Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

encuentran coordinando todo", dijo.

El testeo ya se realizó durante la semana pasada en el Liceo Eleuterio Ramírez, donde Gutiérrez aclaró que esta posibilidad es absolutamente voluntaria para que las familias puedan aceptar la realización de este examen a cada estudiante.

En este caso los apoderados deben llenar un documento enviado por el establecimiento, en el cual se explica de qué se trata el proceso para que lo acepten o no.

"Nosotros brindamos los espacios, hacemos las notificaciones, pero finalmente esto es igual que la asistencia a clases,

porque tenemos las puertas abiertas y el que quiere asiste, pero no los podemos obligar", concluyó Mauricio Gutiérrez.

Estrategia de resguardo

Una de las razones fundamentales de realizar esta estrategia es detectar en un espectro más amplio los posibles casos que se pueden haber generado luego de las Fiestas Patrias, donde se asume que las reuniones familiares y sociales aumentaron exponencialmente, algo que ya se vio el año pasado en la misma fecha, además de Navidad y Año Nuevo, donde en todos esos casos los contagios se incrementaron de manera alarmante.

Aunque este año el panorama es más alentador, producto de la amplia cobertura de vacunación a nivel nacional, el testeo se está intensificando para mantener los buenos indicadores y es por ello que a nivel nacional se diseñó la estrategia de llegar con el testeo a los colegios, lo que se suma a los exámenes que se toman en distintos puntos de la provincia, para de esta manera asegurar que las familias completas tengan la certeza de que están sanas o de lo contrario poder hacer un aislamiento oportuno para evitar seguir propagando la enfermedad.

Al respecto, la coordinadora regional de la Unidad de Testeo de la Seremi de Salud, Stephanie Ebner, indicó que en los casos de covid que estén confirmados, sospechosos o con nexo epidemiológico de variante delta, se está realizando un plan de acción específico, el cual abarca diferentes ejes.

"Por un lado realizamos testeos a todos los contactos estrechos confirmados del caso positivo, realizamos búsqueda activa en puntos estratégicos de las comunas del caso positivo, realizamos antes de finalizar el periodo de aislamiento y efectuamos búsquedas activas territoriales, ya sea en los establecimientos educacionales o puntos focales específicos", señaló la profesional.

Agregó que estas acciones se están aplicando con la finalidad de poder mantener la vigilancia activa y un monitoreo exhaustivo de la trazabilidad del caso, lo que se lleva en conjunto con la Unidad de Epidemiología y el Centro de Trazabilidad de cada provincia dentro de la región.

"Por un lado realizamos testeo a todos los contactos estrechos confirmados del caso positivo, efectuamos búsqueda activa en puntos estratégicos de las comunas del caso positivo"

Stephanie Ebner, Coordinadora Unidad de Testeo

7 establecimientos educacionales de la comuna han presentado casos positivos en las últimas semanas, incluyendo sospechosos y confirmados de variante delta, debiendo cerrar total o parcialmente.

Un paciente sospechoso de variante delta tiene una definición de contacto estrecho mucho más amplia que la de otras cepas del covid, por lo que en los colegios estos hechos han sido más notorios.

23 casos activos tiene la provincia actualmente, donde todos corresponden a la comuna de Osorno, por lo que esta cifra se debe mantener e incluso bajar.