Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Postergan traslado de usuarios del Hogar de Cristo por demora en obras

TRABAJOS. Municipio indicó que la empresa a cargo de habilitar la hospedería ha solicitado en dos ocasiones extender faenas, lo que de paso frena el inicio de la reposición definitiva.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

A principios de año se hizo entrega del terreno emplazado en el Liceo Industrial, ubicado en Guillermo Holstein, a la empresa Larraín Domínguez STA que estaría a cargo del plan de contingencia de la provisoria hospedería del Hogar de Cristo de Osorno.

En un comienzo se estimaba que en el mes de agosto la misma empresa comenzaría con la demolición y construcción del nuevo espacio ubicado en calle Paula Jaraquemada, pero se ha tenido que postergar este inicio de faenas dado que aún no está entregado el albergue provisorio que se encuentra bajo la tutela de la Dirección de Obras del municipio, por lo que no se ha podido trasladar a los 36 usuarios que se encuentran actualmente de manera permanente en el espacio.

La directora de Obras del municipio Ángela Villarroel, comentó que la empresa ha solicitado en dos oportunidades aumento de plazo para finalizar este trabajo que actualmente tiene un 84% de avance. Se indicó que el plazo de entrega vence el 15 de octubre próximo, aunque de seguro solicitarán un tercer aplazamiento.

"Tienen plazo de entrega el 15 de octubre, pero dado el estado de avance de la obra es muy factible que soliciten por tercera vez un aumento de plazo, pero por el momento no ha ingresado ninguna solicitud formal. Los aumentos deben ser fundamentados en base a un reglamento de Contraloría, entonces no es llegar y pedir", remarcó Villarroel.

Ante esta situación aún no se puede establecer una fecha real de inicio del traslado de los usuarios dado que tras el fin del trabajo, un equipo técnico realiza una inspección y las posibles observaciones que debería subsanar la empresa a cargo de las faenas.

Pese a este escenario, el director del Hogar de Cristo en Osorno, Yerko Villanueva, comentó que espera que en el mes de noviembre estén finalizadas las labores de habilitación del albergue provisorio, para luego comenzar con todo el proceso de traslado de los usuarios.

"Si bien no nos han dado una fecha exacta para que podamos trasladarnos, estimamos que la obra terminará en noviembre. De ahí nosotros comenzamos con el traslado de los usuario y también con el mobiliario, porque este proyecto no contempla cambio de estos elementos, pero sí lo tiene considerado el proyecto de reposición de la hospedería", dijo Villanueva.

Comentó que se estima que en este nuevo lugar van a permanecer por al menos un año y medio a dos, porque la construcción de las nuevas dependencias van a estar culminadas en este plazo.

"Hoy en día hoy son 36 las personas que están de manera permanente en la hospedería. Desde principios de septiembre volvimos al sistema de puertas abiertas, pero tenemos personas que están de manera permanente. En todos estos meses en que estuvimos con sistema cerrado no tuvimos ningún caso de covid al interior del hogar", apuntó.

Trabajo

El jefe de Soporte Territorial de la zona sur austral del Hogar de Cristo, Juan Pablo Vargas, entregó los detalles tanto de la hospedería provisoria como también del proyecto de las remozadas dependencias, todo esto con un presupuesto de 4 mil 144 millones de pesos.

"Las instalaciones provisorias están basadas en un radier y la estructura de ese plan de contingencia son paneles con estructura de acero (metalcon), pero que cumplen con la normativa actual en términos de accesibilidad universal y es de aproximadamente mil metros cuadrados. Albergará con las condiciones sanitarias que nos exigen a 60 personas en situación de calle. Ya se hizo el hito de la primera piedra en enero de este año y debiera estar terminado con todos los permisos en julio y en agosto empezar a trasladarnos. Esa es la proyección", dijo Vargas.

Comentó también que la empresa a cargo de la construcción de las nuevas dependencias del Hogar de Cristo tendrá un plazo de 25 meses para la ejecución, por lo que en 2023 estarán culminados los trabajos.

"Son mil 879 metros cuadrados para el edificio nuevo, mientras que la actual dependencia es de mil metros de construcción. El edificio nuevo cumplirá con la accesibilidad universal, una parte de la hospedería va a tener dos pisos, entonces para acceder va a tener ascensor. Contará con un sistema de tecnología de paneles solares, para el ahorro de luz que sea ecológico. También contará una con capilla donde las personas puedan asistir; contará con un sistema de calefacción de aire acondicionado, por lo que no habrá combustiones lentas como las que existen en la hospedería actual, lo que permitirá tener un poco más de seguridad, porque no habrá contaminación", dijo Vargas.

Agregó que los dormitorios tendrán capacidad para 4 literas, contará todo el espacio con un sistema de ventilación, baterías de baño, contará con dos alas principales, baños para personas en situación de discapacidad, sala de talleres, enfermería, comedor separado de una sala de estar para ver televisión. En época normal recibirá a 110 personas.

60 personas albergará la hospedería provisoria mientras que el definitivo 110.

4 mil 144 millones de pesos se invertirán en total para reponer la hospedería del Hogar de Cristo.

Informe covid arrojó once casos positivos nuevos en la provincia de Osorno

CONTAGIOS. A nivel regional se registraron 18 contagiados, de los cuales cuatro fueron de Puerto Montt.
E-mail Compartir

El último informe covid-19 entregado por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos durante la jornada de las últimas 24 horas, arrojó 11 casos nuevos en la provincia.

Los pacientes, con fecha de corte al 23 de septiembre, corresponden en su totalidad a la comuna de Osorno.

En cuanto a la hospitalización en la red pública y privada, 6 personas están internadas en el Hospital Base San José, 2 en el Hospital de Río Negro y 1 en la Clínica Alemana.

En la región

El balance mostró también contagios en otros puntos de la región, como en Puerto Montt (4), Puerto Varas (1), Castro (1), Chonchi (1) y Hualaihué (3). A nivel regional fueron en total 18 casos.

Respecto a las camas de cuidados intensivos, se mantienen 80% en uso y 20% disponibles, de una dotación total de 93.

El avance de la vacunación evidencia que se han administrado 628.125 primeras dosis; 605.951 de segundas, 37.491 de dosis únicas (Cansino) y 121.473 de refuerzo con una cobertura de 93,1%.

En relación a la cantidad de fallecidos, Puerto Montt encabeza la lista a nivel regional con 355 casos, seguido de Osorno con 331 y Ancud presenta 80 decesos.