Artistas locales y emergentes exhiben obras en reapertura de Museo Surazo
EXPOSICIÓN. Son más de 20 los expositores que muestran sus trabajos en diferentes técnicas. Se encuentran contentos por volver a estos espacios y así dar a conocer sus creaciones, la mayoría confeccionadas durante la pandemia.
Tras un año y medio de cierre obligado producto de la pandemia, el pasado martes reabrió sus puertas el Museo de Artes Visuales Surazo con la inauguración de su tradicional exposición colectiva llamada "Septiembre en Surazo".
Raúl Paredes, director del espacio ubicado en la esquina de Matta con Bilbao, se mostró contento con esta reapertura bajo un estricto protocolo sanitario. Indicó que es muy positivo que de a poco estos lugares donde converge la cultura puedan volver a estar abiertos a la comunidad que necesita de estas instancias para poder ver expresiones artísticas.
"Si bien tuvimos el museo cerrado al público durante un año y medio aproximadamente, continuamos trabajando en temas administrativos y en realizar algunos arreglos de este espacio para que estuviese en las mejores condiciones para cuando tuviésemos que reabrir. El año pasado hicimos el 'Septiembre en Surazo' de manera virtual, donde tuvimos gran participación, pero sin duda queríamos abrir nuestras puertas a la comunidad", remarcó el también artista visual osornino.
Sobre esta tradicional exposición de septiembre, Paredes comentó que son 68 las obras de 22 expositores que están exhibiendo. Precisó que gran parte de ellos están mostrando sus trabajos por primera vez.
Sólo en la sala hay algunas obras de artistas locales destacadas como de las pintoras Tessie Bujes o Sonia Kramm, quienes constantemente están participando en las diferentes exposiciones de este recinto.
Debutantes
"Esta es una muestra donde convergen diferentes técnicas como pintura en acrílico y óleo , dibujo, fotografía y esculturas. Apenas hicimos la convocatoria para la muestra tuvimos una alta participación, porque nuestros artistas tenían muchas ganas de mostrar sus creaciones. Lo que llama la atención es que hay muchos artistas jóvenes que por primera vez están exhibiendo sus trabajos y eso es lo que queremos, que muchos jóvenes se atrevan a exhibir sus creaciones", manifestó Paredes.
En todo caso -dijo- en la exposición virtual que desarrollaron el año pasado a través de su Facebook tuvieron alrededor de 3 mil visitas, lo que catalogaron de positivo.
El otro mes
Esta muestra colectiva estará abierta durante todo el mes de septiembre. Paredes adelantó que ya para octubre van a tener una exposición de un taller de pintura de mujeres de la comuna de Puerto Octay.
"Queremos darle la oportunidad a artistas que nunca han expuesto en una sala para que lo puedan hacer, porque ese es el sentido que queremos darle a nuestro museo, que sea un lugar abierto para todos y que