Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Las prioridades ciudadanas que fijan la agenda para la gestión provincial

Los presidentes de las uniones comunales de cinco de las siete comunas exponen las urgencias de sus comunidades en materias como salud, vivienda, seguridad, conectividad, vialidad, entre otros. Aseguran que llevan años pendientes y es momento que las nuevas autoridades municipales, provinciales, regionales y nacionales les den respuestas reales.
E-mail Compartir

En un año marcado por los distintos procesos eleccionarios, las necesidades existentes en los distintos territorios comunales de la provincia se transforman en la consigna política de todos los candidatos que buscan conquistar al electorado para que los respalde con su voto en las urnas.

La precariedad en la atención de salud, el mal estado vial de rutas internacionales y caminos rurales, el alumbrado público, la falta de seguridad en playas, la falta de acceso a internet, el poco avance en servicios sanitarios urbanos y rurales, la contaminación ambiental, la mala calidad del aire y el escaso equipamiento social son algunas de las prioridades ciudadanas evidenciadas por los presidentes de las uniones comunales de San Juan de la Costa, Puerto Octay, Puyehue, San Pablo y Osorno. Las comunas de Purranque y Río Negro carecen de este tipo de organizaciones funcionales, aunque cuentan con un gran número de juntas de vecinos activas.

Los representantes vecinales aseguran que es urgente que las administraciones municipales que estarán hasta el 6 de diciembre del 2024 sean fundamentales al momento de marcar la agenda de la gestión pública para lograr concretar