Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carbón sube de precio en víspera de celebración de Fiestas Patrias

DEMANDA. Los comerciantes que se dedican al rubro en la ciudad señalaron que la escasez del producto -que adquieren principalmente en la costa-, obligó a aumentar el valor.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría pablo.obreque@australosorno.cl

Los meses de septiembre y diciembre son los más lucrativos para los comerciantes y emprendedores osorninos que se dedican a la venta de carbón en diferentes puntos de la comuna.

Sin embargo en este más de un año y medio de pandemia no ha sido del todo fácil para los comerciantes del rubro, porque en 2020 registraron una venta menor al 2019 y ahora sufren por la escasez que existe del producto, el que adquieren principalmente en San Juan de la Costa.

Esta situación obligó a los emprendedores a tener que subir en aproximadamente mil pesos el valor de todos sus bolsas, desde las más pequeñas hasta de sacos grandes.

La competencia en el rubro en la víspera de la conmemoración de las Fiestas Patrias también es alta, porque están llegando a la ciudad emprendedores de las regiones de La Araucanía y del Bío Bío a instalarse con sus camiones, por ejemplo, en la avenida René Soriano, que es uno de los puntos habituales para la comercialización del producto utilizado para un rico asado o parrillada. Pero también existen otros lugares que son una tradición a la hora de adquirir este producto.

En calle Cervantes con César Ercilla se ubica el local "Don Lupe", cuyo dueño es Lupercio Soto, quien comentó que el carbón que trae desde San Juan de la Costa está escaso porque no se está produciendo en grandes cantidades por falta de leña.

"Tengo pocos sacos a la venta porque está escaso el producto y en esta fecha la demanda aumenta. Yo tuve que subir los valores de los sacos que vendo, porque por ejemplo el saco de unos 4 kilos lo vendía antes a 3 mil pesos y ahora cuesta $4 mil. Tengo los sacos grandes que ahora cuestan $15 mil pero antes valía 13 mil pesos", manifestó el comerciante.

Dijo, eso sí, que pese a que aumentó el valor del producto, tiene sus fieles clientes que siempre le están comprando. Indicó que el producto que vende es de primer nivel porque los sacos no vienen molidos sino con trozos grandes y junto con eso prende rápido y duran bastantes las brasas.

"La gente ya está comprando, pero el problema es que la mercadería está escasa. Yo estoy trayendo en la medida de lo posible, pero no tengo tantos sacos como en meses anteriores. No quiero comprar carbón en otra parte porque no es de buena calidad como el de La Costa y mis clientes saben lo que vendo y no los puedo engañar", reconoció Soto.

En victoria

Sin duda uno de los puntos de venta de carbón más tradicional es el que está ubicado en calle Victoria, en Rahue Bajo, el que es atendido por su dueña Sonia Velásquez.

Son más de 60 años de tradición el que tiene este local y, por lo mismo, uno de los lugares predilectos de los osorninos para adquirir el producto para tirar unas buenas carnes a la parrilla.

Mientras atiende a algunos vecinos que llegan a su local a adquirir algunos sacos, la emprendedora rahuina comentó que ha sido un año complicado porque la venta del producto no ha sido como esperaba, pero desde septiembre en adelante aumenta la demanda, sobre todo con el tema de las Fiestas Patrias.

"Las ventas no han sido como años anteriores, pero es por lo que estamos viviendo. Aunque no me puedo quejar porque tengo mis clientes fieles que siempre vienen a comprar porque saben de la

"Tengo pocos sacos a la venta porque está escaso el producto y en esta fecha la demanda aumenta. Yo tuve que subir los valores de los sacos".

Lupercio Soto, Vendedor de carbón