Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hotelería registra alta demanda y proyectan auspicioso verano

VISITAS. Las diferentes hostales, cabañas y lodge de las comunas de Puyehue y Puerto Octay coinciden en que desde las vacaciones de invierno aumentó el flujo de visitantes y que las reservas van en alza.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría pablo.obreque@australosorno.cl

Uno de los rubros más golpeados producto de la pandemia fue sin duda la hotelería, el cual tuvo una seria de restricciones para poder funcionar y recibir pasajeros durante la pandemia provocada por el covid-19.

Y si bien se han flexibilizado las normas establecidas por Salud, lo cierto es que hasta hoy siguen trabajando bajo un estricto protocolo sanitario y con un aforo definido, pero de igual manera celebran que desde las vacaciones de invierno la demanda y el flujo de visitantes ha aumentado considerablemente, según lo indicando por empresarios del rubro de las comunas de Puyehue y Puerto Octay, dos de las tres comunas más turísticas de la provincia, junto a San Juan de la Costa.

En el caso de la comuna de Puyehue, tanto en las cabañas de Aguas Calientes como en el Hotel Termas Puyehue la demanda de turistas ha sido alta, sobre todo los fines de semana, según lo señalado por Eustaquio Martínez, gerente general de Tánica Hoteles.

"Hemos vislumbrado una reactivación de la demanda hotelera, llegando actualmente a cifras de ocupación parecidas a las registradas en los periodos pre pandemia. Esto, ya que hemos sabido adaptar con éxito la experiencia que ofrecen tanto nuestro Hotel Puyehue como Termas Aguas Calientes", detalló Martínez.

Agregó que familias, parejas, grupos de amigos y turistas de todos los rincones del país han encontrado en ambos espacios una amplia gama de experiencias para la desconexión y el descanso con una infraestructura segura y panoramas indoor y outdoor personalizados, termas y una propuesta gastronómica de alto nivel inspirada en los sabores del sur.

Sobre la proyección para el verano, el gerente general de Tánica Hoteles dijo que "miramos con optimismo la temporada alta y estamos preparados para recibir a nuestros huéspedes con todas las medidas y protocolos sanitarios necesarios para que se sientan seguros y tranquilos en nuestros recintos, en un emplazamiento privilegiado, en medio del Parque Nacional Puyehue, una reserva protegida por la Biosfera".

Reservas

En el caso de la comuna de Puerto Octay, la administradora del Lodge Las Cascadas de calle Vicente Pérez Rosales, Mónica Werner, explicó que en el mes de julio reabrieron sus puertas después de estar sin atender durante tres meses, y que han estado con una alta demanda de pasajeros.

"Abrimos en el mes de julio y estuvimos copados de acuerdo a nuestro aforo e incluso nos fue mejor que el mes de febrero que es pleno verano y un mes bastante fuerte. Los fines de semana también tenemos bastantes reservas, la que sin duda baja de lunes a jueves", comentó la administradora del lodge, que puede ubicarse en Instagram @lodge_cascadas.

Comentó que la capacidad que tiene el lodge en época normal es de hasta 60 personas, pero en pandemia están recibiendo no más de 40 huéspedes dado que existe un aforo definido tanto por el tema de habitaciones como restaurante.

Sobre la proyección para el verano, Werner comentó que "tenemos muchas expectativas porque la demanda ha sido alta en esta fecha, y en verano siempre tiende a aumentar. Incluso ya tenemos algunas reservas para el verano y eso que estamos en octubre, pero ya desde noviembre esto aumenta, así es que creemos que será una buena temporada".

"Hemos vislumbrado una reactivación de la demanda hotelera, llegando actualmente a cifras de ocupación parecidas a las registradas en los periodos pre pandemia".

Eustaquio Martínez, Gerente general Tánica Hoteles