Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

que volvieron a recibir a sus clientes, la reapertura de estos recintos de acondicionamiento físico ha sido lenta porque no todos han querido regresar a entrenar, en parte por el temor propio de los contagios aunque éstos han disminuido gracias a la vacunación masiva, pero también por el factor económico dada la compleja situación que dejó en algunos esta pandemia que desató una crisis económica.

Eso sí, siempre después de la conmemoración de las Fiestas Patrias comienza la temporada alta para los gimnasios, por lo que ven con buenos ojos la posibilidad de que puedan contar con más personas en sus espacios, los cuales funcionan con un aforo limitado.

Moving

En calle Ramírez #446, entre Martínez de Rosas y Pérez, se encuentra el centro de entrenamiento Moving, el cual funciona desde el año 2019, aunque en estos tres años no ha estado exento de inconvenientes porque tuvo que lidiar con el corte de agua Essal, posteriormente con el estallido social donde tenían que cerrar más temprano de lo normal y desde marzo del año pasado con la pandemia.

"Desde que abrimos no ha sido para nada fácil poder mantenernos porque se ha lidiado con varias situaciones que han sido muy complicadas, sobre todo con la pandemia donde no abrimos durante más de un año, por lo que el mantenernos a salvo fue difícil dado que no estábamos generando ingresos como en una época normal", comentó su dueña Carolaine Soto.

Agregó que hasta antes de iniciada la pandemia tenía unos 80 alumnos en su centro de entrenamiento, pero el número bajó a 20 apenas tuvo que cerrar de manera obligada por la emergencia sanitaria.

Sobre las trabas que les pusieron al mundo fitness en general, la empresaria dijo que "se notó mucho con nosotros respecto a otros rubros porque fueron muy intransigentes, siendo que estábamos preparados con todo el protocolo para hacerlo, pero no quisieron. Yo tenía 80 alumnos y después me quedé con 20".

Agregó que con esos 20 alumnos que se quedó durante la pandemia se pudo mantener con vida el gimnasio, indicando que "lo que se hizo fue que mis alumnos siguieran entrenando en casa, llevándose sus kit para entrenar y les hacíamos planificaciones específicas y después empezamos a complementar con las clases online".

Sobre la reapertura de su centro de entrenamiento, la personal trainner dijo que ha sido positivo, pero valorando eso sí el poder haber sorteado todas las dificultades que hubo en el camino. Indicó que ante la contingencia se fueron dando nuevas ideas para seguir avanzando.

"En este tiempo mucha gente se ha inscrito, al punto que hemos tenido aforos completos, en especial en el horario desde las 17 horas en adelante, tomando en consideración que mi gimnasio y centro de entrenamiento cierra a las 21 horas. Por un tema de aforo tengo 7 alumnos y 3 profesores como máximo y actualmente tengo 63 alumnos", explicó la empresaria del mundo de la actividad física.

Soto comentó que siempre a fines de septiembre comienza la temporada alta, porque son muchos los que quieren llegar en forma para el verano, por lo que espera que aumente el número de alumnos.

A modo de consejo para los deportistas que quieren comenzar a entrenar para bajar de peso o bien mantenerse en forma, dijo que en este sentido aplica una frase conocida que dice que todos los excesos hacen mal.

"Lo más importante es que no hagan ejercicio en exceso. Y si es gente, que recién está comenzando, lo tiene que hacer de menos a más. Por ejemplo uno puede comenzar con caminatas, luego pasa a un trote suave y de a poco va poniendo más dificultad para que el cuerpo se vaya acostumbrando. La actividad física tiene que ir de la mano con la alimentación, vale decir, comer de manera normal, no en exceso porque es perjudicial", reseñó la dueña de Moving.

Regreso

El empresario Ismael Rivera es dueño del centro de entrenamiento C+Gym que está ubicado también en Eleuterio Ramírez #554 y al igual que todos, tuvo cerrado durante 15 meses su gimnasio sin posibilidad de abrir.

De hecho Rivera tuvo una batalla legal contra Salud tras interponer un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valdivia dada la situación que estaba viviendo por el hecho de no poder abrir a diferencia de otros rubros.

Comentó que siempre tuvo el protocolo sanitario implementado en su gimnasio a la espera de la autorización para la apertura. Precisó que si bien por un tema de espacio tiene un aforo de 100 personas, sólo están recibiendo a la mitad de lo permitido por las autoridades de Salud.

"Como empresa decidimos trabajar sólo con el 50% de lo que se nos permite de acuerdo a nuestro espacio. Junto con ello, además del protocolo básico que solicita el Ministerio de Salud, también monitoreamos el aire de acuerdo a los niveles de CO2 que es muy importante para ver la calidad. La reapertura ha sido lenta pero ahora comienza la temporada alta después de las Fiestas Patrias, aunque la gente no está volviendo de la misma manera, quizás porque están reacios", comentó Rivera.

En su caso, dijo que los horarios se dividen en bloques, detallando que los de mayor demanda son de 18 a 20 y posteriormente a 22 horas, tiene entre 20 a 25 personas, por lo que cuenta con bastantes cupos disponibles, los que espera llenar ya dentro de las próximas semanas.

"Estamos con la mitad del aforo que nosotros nos hemos planteado, sobre todo en los bloques con mayor demanda, pero esperamos que ya comiencen a llegar más personas. La gente valora mucho, por un tema de seguridad,