Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región de Los Ríos: confirman retorno de Futrono a la fase 3 y sólo dos nuevos contagios

DESDE EL JUEVES. Deterioro evidente y sostenido de sus cifras de control epidemiológico son la causa del retroceso de la ciudad lacustre. Lago Ranco, por su parte, avanzará a etapa de Apertura Inicial.
E-mail Compartir

Ala espera de conocer cuál será el efecto del último fin de semana largo en las cifras de control epidemiológico, ayer el Reporte Nacional Covid dado a conocer por las autoridades del Minsal no evidenció mayores cambios en la tendencia que ha mostrado la región en los últimos días, con sólo dos contagios en las últimas 24 horas y una cifra de casos activos que volvió a estar por debajo de los 40, quedando en 36.

Tal vez lo más vistoso de la información entregada por el ministro Paris y la subsecretaria Paula Daza sea los cambios en el Plan Paso a Paso que experimentarán a contar de las 05 horas de este jueves las comunas de Lago Ranco y Futrono, ambas pertenecientes a la Provincia Del Ranco.

En el primer caso, la ciudad subirá a la etapa de Apertura Inicial (fase 4), mientras que la segundo, debido al deterioro evidente y sostenido de sus cifras de control en los últimos 15 días, dejará la fase 4 para volver a la 3 de Preparación.

Tres fallecidos

A nivel local, la Autoridad Sanitaria ratificó estas cifras nacionales, añadiendo como dato la información de las tres personas que perdieron la vida a causa de la enfermedad en los últimos siete días y cuyos casos ya habían sido contabilizados por el ministerio.

Se trata de dos adultas mayores, de 75 y 89 años de edad, y un hombre, de 58 años, todos ellos con residencia en la comuna de Valdivia.

En cuanto a los contagios nuevos y como siempre a través de un comunicado, se indicó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó sólo dos exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, registrarse traspaso de casos desde otras regiones.

"De esos 2 casos confirmados por residencia en Los Ríos, uno es secundario y el otro aún se encuentra sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 49.653 casos acumulados, de los cuales 36 corresponden a casos activos, 48.961 a personas recuperadas y 656 a fallecidos", señalaron en el documento enviado a la prensa, añadiendo que de los mismos dos nuevos contagios, el primero corresponden a una mujer y el segundo a un hombre, con edades de 47 y 82 años, respectivamente.

Hospitalizados

Sobre las hospitalizaciones, hasta ayer había once pacientes que se mantenían internados en los distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales tres se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), todos conectados a ventilación mecánica y dos de ellos sin su esquema de vacunación anticovid completo.

Por su parte, en las tres residencias sanitarias que aún funcionan en la zona, a la fecha, 19 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 22,7 % de camas ocupadas, habiendo todavía disponibles otras 184 camas.

Exámenes de pcr

Finalmente, La Red de Laboratorios de Los Ríos, que integran los equipos del Hospital Base Valdivia y de la Universidad Austral de Chile, informó el procesamiento en la última jornada de solamente 278 muestras de PCR que arrojaron un índice diario de positividad de 0,7%, mientras que el total de exámenes realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 491.184 con una positividad acumulada de 10,1%.

49.653 casos acumulados de covid-19 registra actualmente la región de Los Ríos durante la pandemia.

05:00 horas de este jueves23 entrarán en vigencia los cambios de Futrono y Lago Ranco en el Plan Paso a Paso.

0,7% fue la positividad registrada en la región las últimas 24 horas. El índice acumulado, en tanto, es 10,1%.

Celular regalado a funcionario municipal fue clave para aclarar homicidio del 2019

ALTA PENA. Caso implicaba además trafico de drogas, por lo cual fueron condenadas otras 7 personas. En la indagatoria incautaron armas y vehículos.
E-mail Compartir

Un celular que el acusado de un homicidio regaló a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Montt, fue clave para aclarar un crimen ocurrido la madrugada del 24 de abril de 2019, en el camino costero a Calbuco.

Flavio Salinas recibió una pena de 18 años de presidio, por el delito de homicidio de Armín Gómez Paredes, y el ilícito de trafico de drogas.

El cuerpo de Gómez fue encontrado de madrugada en esa ruta y en un comienzo su deceso se había atribuido a un atropello. Al analizar el cuerpo, los detectives de la PDI encontraron varios impactos de bala.

La investigación se extendió por más de dos años y tras el juicio, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt dictó sentencia contra el imputado y otras personas, implicadas en el trafico de drogas.

Investigación

Marcelo Maldonado, fiscal jefe de Puerto Montt, dijo que el Ministerio Público valoró que se reconozca la responsabilidad del imputado en los delitos en los que fue condenado.

"Es un fallo importante -argumentó Maldonado-, porque la investigación nace prácticamente con poca información de los hechos, sin testigos presenciales, sin cámaras de seguridad, en una zona rural, donde era de noche, no había personas transitando y sin sospechosos", detalló.

Explicó el persecutor que con el trabajo de inteligencia desarrollando por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, el análisis de elementos tecnológicos y otros indicios se logró reconstruir las horas previas al deceso de la víctima.

"Destacamos varios puntos, como el hecho de posicionar en el lugar de los hechos, un teléfono que usaba el imputado el día del homicidio, aparato que después fue regalado a un funcionario municipal que lo activó con un plan a nombre del municipio de Puerto Montt", especificó.

Agregó Maldonado que se pudo determinar que un arma de fuego encontrada en poder del imputado, en un domicilio aledaño al suyo, correspondía a la usada para darle muerte a Armín Gómez.

El abogado destacó que "el imputado estaba confiado de una posible impunidad, lo que había confesado a un compañero de delitos del trafico de drogas, que había quemado la gran mayoría de la evidencia".

Indicó que el crimen se aclaró producto del compromiso "que como Fiscalía, junto con la Policía de Investigaciones, tenemos para la persecución penal de los delitos".

Explicó el fiscal jefe que junto al imputado, otras siete personas fueron condenadas como partícipes del delito de trafico de drogas.

Tras la investigación se logró el comiso de 4 vehículos.

"Se logró sacar de circulación más de 30 mil dosis de droga de diferente naturaleza, avaluada en no menos de 35 millones de pesos. Las armas que estaban en poder del narcotráfico también fueron sacadas de circulación", remarcó.