Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Tenemos muchas expectativas porque la demanda ha sido alta en esta fecha y en verano siempre tiende a aumentar. Incluso ya tenemos algunas reservas".

Mónica Werner, Administradora Lodge Las Casadas

En el sector La Gruta, a 2,5 kilómetros de Puerto Octay por la Ruta u-55 se encuentra ubicada la Hostal Zapato Amarillo, un cómodo alojamiento de campo para disfrutar de la naturaleza.

Su dueño, Armin Dübendorfer, dijo que ha tenido una buena demanda de turistas nacionales que comenzó en vacaciones de invierno y aumentó desde Fiestas Patrias. Indicó, eso sí, que está trabajando sólo con cuatro habitaciones con baño privado más una cabaña, por lo que puede recibir a no más de 12 personas.

"Estoy atendiendo con la mitad de la capacidad porque tengo habitaciones con baño compartido que por la pandemia no las estamos utilizando. Pero de todas maneras la demanda ha sido alta y esperamos que esto pueda aumentar ya desde el mes de diciembre por las vacaciones de verano. La proyección es que será una temporada positiva y que serán en su mayoría turistas nacionales los que nos visitarán", dijo Dübendorfer, quien agregó que los pueden ubicar en www.zapatoamarillo.cl o en Instagram @zapatoamarillopuertoctay.

Optimismo

La jefa provincial de Sernatur, Claudia Mardones, explicó que lo que se visualiza en ambos destinos y también en otros como Osorno y San Juan de la Costa es positivo, porque a raíz de la pandemia y el encierro la gente está buscando alternativas para salir; en el caso puntual de Puyehue, está dentro de los principales destinos a nivel nacional.

"Hemos hecho una tasa de ocupabilidad y este destino es uno de los más visitados del país, entonces tiene una alta tasa de demanda los fines de semana y en ese sentido está bien posicionado, al igual que Osorno porque están recibiendo turistas", reconoció Mardones

En el caso de la comuna de Puerto Octay, Mardones comentó que al estar dentro de la Zona de Interés Turístico (Zoit) de la cuenca del lago Llanquihue forma parte de un plan de acción junto con otros destinos como Puerto Varas y Frutillar.

"Octay, al ser Zoit dentro de la cuenca del lago Llanquihue y Rupanco, tiene un plan de acción que incluye varias cosas interesantes e incluso para adelante se visualiza una especie de vinculación con ciudades como Puerto Varas que tiene exceso de gente, para que sepan de la existencia de los alojamiento que hay en esta zona y envíen turistas. Es un tema que se está empezando a trabajar", manifestó la jefa provincial de Sernatur.

Quiso recalcar que debido a la alta demanda tanto ellos como servicio, los municipios y Salud no se van a relajar con los protocolos sanitarios y van a ser estrictos para darle seguridad a los visitantes que lleguen a ambas comunas y la provincia en general.

"Si bien están todos muy conscientes del tema del protocolo, es bueno hacerles recuerdo que el rubro de la hotelería en general debe tener todo listo y preparado para recibir a la gente y que estos mismos también respeten las medidas exigidas por la Autoridad Sanitaria. El verano se visualiza de manera positiva, con mucha demanda y por lo mismo hay que estar preparado", cerró Claudia Mardones.

"El verano se visualiza de manera positiva, con mucha demanda y por lo mismo hay que estar preparado".

Claudia Mardones, Jefa provincial Sernatur

50 por ciento de su capacidad está trabajando la Hostal Zapato Amarillo en Puerto Octay. Está funcionando con cuatro habitaciones con baño privado y una cabaña.

40 personas puede alojar el lodge Las Cascadas en pandemia dado que pueden atender con aforo limitado.

19 meses lleva el país en medio de la pandemia, lo que ha mermado de manera importante el turismo en la provincia de Osorno aunque ahora se está reactivando el sector.