Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Extienden la prisión preventiva para el ex director administrativo del Hospital de La Unión

DELITO. Es investigado junto a otro ex administrativo por malversación de caudales públicos, con pérdida patrimonial al fisco superior a $ 1.400 millones.
E-mail Compartir

En prisión preventiva seguirá el ex subdirector administrativo del hospital Juan Morey de La Unión, José Martínez Escalona, y con arresto domiciliario total permanece Andrés Carrasco Solís, ex jefe del subdepartamento de Contabilidad del mismo recinto asistencial, tras ser reformalizados por el Ministerio Público por el delito de malversación de caudales públicos, en grado de consumado.

Ambos habían sido formalizados en un comienzo por los delitos reiterados de falsificación y uso malicioso de instrumento público.

Según la investigación en curso, existió entre enero de 2012 y abril de 2019 una pérdida patrimonial al fisco que superó los 1.400 millones de pesos.

Audiencia

La defensa del imputado Martínez Escalona solicitó la sustitución de la medida cautelar de prisión preventiva por la de arresto domiciliario total, pero el tribunal se negó.

Los argumentos esgrimidos por el juez durante la audiencia de reformalización de la investigación, Felipe Muñoz Hermosilla, fueron que "se estima que la gravedad del delito de malversación, la pena de crimen asociado al mismo, especialmente la modalidad comisiva y la amplia extensión del mal causado, configuran circunstancias que hacen que la libertad del imputado constituyan un peligro para la seguridad de la sociedad".

De acuerdo a lo expuesto por el Ministerio Público, los imputados José Martínez y Andrés Carrasco cumplían funciones en el recinto de salud de La Unión.

Ambos tuvieron a su cargo caudales o efectos públicos y, dado sus puestos, obtuvieron cheques en blanco de la cuenta del centro de salud, bajo el pretexto de efectuar pagos centralizados de gastos del hospital, los cuales posteriormente eran girados a su nombre, logrando de esta forma sustraer dineros fiscales por mil 448 millones 261 mil pesos.

Confirman identidad de cuerpo hallado en el río Rahue: se trata del joven Benjamín Uribe

DECESO. Familiares lo reconocieron por los tatuajes y la ropa. Tiene una data de muerte de al menos 30 días. El tío del estudiante de 22 años pide investigar bien el hecho, ya que considera que su sobrino no se suicidó. Hoy será el funeral.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La foto de un tatuaje bastó a la tía de Benjamín Uribe Sobarzo, de 22 años, desaparecido desde la madrugada del 2 de agosto pasado tras salir de la casa de la madre de su hija en población Vista Hermosa, en Rahue Alto sur, para reconocer que el cadáver hallado la noche del miércoles 8 en el río Rahue corresponde al joven. Tuvo la dura tarea de identificar a su sobrino en las dependencias del Servicio Médico Legal (SML).

Dos hermanos que estaban en el río vieron un bulto atrapado a un árbol en medio del cauce y llamaron a los voluntarios del grupo de rescate Urat, quienes mediante un bote llegaron a lugar y ratificaron el hallazgo de un cuerpo, que extrajeron y llevaron hasta la zona cercana a la desembocadura del río Damas.

Atentos a los peritajes

Tras la confirmación de la presencia de un cuerpo en el río, la familia del joven universitario llegó hasta el lugar donde estaba, a la espera de los peritajes de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) que fueron solicitados por la Fiscalía.

Raúl Vera, tío del joven, indicó la noche del miércoles a El Austral que "existe la posibilidad que sea mi sobrino por las prendas de vestir que tenía el cuerpo (…), su polera del Colo Colo, yo diría que es él, pero debemos esperar".

La familia esperó expectante el desarrollo de los peritajes que realizaron los detectives de la PDI al interior de una carpa. Pasadas las 21 horas, funcionarios del Servicio Médico Legal levantaron el cadáver encontrado en el río.

La familia de Benjamín pidió algunos detalles a la PDI sobre el cuerpo y las características, para ver si había alguna similitud con el universitario. No obstante, la responsabilidad de la confirmación estaba en manos del Servicio Médico Legal, donde mediante peritaje de huellas podrían confirmar el nombre.

Confirman identidad

La familia, con la angustia y esperanza de confirmar que sea el joven, se fueron a sus hogares. Sin embargo, pasadas las 23 horas, la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, confirmó que el cuerpo encontrado es de Benjamín Uribe.

La noticia sorprendió a Raúl Vera, tío del joven, quien manifestó que "me llamó un amigo para decirme que era mi sobrino y que ya se había confirmado. Nos dijeron que le harían peritajes de huella en el SML, pero nunca nos señalaron en el lugar que era mi sobrino, muchos familiares se enteraron por la prensa".

La PDI descartó ayer lesiones atribuibles a terceras personas en el cuerpo del joven. "El examen externo determinó que se trataría de un hombre, de entre 20 y 30 años de edad. El cuerpo no tiene lesiones atribuibles a terceras personas y llevaba más de 30 días sumergido en el agua. Ahora esperamos los resultados de la necropsia del Servicio Médico Legal", expresó la inspectora Ámbar Subiabre Fernández, de la Brigada de Homicidios.

Dudas

Lo que ocurrió con el joven es todo un misterio para la familia, aunque descartan que se trate de un suicidio o caída accidental.

"Su hallazgo cierra una primera etapa, tenemos su cuerpo y podremos sepultarlo, pero ahora esperaremos los resultados de la investigación que está en curso, porque mi sobrino Benjamín no se suicidó", expresó Raúl Vera.

La fiscal De Miguel indicó a este medio que "la investigación no se cierra con el hallazgo del cuerpo del joven Benjamín. Esperamos los informes del SML con el informe de autopsia, pero también se hicieron otros exámenes como alcoholemia y toxicológico. Esas diligencias toman tiempo. En paralelo, la PDI tiene otras labores encomendadas que debe terminar de desarrollar y esperamos tener esos resultados", señaló.

La familia retiró ayer el cuerpo del joven y lo trasladó a la capilla de la población Cipriano Uribe, en Rahue Alto centro. Su funeral será hoy, a las 16 horas, en el Cementerio Municipal de Rahue Alto.

Raúl Vera agradeció la constante búsqueda de buzos de Ubro, Sar Chile y Los Lagos, a los vecinos de la población Cipriano Uribe y a las personas que divisaron el cuerpo de su sobrino en el río Rahue, lo que permitió el rescate de Urat.

"Esperaremos los resultados de la investigación que está en curso, porque mi sobrino Benjamín no se suicidó".

Raúl Vera, Tío del joven