Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valdivia: formalizan a 8 personas por delitos ocurridos tras marcha por el "estallido social"

LOS RÍOS. Daños a la propiedad pública y privada y dos lesionados dejaron los disturbios en la ciudad del Calle Calle, según informaron las autoridades.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Ayer fueron formalizados los ochos detenidos en el contexto de los actos vandálicos ocurridos en el centro de Valdivia, tras la marcha convocada para conmemorar los dos años del inicio del estallido social.

El fiscal Álex Montesinos informó que los detenidos fueron formalizados, en su mayoría, por delitos relacionados con la interrupción de las vías de circulación a través de la instalación de barricadas y por delitos de atentados mediante el lanzamiento de objetos contundentes en contra de personal policial y sus vehículos.

En tanto, un imputado adolescente fue formalizado por receptación de especies, puntualmente de vestimenta, asociada a un saqueo que afectó a la tienda The North Face; y otro, por el delito de porte ilegal de arma blanca y una falta de porte de drogas.

"Dos de los imputados, de los ocho, son adolescentes y los restantes, adultos. Quedaron con distintas medidas cautelares; la mayoría, con arraigo nacional, algunos de ellos con la prohibición de acercarse al sitio del suceso, específicamente al sector centro de la ciudad de Valdivia, y otro de ellos quedó con arresto domiciliario nocturno", detalló el fiscal.

El plazo de investigación para las causas es de 80 días.

Daños a infraestructura

Con relación a la infraestructura dañada, se contabilizó un local de venta de ropa que fue vandalizado y varios locales comerciales con sus ventanales rotos; además, la Municipalidad de Valdivia, cuyos ventanales también fueron siniestrados y un muro rayado.

Así lo informó el jefe de zona de Carabineros de Los Ríos, general Álex Muñoz, quien ayer, en conjunto con el delegado presidencial regional, César Asenjo, dieron a conocer el balance de la jornada.

El general Álex Muñoz informó que el lunes, en acción de control de orden público, se desplegaron en la región de Los Ríos 280 carabineros.

Al respecto, señaló que "Carabineros de Chile dispuso la coordinación y ejecución de una planificación integral de servicios con distintos organismos públicos y privados, con la finalidad de brindar seguridad a las personas que decidieron manifestarse el día de ayer (lunes) 18 de octubre".

Explicó que la marcha convocó a, aproximadamente, tres mil personas, la cual -dijo- se desarrolló de forma pacífica, sin intervención policial. "Siendo al final de esta actividad, en la Plaza de la República, que un grupo importante de personas se desprende de esta convocatoria y se dirige a la intersección de avenida Alemania con calle Carampangue, donde comienzan a obstaculizar el tránsito vehicular y a realizar barricadas incendiarias, las que derivaron en daños contra la propiedad pública y privada, lo que activó el inicio de los protocolos de restitución del orden público", detalló.

A raíz de ello, precisó que resultaron dos personas lesionadas, un civil -miembro de un canal de televisión local que desempeñaba sus labores- por una pedrada en la cabeza de carácter leve; y un carabinero con un TEC de carácter leve".

Condenan violencia

Frente a estos hechos, el delegado presidencial regional, César Asenjo, condenó la violencia y lamentó que una manifestación legítima, terminara con la destrucción de propiedad pública y privada, barricadas incendiarias y, gradualmente -señaló- con la afectación del comercio local y la quema del perímetro de obras que van en beneficio de los habitantes de Valdivia y la región.

Aseguró que "hemos hecho todos los esfuerzos por dialogar, por fortalecer y mejorar las pensiones para todos los chilenos, por tener mejor salud, mejor dignidad, más educación, pero vemos que los mismos de siempre no quieren colaborar; queremos que los chilenos nos unamos y trabajemos por el bienestar de nuestro país".

Asenjo enfatizó en que el gobierno no dudará en iniciar las acciones legales contra quienes resulten responsables de los hechos de violencia.

Con relación a las querellas ingresadas desde octubre de 2019, a marzo de 2020, informó que existen 30 veredictos condenatorios por hechos similares a los ocurridos el lunes en la noche. Además, "un total de imputados en procesos de querella en el período octubre de 2019 a marzo de 2020 de 227 y una tasa de condena de un 31,25 por ciento. Eso da cuenta que las querellas generan efecto y nos permiten fortalecer las diligencias investigativas y, sobre todo, llevar tranquilidad a los habitantes de la región", afirmó.

Municipalidad

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó a "las miles de familias valdivianas, niños, niñas, mujeres, artistas, pensionados que el día de ayer (el lunes) se volcaron, de manera pacífica, en las calles de nuestra comuna, llenándolas de alegría y de esperanza".

Con relación a los actos vandálicos, afirmó que "no podemos permitir que casos aislados de violencia enloden el legítimo derecho a la movilización social".

"Sabemos que es responsabilidad del delegado presidencial mantener y garantizar el orden público; no obstante, estuvimos los últimos días trabajando también con nuestros cuerpos municipales para aquello", agregó.

En cuanto a daños al edificio consistorial, dijo que éstos fueron menores: cinco vidrios rotos, algunos rayados en uno de los muros "y hemos estado desde temprano, también, coordinados con el dueño de la constructora de las dos plazas aledañas", detalló.

Comercio

Carlos López, presidente de la agrupación Levantemos Valdivia, que reúne a comerciantes y locatarios, condenó los hechos y afirmó que "lo que vivimos anoche (el lunes) claramente no es una celebración, ni es la conmemoración ni el recuerdo de un hecho histórico, lo que vimos fue vandalismo. Nos preocupa que el municipio salga a llamar a la gente a que marche, a que se manifieste, pero no tiene la capacidad de darle control a los proyectos que está desarrollando en el centro, los que terminan siendo barricadas y terminan incendiándose en las puertas de nuestros negocios".

"Nos deja apenados el hecho de que, a todas luces, nosotros no somos relevantes como comercio local", agregó.

Entre aplausos y serenata dieron de alta a niña de 13 años: estuvo 7 meses internada

HOSPITAL. La familia está en una campaña solidaria y de apadrinamiento para costear insumos médicos y alimenticios para la recuperación en su domicilio.
E-mail Compartir

Después de siete meses hospitalizada debido al síndrome de DiGeorge que padece y un sinfín de operaciones, Camila, de 13 años, fue dada de alta desde el Hospital Base de Osorno entre aplausos y una serenata organizada por Carabineros.

La madre de Camila, Adriana Cárcamo, explicó que después de la operación a corazón abierto a la que fue sometida, comenzó con problemas en el pulmón derecho y se le diagnosticó Neumotórax, enfermedad que se produce cuando el aire se filtra en el espacio entre los pulmones y la pared torácica y que pudo ser provocada por la cirugía, por lo que pasó un largo tiempo hospitalizada.

La menor, durante los siete meses, pasó por diversos procedimientos médicos, lo que provocó una disminución importante de peso, llegando a los 29 kilogramos. Sin embargo, según indicaron desde el hospital, la menor comenzará una nueva etapa en su recuperación, pero en su domicilio.

Adriana Cárcamo agregó que Camila anhelaba ver a personal de Carabineros a su salida, por lo que se comunicó con la Oficina de Integración Comunitaria de la institución para organizar un acto en las dependencias del recinto de salud, que incluyó una serenata.

"Es una tremenda emoción, porque yo nunca pensé que ella iba a salir, pensé que se iba a ir. La pasé muy mal. Siete meses encerrada y quise organizarle esto para que salga con más energía y siga luchando", comentó Cárcamo.

Campaña solidaria

Tras la salida de Camila del hospital, la familia necesita ciertos insumos médicos y alimenticios para continuar en este proceso de recuperación, por lo que están realizando una campaña solidaria y de apadrinamiento. "Se nos vienen gastos enormes de ahora en adelante. Con un sueldo mínimo uno hace nada", señaló la madre.

Los datos bancarios para quienes deseen realizar un aporte solidario son: Adriana Cárcamo, Rut: 12.754.926-5, Cuenta RUT del Banco Estado Nº 12754926 y su número de teléfono es +569934107602.