Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

la comunidad pueda visitarnos de manera gratuita sin ningún inconveniente", recalcó el director del Museo Surazo.

Nuevos nombres

Tal como lo mencionó Paredes, son varios los artistas jóvenes y emergentes que por primera vez están mostrando a la comunidad sus trabajos, los cuales desarrollaron principalmente durante la pandemia.

Uno de ellos es el ingeniero en prevención de riesgos de 25 años, Marcelo Paredes, quien está exhibiendo tres pinturas en óleo. El artista dijo que desde niño le gustan las artes visuales, pero a los 11 años lo dejó para retomarlo hace un tiempo.

"Siempre me gustó el dibujo y la pintura, pero por diferentes circunstancias lo dejé hasta hace dos años atrás que quise volver. La pandemia me ayudó bastante para trabajar, mejorar y cuando supe de esta muestra colectiva presenté mis trabajos y quedaron para la exposición, lo cual me deja contento porque uno de los objetivo es poder exhibir las obras que uno va creando", apuntó.

Mientras que el artista de 33 años, Jorge Díaz, derivó desde el graffiti a la pintura en acrílico, por lo que ahora debuta con cinco obras con temática mapuche.

"Hace rato que estaba pintando porque por la pandemia dejé de realizar graffitis y un día vi la publicación del Surazo donde invitaban a postular para participar de la muestra y eso hice. Quería ver si quedaba y me fue bastante bien (ríe)", detalló el crédito local.

Agregó que su idea es dedicarse a la pintura, sin dejar de lado el tema del muralismo. Su anhelo, admitió, es posicionarse con la intención de comercializar sus trabajos.

"Me gustaría vivir de esto, pero sé que es complicado, Hay que mejorar cada vez y ser constante, pero tengo todas las ganas de hacerlo. El exponer sin duda es un paso importante", dijo el artista.

Mientras que la artista visual Rocío Montoya (27 años), sostuvo que presentó obras de distintos estilos: son acuarela, pastel seco y óleo.

Comentó que desde pequeña le gustaron las artes visuales y eso mismo la llevó a estudiar la carrera. De hecho estuvo haciendo clases en un establecimiento, pero ahora lo realizará de manera particular con alumnos en el mismo Surazo, entidad que le facilitó un espacio.

Sobre la exposición, la artista dijo que "este año me estoy incorporando mucho más al mundo artístico porque ahora cuento con el tiempo para ello, ya que antes hacía clases de artes. Ahora derechamente quiero dedicarme a esto y a realizar clases en el taller que estoy habilitando. Estoy contenta de la posibilidad que me da el museo para mostrar mis trabajos", precisó.

El Museo de Artes Visuales Surazo está abierto de martes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 15.30 a 18.30; el sábado, en tanto, de 11.30 a 16.30 horas.

68 obras que van desde pinturas a esculturas se están exponiendo en el Museo de Artes Visuales Surazo.

18 meses estuvo cerrado este espacio cultural ubicado en Matta esquina Bilbao, producto de la pandemia.

30 de septiembre termina esta tradicional muestra colectiva llamada "Septiembre en Surazo".