Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

acciones que se tomaron en este caso, como la del recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, ni tampoco de la denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente.

Logro y lecciones

Por otro lado, el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, manifestó que este decreto es muy positivo, ya que se suspende cualquier tipo de obra en el área del humedal.

No obstante, comentó que probablemente por la poca experiencia que se tiene trabajando con esta nueva Ley de Humedales Urbanos, probablemente estos tiempos se hayan aplazado para evitar una protección real del lugar.

"Creemos que para las próximas oportunidades debería haber mucho mayor rapidez y tal vez se puede dar cuando ya se tenga un dominio del sistema, de cómo se realiza internamente, a partir de la norma de humedales este tipo de trámites, de tal manera que para una próxima oportunidad sí obviamente se realicen estos trámites de manera mucho más rápida", expresó Becerra.

El ambientalista agregó que ahora se debe considerar que hay otros sectores de la ciudad donde también hay humedales y por ello también se va a presentar una ficha técnica al Ministerio de Medio Ambiente, por lo que este tipo de instrumentos que sirven para aplazar cualquier tipo de intervención se deben tener a la mano, para evitar cualquier situación similar a la que afectó al humedal Los Sapos.

Ricardo Becerra coincidió con el alcalde Carrillo que no se ha vuelto a producir ninguna intervención a la zona de humedales de Las Quemas, pero sí hay preocupación sobre el humedal llamado La Garza Grande, ya que en ese lugar hay obras que se están ejecutando y que se acercan cada vez más al límite de la zona de seguridad.

También la integrante del Colectivo Cuenca Sur, Karla Linco, comentó que esta es una noticia bastante positiva, pero pese a ello criticó el actuar del municipio, el que a su juicio sólo reacciona y no evita los conflictos.

"Ya tuvimos la destrucción de un humedal y siempre estamos sobre la reactividad y no sobre la proactividad, lo cual nos preocupa. Lo encontramos positivo y esperamos que de esto se aprenda", dijo.

Añadió que el hecho de que la municipalidad haya generado este decreto tiene que ver con las atribuciones de la Ley de Humedales Urbanos, pero que sin embargo se tardó en utilizar.

Por otra parte, Karla Linco mostró su inquietud acerca de las reuniones que el alcalde ha mantenido con la empresa Martabid, propietaria de Baluart, bajo la Ley de Lobby, donde no se ha entregado una información clara de los temas que se han tratado en esos encuentros.

Llegar a más humedales

En paralelo el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Osorno, Andrés Angulo, comentó que esta es una medida absolutamente necesaria para asegurar la protección de este recurso natural, mientras el ministerio evalúa la solicitud de declaratoria enviada por el municipio local y que da la oportunidad a los propietarios de los terrenos a presentar sus apelaciones.

El líder de la CChC agregó que esta medida precautoria y de emergencia se podría evitar si se coordina previamente el proceso de declaratoria, por lo que instó al municipio a considerar todos los humedales señalados por la Red Ambiental Ciudadana, para evitar perjuicios y conflictos en el futuro.

"Estamos a tiempo de no repetir el problema del humedal Los Sapos en casos como por ejemplo el predio Baquedano, donde tantos comités de vivienda tienen puesta sus esperanzas de lograr la anhelada casa propia", concluyó Andrés Angulo.

27 de julio se resolvió la admisibilidad para el proceso de reconocimiento como humedal urbano del sistema que se ubica en Las Quemas, por parte del Ministerio de Medio Ambiente.

6 meses se estima que dure el proceso para que se establezca la declaratoria del sistema de humedales Las Quemas, que lo dejaría legalmente en esa condición.

22 humedales considera el catastro elaborado por la Red Ambiental Ciudadana, sobre el cual desde la CChC proponen que se incluyan todos en este decreto, para evitar futuros conflictos.