporte regional de nuevos infectados arrojó un total de 67, de los cuales 22 corresponden a la provincia y de ellos Osorno tiene 11, Puerto Octay 8, Río Negro 1 y San Juan de La Costa 2.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 14, Cochamó 1, Frutillar 3, Llanquihue 6, Maullín 1, Puerto Varas 4, Castro 10, Ancud 3, Chaitén 2 y Futaleufú 1.

La región actualmente tiene 179 casos activos y, de ellos, 89 son de la provincia.

A nivel regional se realizaron en total 3.940 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad de 1,27%, de los cuales 1.092 se hicieron en la provincia de Osorno, con una positividad de 1,37%.

En la red pública y privada de Los Lagos permanecen 40 personas hospitalizadas debido al covid, donde 15 de ellas están en unidades de cuidados intensivos y 10 requieren de ventilación mecánica.

En cuanto a la disponibilidad regional de camas críticas, hay un total de 22 desocupadas; y de la dotación de 90 ventiladores mecánicos, hay 57 de ellos libres.

Microbasurales y alza de electrodomésticos en desuso reimpulsan el Patio Limpio

RESIDUOS. La campaña es muy solicitada por vecinos y se retomará tras dos años de ausencia. Los desechos computacionales se separarán para darles otro uso.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Uno de los problemas más complejos de resolver es el de los desechos y, en el caso de los artefactos domésticos aún más, por el volumen que tienen. Hasta hace un tiempo se realizaba la estrategia llamada Patio Limpio, la que se vio interrumpida en los dos últimos años por la pandemia.

Precisamente por la acumulación de desechos voluminosos y la aparición de varios micro basurales en diversos puntos de la comuna, sobre todo tras el aumento en la compra de electrodomésticos que se ha visto este año, el municipio comenzará nuevamente con esta campaña.

Una de las innovaciones de esta estrategia será el aprovechamiento de algunos elementos, a diferencia de años anteriores, donde estos desechos iba directamente al vertedero municipal de Curaco.

"Hoy día había una bolsa con ropa abajo en la pasarela, a veces tiran bolsas al río Damas. Como tenemos árboles, encontramos de todo, ahora por ejemplo hay hasta un colchón tirado".

Este es el relato de Lorena Mansilla, presidenta de la Junta de Vecinos de Kolbe Bajo, quien asegura que desde hace mucho tiempo se vienen dando estas malas prácticas por parte de personas inescrupulosas que son de otros sectores, quienes llegan con basura de todo tipo, entre los que se cuentan distintos artefactos y sobre todo colchones, por lo que los mismos vecinos del lugar se están encargando de sacar todos estos desechos.

La vecina comentó que en los últimos meses se ha visto a muchas personas recorrer la comuna en busca de un lugar para dejar sus desechos, por lo que eligen dicho sector.

Fortalecer la estrategia

Frente a este problema, la presidenta del Centro de Educación Ambiental de Osorno (Ceam), Samantha Sparks, señaló que la estrategia de Patio limpio es un buen servicio y muy necesario para la comuna, pero la experiencia de años anteriores mostró varias carencias, como por ejemplo no se educa a la población para su correcta utilización, además de ofrecer una calendarización anticipada para que los usuarios se preparen bien.

"Así la gente podría ir guardando sus cosas y sabe bien cuándo van a pasar por ellas. El problema mayor que veo es que todos esos desechos van al vertedero y lo mismo sucede con el servicio de retiro de podas. Creo que se podría evaluar la forma de buscar cómo incorporar estos desechos en un programa de reutilización. Por otro lado, se generan una cantidad de residuos tóxicos, como pinturas, barnices y cosas que no deberían ir al vertedero", dijo.

Regreso de la campaña

El director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Carlos Medina, explicó que a partir del próximo 10 de enero, y hasta el 6 de mayo, se reactiva la estrategia de Patio Limpio, la cual tendrá una campaña previa, con el fin de que la población pueda utilizar esta posibilidad, donde los utensilios sólo pueden ser dispuestos para ser retirados los días de recolección, que serán previamente informados.

Previo a ello, y desde noviembre, el municipio hará una fuerte campaña de educación a la comunidad para utilizar bien esta campaña, con énfasis en la importancia de dejar este tipo de residuos donde corresponde, sobre todo porque en los últimos meses se ha detectado un alto nivel de recambio de artefactos del hogar, por lo que gran parte de los viejos utensilios terminan en distintos sitios públicos de la comuna.

"Esto acompañará al programa que se ha venido haciendo en los últimos 10 años, que es gratuito y la gente lo pide en redes sociales", indicó.

Por su parte, el alcalde Emeterio Carrillo adelantó que dentro de este nuevo Patio Limpio los artículos de computación serán separados para una campaña de reciclaje diferente y, por otra parte, los residuos de poda serán convertidos en compost.

10 de enero próximo comenzará esta campaña en un sector que será previamente avisado.

Osorno reunirá a emprendedores en la semana de la Pyme

E-mail Compartir

Este viernes se dio a conocer la parrilla programática de actividades enmarcadas en la Semana de la Pyme, que este año se desarrollará entre el 25 y 29 de octubre.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Economía, que se realiza desde 2011 y en esta décima versión tendrá cada día un eje temático.

Es así como este lunes 25 será sobre redes territoriales de colaboración y emprendimiento nacional, el martes 16 género, el miércoles 27 digitalización, el jueves 28 sostenibilidad y el viernes 29 despliegue regional.

La Semana de la Pyme se desarrollará en 16 regiones del país, con 300 actividades presenciales y online gratuitas y el calendario de todas está disponible en la página web www.semanadelapyme.cl para que todos los interesados de la comuna participen.