Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ocupación de pacientes no covid-19 supera el 50% de la disponibilidad UCI

SALUD. Los casos de coronavirus han mostrado un notable descenso el último mes, sin embargo preocupa la cantidad de personas que se internan por falta de tratamiento durante el año.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Si bien las cifras de la pandemia por covid-19 en los últimos meses son bastante alentadoras, por lo que el número de pacientes internados por esta enfermedad en distintas unidades asistenciales muestra un descenso considerable, la ocupación hospitalaria se mantiene con altos números, pero a causa de otras patologías.

En la actualidad, de la ocupación en unidades de cuidados intensivos, un 59% corresponde a pacientes que están por patologías que no son covid-19: el 17% corresponde a pacientes covid y el 24% está desocupado.

Frente a esta situación el llamado de los profesionales es a que las personas cuiden su salud y retomen a la brevedad tratamientos abandonados por la pandemia, para de esa forma evitar un nuevo colapso en el sistema de la red asistencial.

Nueva distribución

El encargado de la red asistencial en la región, Jorge Tagle, detalló que a la fecha hay un total de 40 personas hospitalizadas por covid-19 en toda la red integrada de Los Lagos, de las cuales 16 se encuentran internadas en unidades de cuidados intensivos y de ellas 13 requieren ventilación mecánica invasiva.

Tagle explicó que lo que actualmente indican las cifras, es que sigue la tendencia a la disminución de los casos covid, tanto en términos generales como en los requerimientos de camas UCI.

"Respecto a la disponibilidad de camas UCI, en el día de hoy la red integrada tiene un 24% de camas UCI disponibles, es decir que de las 93 que tenemos habilitadas, ahora tenemos 22 disponibles; y de ventiladores mecánicos tenemos un 56% de disponibilidad, es decir 52 de ellos libres", detalló Tagle.

Lo anterior muestra que actualmente hay 55 camas ocupadas por pacientes no covid y 16 que sé están por este virus; mientras que de los ventiladores mecánicos, hay 28 de ellos usados por causa de otras patologías, y 13 por coronavirus.

En el caso de Osorno, específicamente, la ocupación en camas básicas alcanza a 15 personas internadas por covid en instituciones públicas y privadas, de los cuales 6 están en UCI, mientras que los que están internados por otras enfermedades doblan estas cifras.

Ocupación al alza

El médico jefe de la Unidad de Emergencia del Hospital Base, Carlos García, explicó que si bien en el último mes se ve una disminución sustancial de enfermos de covid, sucede lo contrario con otras patologías, que por lo general están llegando por descompensación del paciente.

"La consulta de enfermos con patologías crónicas descompensadas en tiempos de pandemia ha aumentado considerablemente, haciendo que nuestro hospital se encuentre con una ocupación prácticamente completa de camas producto de estas enfermedades y no por pacientes con infecciones por covid-19", expresó Carlos García.

Además de ello, posterior a las Fiestas Patrias, la carga hospitalaria generalmente aumenta, ya que llegan muchos pacientes con enfermedades digestivas, accidentes de tránsito u otros problemas por la excesiva ingesta de alcohol.

El profesional llamó a recordar que la pandemia no ha pasado, por lo que se deben mantener las medidas de autocuidado que a un año y medio de bajo crisis sanitaria, todos conocemos.

García se refirió además a las complejidades por las que ha debido pasar esta unidad en el último tiempo, donde han debido convivir a diario con enfermos de covid y además con la muerte de muchos de esos internos, por lo que el personal de Salud ha estado sometido a un estrés inédito para los tiempos actuales.

No obstante el médico indicó que el trabajo coordinado que han mantenido las distintas unidades del hospital ha sido un factor clave para abordar la pandemia, así como también los lazos afectivos y humanos entre los distintos equipos.

"La comunicación con las unidades de apoyo como UCI, UTI y Pabellón, fue totalmente coordinada. Hemos efectuado todo lo que está a nuestro alcance para enfrentar el covid y sus complicaciones, entregando atención adecuada y dentro de los plazos establecidos para nuestros usuarios", comentó.

Retomar controles

Al respecto el presidente del Colegio Médico en Osorno, Francisco Hornig, señaló que los hospitales actualmente están recibiendo una gran cantidad de pacientes que están descompensados, a raíz de la interrupción de sus tratamientos durante la pandemia.

"Los hospitales siguen estando llenos, saturados, porque aparte del covid, hay que recordar que ahora hay un porcentaje importante de la población que dejó de ir a sus controles y están descompensados, por lo que requieren de nuestra atención", manifestó el representante gremial.

"La consulta de enfermos con patologías crónicas descompensadas en tiempos de pandemia ha aumentado considerablemente"

Carlos García, Jefe Unidad de Emergencia HBO

100% de ocupación por pacientes covid se constató en reiteradas oportunidades durante el primer semestre de este año.

59% de pacientes UCI de la región se encuentran internados por otras patologías distintas al covid.