Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La provincia registra 5 casos de covid-19 y una positividad de 1,85% este martes

BALANCE. En total, la región sumó 15 contagios con una cifra de 697 PCR.
E-mail Compartir

Día a día se reportan bajas cifras de covid en la provincia, pero en relación a las semanas anteriores la cantidad de casos activos muestra un leve aumento.

La seremi de salud (s), Marcela Cárdenas, entregó el reporte regional de nuevos casos de covid-19, que arrojó un total de 15, de los cuales 5 corresponden a la provincia y todos ellos pertenecen a la comuna de Osorno.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 2, Frutillar 1, castro 2, Quemchi 1 y Hualaihué 4.

La región actualmente tiene un total de 122 casos activos, de los cuales 45 corresponden a la provincia.

A nivel regional se realizó un total de 697 exámenes PCR, los que dieron una positividad de 2,15% y de ellos 271 se hicieron en la provincia, con una positividad de 1,85%.

En cuanto a las residencias sanitarias, en la región hay un total de 371 camas, de las cuales a la fecha hay 176 disponibles.

En la red integrada pública y privada de Los Lagos hay 36 pacientes internados por causa covid, de los cuales 16 se encuentran en UCI y 14 de ellos requieren ventilación mecánica invasiva.

Con respecto a la disponibilidad de camas UCI, hay un total de 20 desocupadas y 52 ventiladores mecánicos libres.

Se mantiene la misma cifra de personas fallecidas, que es de 1.402 decesos en Los Lagos.

De los avances en el proceso de vacunación, se informó que las personas que cuentan con esquema completo ya son 602.666 y 113.101 han recibido su dosis de refuerzo. Así, el porcentaje de cobertura de la inoculación en Los Lagos es de 92,7%.

Partido de fútbol genera brote con 11 probables casos Delta en San Pablo

PANDEMIA. A la fecha ya hay 10 confirmados que se produjeron en un encuentro deportivo realizado en La Poza el fin de semana previo a Fiestas Patrias. Temen un retroceso de fase.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una de las advertencias que más se ha escuchado en las últimas semanas es el aumento de casos que se podría registrar tras las Fiestas Patrias, por lo que la situación que se vive en la comuna de San Pablo, en la provincia de Osorno, es altamente preocupante, ya que se confirmó un brote de covid-19, donde 11 de los contagiados corresponden a sospechosos de la variante Delta.

El contagio se produjo tras un partido de fútbol, donde dos personas en un inicio dieron positivo al presentar síntomas y así luego varios de sus contactos estrechos fueron dando también positivo a lo largo de los días.

Este hecho además preocupa a los vecinos de la comuna, ya que temen un eventual retroceso en el Plan Paso a Paso, ya que luego de un mes de no registrar casos, ahora presentan este brote de coronavirus.

La jefa de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Vania Rojas, confirmó que efectivamente existe un brote en la comuna de San Pablo, originado tras un partido de fútbol, donde actualmente hay 13 casos activos, de los cuales 11 son probables Delta.

"El día jueves 16 se les tomó PCR a los contactos estrechos y ayer se realizó la búsqueda activa en el sector, para detectar posibles nuevos casos", indicó la jefa provincial de Salud sobre los infectados en la vecina comuna.

Origen social

Para ahondar en este tema, El Austral conversó con el director del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de San Pablo, Javier Milosevich, quien explicó que el fin de semana anterior al de las Fiestas Patrias hubo un evento deportivo en el sector rural La Poza, tratándose de un partido de fútbol entre dos equipos de esa comuna, donde dos días después hubo dos personas que presentaron síntomas, por lo que consultaron en la urgencia.

"Se les hizo obviamente el examen correspondiente por sospecha de covid y salieron positivos. Producto de ello se generó una gran cantidad de contactos estrechos y el jueves se le tomó examen a todos los contactos intradomiciliarios, dando 10 casos positivos dentro de las familias", detalló el profesional.

De estos contagios se logró determinar finalmente 16 contactos estrechos, los que fueron aislados el pasado 17 de septiembre.

"A la fecha ya llevamos 35 casos probables. Eso quiere decir que es un caso que no ha sido confirmado, pero que presenta síntomas y tiene un nexo epidemiológico", señaló Milosevich.

Todos estos casos se encuentran actualmente aislados en residencias sanitarias, salvo tres de ellos, que por razones humanitarias relacionadas a un paciente postrado solicitaron quedarse en su hogar.

Riesgo de retroceso

Milosevich precisó que San Pablo llevaba un mes sin registrar casos positivos de coronavirus, pero abruptamente se presentaron estos 13 casos confirmados, lo que genera actualmente una positividad cercana al 10%, que expone a la comuna a un retroceso en el plan Paso a Paso.

"Nosotros actualmente nos encontramos en apertura inicial, es decir, en fase 4 y a través de los indicadores que vaya presentando la Seremi al Ministerio de Salud, se determinará si es que hay una modificación en el Paso a Paso. Es un riesgo que corremos. El lunes no se anunció nada para San Pablo, por lo que ahora estamos a la espera del jueves, para ver si hay alguna novedad respecto a la situación en la que vamos a estar como comuna", manifestó.

Milosevich destacó que los funcionarios que trabajan en la salud municipal de San Pablo están constantemente trabajando con la población para evitar retrocesos.

Para ello, se encuentran realizando un trabajo permanente con dirigentes sociales, comités de salud y juntas de vecinos, para reforzar la importancia del autocuidado y las medidas que se deben tomar en la fase 4.

"A través de los indicadores que vaya presentando la Seremi al Ministerio de Salud, se determinará si hay una modificación en el Paso a Paso".

Javier Milosevich, Director del Cesfam de San Pablo

2 personas fueron las

13 primeras en dar postivo en este brote generado tras