Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Salud primaria acusa falta de información en casos delta

PANDEMIA. Dirigente asegura que la Seremi de Salud no entregaría el número real de contagios desde que tiene exclusividad en la trazabilidad de los pacientes.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

La variante delta ya es una realidad en el país, donde cada vez la cantidad de casos covid corresponde a esta cepa; en paralelo, la provincia de Osorno ha presentado varios pacientes confirmados, pero desde el gremio de la salud primaria acusan falta de información al respecto, ya que no se estaría entregando el detalle de todos los contagios de este tipo que se han presentado en la zona.

Cabe señalar que de acuerdo a lo que informa en el reporte de situación delta de la Seremi de Salud de esta semana, la provincia ha presentado en total 60 casos de esa variante, con 48 en Osorno, 5 en Purranque y 7 en San Pablo, Pero desde la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) aseguran que son más.

Falta de información

El vicepresidente de la Confusam en la región, Fredy Cristi, explicó que en la provincia la situación del delta sería mayor a la que muestran las cifras entregadas por la Seremi de Salud, donde se sabe que hay pocos casos, pero de acuerdo a lo que indican los especialistas, la variante ya estaría en la mayoría de los contagios que se van presentando.

"Hemos escuchado de casos delta que no han sido informado ni a los funcionarios ni a la opinión pública, no sé con qué objetivo, y eso es muy preocupante para nosotros, porque todavía hay equipos de atención primaria que están haciendo trazabilidad y pesquisa", detalló el dirigente.

Cristi agregó que en comunas más pequeñas, como Puyehue, Río Negro, Puerto Octay o San Pablo ya hay presencia del delta y lo mismo ocurre en Osorno, los cuales no estarían siendo informados en los reportes de la Seremi de Salud.

"Esto es grave, porque el delta es más contagioso. Las mascarillas a veces no bastan y sólo en un par de segundos cerca de una persona ya se produce el contagio. El gobierno no puede dejar la pandemia como finalizada", añadió.

Vacío en trazabilidad

En concreto, de acuerdo a los informes de la Seremi de Salud que se entregan todos los lunes, hay una cantidad de casos confirmados de variante delta, donde por ejemplo la comuna de Río Negro no figura en el listado, pese a que desde el gremio de la salud primaria señalan que han habido cinco en total desde que apareció esa cepa en la provincia.

"A los pacientes se les dice que están contagiados con la variante delta, pero ese examen se va a Santiago para confirmar si es delta o no. Es bien engorroso lo que hacen, porque el examen llega después de varios días, cuando ya han pasado la cuarentena", señaló Cristi.

El dirigente agregó que este es un problema que se ha generado luego que a los funcionarios de la salud municipal se les quitara la posibilidad de trabajar en la estrategia de trazabilidad.

"Para nosotros ese es un problema gravísimo, porque la pandemia todavía está, las pesquisas se siguen haciendo y a la Seremi le faltan manos para hacer bien este trabajo", dijo.

El dirigente comentó que antes de que terminara esta estrategia para la salud primaria, la información era más clara y fluida, pero ahora se han acentuado las diferencias en los datos que manejan en los departamentos de salud municipal con respecto a los que publica la Seremi de Salud.

"No sé cuál es el objetivo, tal vez no alarmar a la población, pero es más grave todavía, porque hoy en día la población circula libremente y las reuniones familiares se hacen más masivas y con eso tenemos que tener mucho cuidado", concluyó Cristi.

Información oficial

El epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, explicó que para la detección de estos casos se trabaja con un sistema llamado genotipificación, que se trata de la detección de mutaciones en los PCR asociadas a variante delta, y de ellas hay 85 casos en la provincia, mientras que casos confirmados por secuenciamiento genómico que hace el Instituto de Salud Pública, hay 60 casos confirmados, todos ellos en detección comunitaria.

"No sé cuál es el objetivo, tal vez no alarmar a la población, pero es más grave porque hoy día la población circula libremente".

Fredy Cristi, Vicepdte. regional Confusam

3 comunas aparecen solamente en el informe de delta de la Seremi: son Osorno, Purranque y San Pablo.

60 casos de variante delta tiene hasta la fecha la provincia de Osorno, de acuerdo a la Seremi de Salud.

La provincia de Osorno registró 16 casos de covid-19 este martes

BALANCE. La región sumó un total de 26 contagios y un nuevo fallecimiento.
E-mail Compartir

La provincia presentó un número algo mayor de casos de covid-19 en comparación a los últimos días, con 16 en total y la región sumó una nueva persona fallecida.

El reporte regional de nuevos casos de este martes arrojó un total de 26 contagios, de los cuales 16 corresponden a la provincia y de ellos la comuna de Osorno tiene 7, Puerto Octay 4, Puyehue 3 y San Pablo 2.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 5, Frutillar 1, Los Muermos 1 y Castro 3.

El total de casos activos que hay a nivel regional a la fecha llega a 141; de ellos, 62 corresponden a la provincia.

Este martes además, la plataforma Epivigila informó de una defunción. Se trata de una adulta mayor de 77 años, con domicilio en Puerto Montt, con lo que la cifra de fallecidos en Los Lagos asciende a 1.410.

En cuanto a la situación de la red integrada pública y privada de la región, hasta este martes contaba con un total de 38 pacientes internados por causa covid, de los cuales 14 se encuentran internados en distintas unidades de cuidados intensivos y de ellos 11 requieren de ventilación mecánica invasiva.

La situación de Osorno muestra a 13 pacientes internados por covid-19, de los cuales 5 están en UCI y de ellos 4 están conectados a ventilación mecánica.

En cuanto a la disponibilidad de camas UCI, de la dotación actual de 90, hay un total de 19 desocupadas; mientras que de los 90 ventiladores mecánicos, hay 54 libres.