Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El 45% de los casos delta acumulados en la región corresponden a Osorno

PANDEMIA. Desde que llegó la variante a Los Lagos, la comuna lidera con 48 confirmados y Puerto Montt tiene sólo 27. Experta señala que ahora pasó a ser la cepa predominante en el país.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una cifra bastante mayor que en el resto de las comunas de la región es la que presenta Osorno en casos confirmados y acumulados de variante delta, lo cual no deja de ser una preocupación por el alto poder de contagio que caracteriza a esta cepa.

En efecto, la comuna de Osorno presenta 48 casos de este tipo desde que llegó la variante delta, lo que representa el 45% en Los Lagos. Le sigue Puerto Montt, donde la capital regional tiene 27 y más atrás aparecen San Pablo con 7 y luego vienen Purranque, Puerto Varas y Castro con 5 cada una.

La provincia de Osorno, en tanto llega a 60. Por otro lado, la región en total tiene actualmente un número de 104 personas contagiadas a las cuales se les confirmó la variante delta, sobre los cuales se determinaron 2.2715 contactos estrechos. En estos momentos el total de casos activos en Los Lagos es de 5.

Además de ello, la región experimentó una leve alza de casos covid-19 en los últimos días, donde ahora la tendencia de los contagios es de variante delta.

Dos casos activos

La jefa de la Oficina provincial de la Seremi de Salud, Vania Rojas, precisó que actualmente en la comuna de Osorno hay 2 casos activos de variante delta, mientras que los otros ya están recuperados.

Respecto a estos dos delta que aún no se han recuperado, se determinó que ambos corresponden a contagios de origen laboral, tal como ha sido en general como con los otros de esta variante en la comuna.

"Se les están haciendo las fiscalizaciones correspondientes por parte de la Unidad de Salud Ocupacional y se están realizado las búsquedas activas en estos establecimientos, con las correspondientes tomas de PCR", dijo.

Cabe señalar que estos dos pacientes delta se encuentran realizando su aislamiento en residencias sanitarias, con un buen estado de salud, lo cual ha sucedido de la misma manera con los otros casos confirmados de la variante en la comuna de Osorno.

Predominancia Delta

La jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la Seremi de Salud, Astrid Bown, explicó que tal como en un principio hubo una predominancia en el país de variante gama, ahora este mismo fenómeno está ocurriendo con la variante delta y con la cepa mu.

"Estas mutaciones han ido desplazando a las anteriores y la variante delta es de preocupación por su contagiosidad y está empezando a ser nuestra variante predominante", explicó la experta.

Agregó que la mayoría de estos casos se están investigando, a través de los análisis correspondientes y cada vez se va a ver una mayor presencia de delta, es decir que cada vez que se descubra un contagio, probablemente será de esta variante.

En el caso de la cepa mu, la profesional señaló que se está presentando en menor cantidad en el país y por ello no ha implicado entregar las mismas estrategias con estos pacientes que con los confirmados de delta.

Alza en casos

Así mismo, la doctora Bown indicó que en la región actualmente se ve un aumento de casos de covid.

La profesional detalló que esta semana se dio una media móvil de 2,7 en la región, lo cual muestra una pequeña alza en relación a esta misma cifra de la semana pasada, que fue de 1,8.

"Esto se condice con otras regiones. La Metropolitana también ha ido con una pequeña tendencia al alza. Estamos expectantes porque no hace mucho tuvimos esta misma situación. Hace tres semanas contábamos con una media móvil similar. En resumen, tuvimos una ola importante en junio, desde ahí han ido bajando nuestros casos y nuestra media móvil, y desde agosto en adelante hemos ido en vaivenes de pequeñas alzas y bajas. Esperamos que esta también sea una pequeña alza y volvamos de nuevo a bajar", comentó Astrid Bown.

Vacunación

La profesional enfatizó que por esta misma situación resulta fundamental la conservación del autocuidado en la ciudadanía para conservar los niveles vistos en los últimos meses, para evitar de esta forma el inicio de una nueva ola de contagios.

"Invito a todos a ir a vacunarse con la dosis de refuerzo. Un calendario es más o menos complejo, porque va a depender de la vacuna de la fecha y de la edad, así que los invitamos a informarse en los calendarios ministeriales, para que puedan saber si les corresponde o no la dosis de refuerzo y continuar con las medidas habituales que todos conocemos", concluyó.

Este martes la región presentó en total 15 casos de covid, de los cuales sólo uno es de la provincia y es de la comuna de Osorno.

En el resto de la región Puerto Montt tiene 3, Calbuco 3, Quellón 2, Chaitén 5, además de un caso con domicilio de otra zona del país.

"La variante delta es de preocupación por su contagiosidad y está empezando a ser nuestra variante predominante".

Astrid Bown, Jefa Depto. Salud de Poblaciones

5 casos activos de

2.275 variante delta tiene actualmente la Región de Los Lagos.