Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Deportivo Osorno y Español se verán las caras en el inicio de la Liga Desarrollo de Básquetbol

SUB 23. Ambos elencos que forman parte del grupo H -junto con CEB Purranque y Básquetbol La Unión- se preparan para enfrentarse este sábado a las 19 horas en el gimnasio de calle Santa Elisa.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Tras el término hace un par de semanas de la Liga Nacional de Básquetbol -que tuvo como flamante campeón a la Universidad de Concepción-, nuevamente se disputará un certamen del cesto, pero sólo con elencos de la zona centro-sur del país.

Se trata de la Liga Desarrollo de Básquetbol, la que parte este fin de semana -25 y 26- en la categoría Sub 23, donde los diferentes equipos durante más de un mes han estado trabajando de manera silenciosa para llegar en buen pie a este inicio de certamen.

De hecho son 36 elencos divididos en 9 grupos los que van a participar en el torneo que jugarán la primera fase y que posteriormente definirá a los conjuntos que van a seguir en competencia.

En el caso de la provincia de Osorno son tres los conjuntos que van a estar presentes en el campeonato. Se trata de los quintetos de Deportivo Osorno, Español y CEB de Purranque, quienes ya están afinando los últimos detalles de cara al inicio del campeonato. Además de estos dos elencos, conforman el grupo B CEB de Purranque y Básquetbol La Unión.

Y en esta primera fecha que se jugará este sábado 25 de septiembre se revivirá el clásico de la ciudad, porque desde las 19 horas Español recibirá en su gimnasio de calle Santa Elisa a Deportivo Osorno, duelo que se jugará sin público dado que no existe aún la posibilidad a raíz de la pandemia.

Preparación

En el caso del conjunto hispano, que dirige el técnico cubano Yudi Abreu, comenzó a preparar el certamen en su recinto desde hace un mes aproximadamente, luego de recibir la autorización para entrenar en su reducto de calle Santa Elisa.

Precisamente el adiestrador comentó que "el proceso ha sido complicado, porque en un primer momento no teníamos el espacio para poder entrenar. Hace un mes aproximadamente ya estamos usando el gimnasio, así es que hemos hecho un trabajo fuerte con tal de llegar de la mejor manera para afrontar el campeonato".

Sobre la conformación de su planilla, detalló que tiene sólo tres jugadores Sub 23, porque el resto son menores; no obstante, con el plantel que tiene, espera poder lograr buenos resultados en el torneo.

"Quizás por no tener tantos jugadores Sub 23 podemos dar cierta ventaja, pero contamos con elementos que son de otras categorías que tienen muy buen nivel y con ellos vamos a dar la pelea. Lo importante es que van a llegar en buen nivel para asumir este desafío que es importante después de más de un año en que no ha habido competencia", comentó Yudi Abreu.

El "chelo" manda

En la vereda de al frente, el conjunto de Deportivo Osorno también está entrenando desde hace un par de semanas en el gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi, bajo el mando del coach Marcelo "Chelo" Hernández.

"Estamos contentos con el trabajos que hemos desarrollado porque se ha avanzado bastante en la parte física y técnica, por lo que vamos a afrontar este campeonato con la ilusión de ser competitivos y llegar lo más arriba posible y, por qué no, pelear por el campeonato", reconoció.

El técnico del conjunto osornino comentó que tiene un equipo con grandes jugadores, en un 90% formado en casa, por lo que existe un conocimiento y fiato entre ellos que será importante a la hora de afrontar este desafío.

Sobre la conformación del plantel, el "Chelo" apuntó que "la gran mayoría hizo su proceso formativo en el club, pero de ellos varios dejaron la ciudad principalmente por un tema de estudios, pero lo bueno es que pudimos reclutar a varios de ellos y eso es importante. Queríamos juntar a chicos de casa para competir y eso lo logramos, por lo que ahora debemos demostrar ese conocimiento de años en el campeonato".

Grupo

Ambos técnicos comentaron que el primer duelo es fundamental porque van tomando confianza los jugadores. Coincidieron también en que este clásico del cesto osornino será bastante complicado.

En el caso del cuadro de CEB de Purranque, el conjunto de la vecina comuna jugará este sábado desde las 20 horas ante Básquetbol La Unión en calidad de visita.

Su técnico Jorge Moreira dijo que la preparación del equipo no ha estado exenta de dificultades, sobre todo por la falta de espacios para poder entrenar dado que el Municipal de la comuna recién lo van a habilitar hoy viernes.

De hecho han tenido que entrenar principalmente en el gimnasio del liceo Tomás Burgos.

"Vamos a afrontar este campeonato con jugadores de casa. Ha sido complicado conformar el plantel dado que no existen los recursos para realizar fichajes, pero en los talleres de básquetbol del IND que he realizado han salido buenos jugadores y con ellos vamos a asumir este desafío. Este torneo es importante de cara también a lo que se viene porque el próximo año se jugará Liga Saesa", apuntó Moreira.

Datos

36 equipos de la zona centro sur, divididos en 9 grupos, van a disputar este certamen del cesto de la categoría Sub 23.

Sin público se disputará este certamen del cesto dado que no cuentan con autorización para abrir sus puertas.

Rally Avosur reunirá a 55 tripulaciones en su primera fecha en la provincia

AUTOMOVILISMO. Hoy a las 18.30 horas se efectuará la largada protocolar en plaza de Armas y luego se desarrollará el prime nocturno en Barro Blanco.
E-mail Compartir

Serán 55 las tripulaciones que desde hoy y hasta el domingo darán vida a la primera fecha del Rally Avosur 2021 que se correrá en los caminos de las comunas de Osorno, San Juan de la Costa y San Pablo.

De hecho hoy a las 18.30 horas se desarrollará la largada protocolar en plaza de Armas, donde los fanáticos del deporte tuerca podrán conocer los vehículos que van a protagonizar esta fecha de la competencia, después de estar suspendida por un año y medio debido a la pandemia.

Posterior a la largada protocolar, a las 20.30 horas se efectuará el prime nocturno en el sector de Barro Blanco-Polloico, por lo que el acceso se cerrará a las 19 horas para los fanáticos que quieran instalarse para ver el recorrido de unos 5.5 kilómetros de los participantes.

Adhesión

El presidente del club deportivo Osorno Rally, Juan Pablo Rebolledo, dijo que "será el primer rally con público en Chile y eso nos tiene felices, al igual que el hecho de que se inscribieron 55 tripulaciones para participar del certamen, un número que no esperábamos pero que da cuenta de las ganas que tenían los pilotos de retomar la actividad".

Se indicó que el Parque de Asistencia del evento está ubicado en el parque Chuyaca, lugar donde ayer se estuvo realizando la revisión técnica de los vehículos locales, mientras que mañana a primera hora será el turno de los foráneos. De hecho para esta fecha destaca la participación del piloto argentino Martín Scuncio quien junto a su navegante Javiera Román compiten en la categoría R5.

Se informó que el día sábado la competencia parte a las 9 horas con el primer prime La Cumbre-cruce Cuinco.

Aprueban fondos para techar multicancha en el parque Chuyaca

RECREACIÓN. La obra tendrá un costo de 100 millones de pesos.
E-mail Compartir

El municipio llamará a licitación pública para la construcción de una cubierta metálica para la segunda multicancha del parque Chuyaca, esto tras la firma del convenio mandato de esta obra entre el alcalde Emeterio Carrillo y el gobernador regional Patricio Vallespín.

La construcción de la cubierta metálica para la multicancha número 1 del parque Chuyaca, considera una inversión de cerca de $100 millones con financiamiento del Programa FRIL.

"Se trata de una gran noticia, principalmente para quienes a diario utilizan este espacio deportivo. Hemos logrado conseguir un proyecto cercano a los 100 millones de pesos que nos permite cubrir una segunda multicancha en el parque Chuyaca", detalló Carrillo.

El proyecto consiste en una cubierta sobre estructura metálica, que cubrirá el radier de la multicancha e incluye modificar el cerco perimetral, instalación de bicicletero, incorporación de estacionamientos y la demarcación.