Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región: aportes a campañas de senadores suman $246 millones

ELECCIONES. Según cifras entregadas por el Servel, sólo 13 de los 18 candidatos han recibido algún tipo de recurso en el periodo iniciado el 23 de agosto y hasta el 15 de octubre. El listado es liderado por Iván Moreira con $66 millones, seguidos de los socialistas Rabindranath Quinteros con $36 millones y Fidel Espinoza con $35 millones, mientras que los más bajos son Christian Cid y Angélica Henríquez con $449 mil y $10 mil respectivamente.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Sólo 13 de los 18 candidatos a senadores por la circunscripción número 13, Región de Los Lagos, han recibido aportes económicos para financiar sus campañas electorales. Ese grupo suma $246.785.000 proveniente de partidos políticos, personas naturales o recursos propios realizados a través del Servicio Electoral (Servel) entre el 23 de agosto y el 15 de octubre, cuando el organismo estatal realizó la última actualización semanal de los dineros.

La información publicada en la página web del Servel da cuenta de un total de 49 aportes validados, siendo los senadores en ejercicio Iván Moreira (UDI) con $66.500.000 y Rabindranath Quinteros (PS) con $36.250.000, quienes cuentan con la cifra más elevada seguida de quienes aspiran saltar al Senado desde la Cámara Baja: Fidel Espinoza (PS) con $35 millones y Carlos Kuschel (RN) con $31 millones.

En la otra cara de la moneda, en el grupo de quienes han recibido aportes, se encuentran los candidatos del Partido por la Gente, Christian Cid y Angélica Henríquez, con $449 mil y $10 mil respectivamente.

Utilización

Estos recursos son utilizados para financiar palomas, carteles, oficinas de comando, brigadistas, difusión en medios de comunicación, folletería, entre otros gastos electorales que realicen los candidatos durante el periodo de campaña oficial comprendido entre el 28 de agosto y el 19 de noviembre, los cuales deben ser rendidos en tu totalidad para dar cumplimiento a la ley 19.9884 Sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral.

En los próximos comicios serán electos tres senadores -en la Circunscripción 13- y no dos como lo fue en 2013; esto, derivado de la reforma al sistema electoral binominal, ley N° 20.840 promulgada el 27 de abril del 2015 que significó -entre otras cosas- pasar de 38 a 50 honorables. Este cambio coincidió con la ley que puso límite a la reelección que entró en vigencia el año pasado y que dejó un tope de una reelección para los senadores y tres periodos para diputados, alcaldes, concejales y consejeros regionales.

Actualmente de los 18 candidatos a senadores inscritos en el Servel, seis corresponden a parlamentarios en ejercicio: se cuentan los senadores Iván Moreira (UDI) y Rabindranath Quinteros (PS), que buscan ser reelectos por un segundo periodo; mientras buscan dar un salto al Senado los actuales diputados Javier Hernández (UDI) y Fidel Espinoza (PS) del distrito 25, además de Carlos Kuschel (RN) y Alejandro Santana (RN), del 26.

Aportes

El actual senador, Iván Moreira (UDI), aparece con un aporte con crédito mandato (contra reembolso) de $32 millones; $15 millones proveniente del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y $19.500.000 de la suma de 10 aportes de personas naturales, lo que a la fecha lo convierte en el postulante con la mayor cantidad de dinero para su campaña.

"Todos mis aportes han sido transparentados y de acuerdo a la ley. Yo no lidero absolutamente nada, porque todo está realizado dentro de la normativa y uno es un crédito de mandato a mi nombre y otro un aporte de mi partido, mientras que los otros son aportes de conocidos. De esos recursos de mi campaña, más del 80% ha sido para medios de difusión, brigadistas y todo lo que significa una campaña, lo cual será rendido como corresponde. La campaña está en pleno proceso y $66 millones es bastante austero y muy menor que lo gastado en procesos similares por otras personas o las que utilizan quienes van en las municipales", manifestó Moreira.

Agregó que es más importante verificar quiénes tienen cifras muy bajas pero realizan una campaña similar a las de cualquier candidato que tiene aspiraciones para llegar a las 30 comunas de la región.

El senador Rabindranath Quinteros (PS) figura con un aporte del Partido Socialista por $35 millones y dos aportes de personas naturales por $1.250.000, totalizando tres