Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Covid: Once mil niños de 6 a 11 años pueden recibir dosis en Osorno

PANDEMIA. Ayer se habilitó el vacunatorio pediátrico municipal en el Instituto Comercial, hasta donde llegaron los padres junto a los menores. En la primera etapa, el grupo objetivo son aquellos con enfermedades crónicas.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría pablo.obreque@australosorno.cl

Son unos 11 mil menores de 6 a 11 años en la comuna de Osorno los que podrán recibir la vacuna del laboratorio Sinovac para combatir el covid-19.

El plan de inoculación comenzó la semana pasada para este grupo etario, enfocado eso sí en un comienzo en aquellos niños y niñas que tienen algún tipo de enfermedad crónica.

En Osorno, desde la jornada de ayer se habilitó el auditorio del Instituto Comercial como vacunatorio pediátrico municipal. Ahí se inoculará de manera exclusiva a este grupo objetivo, independiente de que los padres quieran llevar a los pequeños a otros recintos de vacunación.

Calendario

Así lo informó el director del Departamento de Salud de la Municipalidad de Osorno, Jaime Arancibia, quien comentó que la semana pasada se vacunaron unos 120 niños y la idea para esta es poder aumentar dicha cifra.

"Hay que dejar claro que por calendario se partió con los niños de 6 a 11 años que tiene alguna patología crónica. No por el hecho de que hayamos instalado este vacunatorio pediátrico municipal van a tener que ir todos los niños, porque tenemos que apegarnos a lo que nos dice el Ministerio de Salud a nivel nacional. Pero ya les va a llegar su turno a todos, pero no podemos hacer excepciones. En este grupo etario el público objetivo es de 11 mil menores", detalló Arancibia.

Comentó que a pesar de que se ha informado por los canales oficiales, de igual manera llegaron algunos padres con sus niños buscando ser inoculados, pero por el hecho de que los menores no tenían alguna patología de peligro, fueron derivados a sus hogares.

Específicamente los niños que hoy por hoy pueden recibir la vacuna son aquellos que presentan patologías como enfermedades pulmonares crónicas, fibrosis quística, neurológicas, renales, hepáticas, metabólicas, diabetes, cardiopatías, autoinmunes, lupus, cáncer en tratamiento, enfermedades mentales graves, entre otras.

"En general son las enfermedades que son base, crónicas de nacimiento y de larga trayectoria. Por eso se ha privilegiado partir con los niños más vulnerables, así es que los papás que tienen hijos sanos, que esperen el turno de acuerdo a lo que indica el calendario, como así también hacemos el llamado a los padres que tienen niños crónicos para que se vacunen", apuntó Arancibia.

Contentos

Durante la jornada de ayer se vio a decenas de niños en compañía de sus padres en este recién instalado vacunatorio pediátrico municipal, buscando la posibilidad de recibir la vacuna del laboratorio Sinovac.

Uno de ellos fue Eduardo Medina, quien llevó a su hijo Gerardo de 6 años, quien tiene asma crónica, por lo que decidió acompañarlo para que recibiera la primera dosis.

Al respecto comentó que "fue una decisión de familia, porque además estamos todos vacunados con las segundas dosis, entonces decidí traerlo para protegerlo porque en mi caso trabajo en la locomoción colectiva, por ende estoy en permanente contacto con gente y no quiero contagiarlo en caso de que me pueda dar a mí porque estoy más propenso".

De hecho dijo que su hijo tampoco está yendo al colegio como otra medida para protegerlo debido, principalmente, a su enfermedad crónica.

"La idea es que tenga el menor contacto posible y por ello no va a clases. Con la vacuna ya nos sentiremos más tranquilos por él y por nosotros como familia", apuntó.

Al mismo lugar acudió Claudio Prieto junto a su hija Catalina de 11 años, menor que también recibió su vacuna. "Me dolió un poco el brazo, pero lo importante es que me pude vacunar. Me dijeron que tenía que tomar harta agua", reconoció la paciente.

Mientras que su padre comentó que "nosotros estamos todos vacunados, por lo que quise también traerla para que

"Hay que dejar claro que por calendario se partió con los niños de 6 a 11 años que tienen alguna patología crónica. No por el hecho de que hayamos instalado este vacunatorio pediátrico municipal van a tener que ir todos los niños".

Jaime Arancibia, Director Dpto de Salud