Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cerca de 18 mil personas festejaron en parques locales

FERIADO LARGO. La cifra incluye al Chuyaca y Cuarto Centenario. Carabineros hizo un balance positivo, con 15 accidentes y 11 detenidos en la provincia.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Al término del fin de semana largo por las Fiestas Patrias, Carabineros, la Municipalidad de Osorno y el gremio gastronómico entregaron un balance del comportamiento de la comunidad en las actividades, que este año se llevaron a cabo en los sectores rurales y urbanos.

En la comuna los eventos se concentraron en los parques Chuyaca y Cuarto Centenario, donde asistieron unas 16 mil y 2 mil personas, respectivamente, pese a la prohibición de venta de alimentos y alcohol en ambos espacios.

Respecto a la seguridad, entre el 16 y 19 de septiembre se establecieron 114 puntos de control, con 192 funcionarios policiales desplegados.

Balance provincial

La Prefectura de Osorno informó que, desde el jueves al domingo, Carabineros efectuó 1.868 fiscalizaciones a peatones y 3.705 a vehículos que circulaban en distintas zonas de la provincia.

En dichos procedimientos detectaron a 240 conductores que infringieron la normativa de tránsito, lo que representa un incremento con relación a 2020 cuando la cifra alcanzó los 220. Las dos causas principales fueron la velocidad y problemas en la documentación, especialmente que estaba vencida.

En cuanto a los accidentes de tránsito, en estas celebraciones se registraron 15, en comparación con los 16 ocurridos el año pasado, siendo el choque el más común. En ninguno de estos siniestros se reportaron víctimas fatales.

Las denuncias, tanto por ingerir o por ebriedad en la vía pública, en 2020 fueron 96 y este 2021, 51.

El total de las detenciones arrojó dos por mataderos clandestinos, dos por conducir en estado de ebriedad, uno por manejar bajo la influencia del alcohol, un conductor que resultó positivo a prueba de narcotest, tres acusados de tráfico de droga y dos que tenían órdenes pendientes.

"Reiterar los agradecimientos a la comunidad que respetó las normas y nos permitió un 18 de septiembre sin fallecidos en nuestras rutas. En estos días que se utilizaron para efectuar este controles, no hubo complicaciones respecto a los aforos, la gente concurrió a las actividades normalmente", explicó el prefecto subrogante (s), Marcelo Salas.

Resultados positivos

En la comuna de Osorno, la Municipalidad concentró sus actividades en los parques Chuyaca y Cuarto Centenario. No obstante, con la iniciativa "Fiestas Patrias en tu barrios" quisieron acercar a 9 conjuntos locales a sectores rurales como Cancura y Forrahue.

"Un balance muy positivo, quedamos muy conformes... primero, por la presencia de la gente y su comportamiento. Creo que actuó y participó honradamente, fue muy respetuosa, respetaron los protocolos que exigió la Autoridad Sanitaria", recalcó el alcalde Emeterio Carrillo.

El jefe comunal destacó que en los festejos en los parques no se reportaron inconvenientes en los tres días y, en el caso de las celebraciones en los barrios, las personas estuvieron motivadas.

"Nos permitió hacer una buena distribución del público, para no provocar mucho enfrentamiento humano. Recibí muchos agradecimientos por parte de los artistas locales, ya que fueron nueve agrupaciones que participaron en estos nueve eventos que hicimos, tanto en la ciudad como en el campo", manifestó.

"Para el olvido"

En contraparte, el gremio gastronómico vivió un fin de semana largo complejo, pese a las expectativas que tenían de aprovechar la prohibición de venta de comida y alcohol en los espacios habilitados por la Municipalidad.

Horario Kauak, presidente de la Asociación Gremial Gastronómica y Turística de Osorno, atribuye esta tendencia a que mucha gente prefirió quedarse en casa o salir de la ciudad. Por los altos costos de abrir un feriado, sólo un 50% de los agrupados en esta organización optó por trabajar viernes y sábado.

"Los pocos que funcionaron el día 18 se quejaron de que no fue una buena jornada en la afluencia de público. Había cierto consenso en que los mejores días se habían dado en la semana, miércoles y jueves; el viernes decayó un poco y el sábado para muchos fue para el olvido, otros derechamente cerraron porque no contaban con el personal para poder atender", detalló.

Aunque la situación no transcurrió como se esperaba, valoró la concurrencia en los días hábiles. "Estaban más o menos conformes con el desarrollo de la semana, donde hubo un movimiento bueno y el clima acompañó", añadió. Kauak.

"Fueron 9 agrupaciones que participaron en estos 9 eventos que hicimos, tanto en la ciudad como en el campo "

Emeterio Carrillo, Alcalde

Provincia de Osorno sumó dos nuevos casos de coronavirus

BALANCE. Los contagios informados corresponden a la comuna de Osorno.
E-mail Compartir

En las últimas 24 horas la provincia de Osorno registró dos casos nuevos de covid-19, totalizando 26.661 acumulados y 45 de ellos activos, según el balance de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

Los contagios, con fecha de corte al 19 de septiembre, corresponden a Osorno.

En cuanto a la hospitalización en la red pública y privada, 9 personas están internadas en el Hospital Base San José, 3 en el Hospital de Río Negro y 3 en la Clínica Alemana.

Región

El balance mostró también contagios en otros puntos de la región, como Puerto Montt (3), Llanquihue (1), Chonchi (1) y Puqueldón (1).

Respecto a las camas de cuidados intensivos, se mantienen 76% en uso y 24% disponibles, de una dotación de 93.

El avance de la vacunación evidencia que se han administrado 626.860 primeras dosis, 602.666 de segundas, 37.377 de dosis únicas (Cansino) y 113.101 de refuerzo con una cobertura de 92,7%.

Variante Delta

De igual modo se dio a conocer que, a la fecha, en la región se han confirmado 33 casos de covid asociados a variante delta. "De éstos, 5 corresponden a viajeros y 28 de vigilancia comunitaria. Actualmente son recuperados, no hay ninguno de esos confirmados activos", explicó la profesional de epidemiología, Jaqueline Cáceres.

Firman convenio para adquirir oficina móvil de ChileAtiende

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó en sesión plenaria $50 millones para adquirir un vehículo que será usado como oficina móvil de ChileAtiende.

El traspaso de dicho monto fue acordado por el gobernador regional, Patricio Vallespín, y el director del IPS Los Lagos, Dalmiro Yáñez.

Vallespín dijo que "estas son iniciativas de gran impacto, porque llevar las oficinas del IPS y Chileatiende a las comunas donde no está permanentemente acercamos los servicios públicos a la gente, como en las comunas de Hualaihué, Cochamó, San Juan de la Costa, Puerto Octay, San Pablo, Puqueldón, Queilen, Curaco de Vélez, y Dalcahue puedan tener la disponibilidad de que este móvil los atienda en sus propios sectores".