Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Elecciones: 8 parlamentarios de la zona postulan para seguir en el Congreso

POLÍTICA. Se trata de dos senadores y dos diputados por el distrito 25 que van a la reelección por un segundo periodo, mientras que cuatro diputados quieren saltar al Senado. Fueron inscritos por sus partidos en el Servel. Los comicios se realizarán el 21 de noviembre.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los conglomerados políticos ya definieron las cartas que buscarán contar con el respaldo ciudadano durante las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales que se realizarán el 21 de noviembre en todo el país.

En la zona son ocho parlamentarios en ejercicio los que postulan para seguir ocupando un sillón en el Congreso. Por un lado buscando ser reelectos por un segundo periodo en el cargo los senadores Iván Moreira (UDI) y Rabindranath Quinteros (PS), así como los diputados por el distrito 25 Emilia Nuyado (PS) y Harry Jürgensen Rundshagen (Republicano); mientras que buscan dar el salto a la Cámara Alta Javier Hernández (UDI), Fidel Espinoza (PS), Carlos Kuschel (RN) y Alejandro Santana (RN), actuales representantes del distrito 25 y 26, respectivamente.

La medianoche de este lunes el Servicio Electoral (Servel) dio por finalizado el plazo para la formalización de pactos y declaraciones de candidaturas, dando cumplimiento a la legislación vigente. Hasta última hora en todo el país los distintos partidos estaban negociando y recopilando la documentación necesaria para formalizar las inscripciones de quienes estarán en la papeleta de votación el domingo 21 de noviembre.

En el proceso eleccionario se definirá en primer lugar quién liderará el próximo gobierno, además se completará la renovación de los 50 miembros del Senado (2022-2030) para lo cual se decidirán 27 cupos a elegir en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Ñuble, Biobío, Los Ríos, Los Lagos así como Magallanes y la Antártica Chilena. También se elegirá la totalidad de la Cámara Baja, es decir, los 155 diputados que representarán a los 28 distritos entre el 2022 y 2026, así como los 302 consejeros regionales para el 2022 y enero 2025.

Senadores por Los Lagos

En las elecciones de noviembre por la región (13 Circunscripción) serán electos tres senadores y no dos como hasta la última elección de 2013. Esto derivado de la reforma al sistema electoral Binominal, ley N° 20.840 promulgada el 27 de abril del 2015, que significó entre otras cosas pasar de 38 a 50 honorables. Este cambio coincidió con la ley que puso límite a la reelección que entró en vigencia el año pasado y que dejó un tope de una reelección para los senadores y tres periodos para diputados, alcaldes, concejales y consejeros regionales.

Entre los postulantes inscritos está el socialista Radindranath Quinteros (77 años) quien fue electo en 2013 con 135.372 votos, siendo mayoría nacional, y ahora busca ser reelecto por 8 años más para mantener así su cupo en el Congreso. Previamente fue alcalde de Puerto Montt en tres periodos consecutivos (12 años entre el 2000 y el 2012). Además de ser intendente regional por 10 años (1990-2000).

En la misma lista del PS aparece Fidel Espinoza (51 años) quien quiere dar el saltar al Senado desde la Cámara Baja donde ha estado 5 períodos consecutivos (20 años entre 2001 y 2021) donde también fue reelecto con la primera mayoría nacional en dos oportunidades representando al distrito 56, para luego asumir en 2017 el cupo por el nuevo distrito 25 (San Pablo a Los Muermos).

También busca ser reelecto en el cargo el militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira (64 años), quien ganó la representatividad regional en 2013 con 54.459 sufragios. Previamente había estado entre 1993 y 2012 como diputado por el entonces distrito 27 (El Bosque, La Cisterna y San Ramón), es decir, 28 años como parlamentario en el Congreso.

En la misma lista de la UDI, aparece el diputado Javier Hernández (67 años), quien pretende también subir a la Cámara Alta. Por la nueva normativa está inhabilitado para postularse nuevamente a diputado, cargo que ha ejercido durante 5 periodos (20 años) primero por el ex distrito 55 y desde el 2017 por el distrito 25.

En la lista de candidatos el actual diputado de Renovación Nacional (RN), Alejandro Santana (56 años) postula para el Senado luego de tres períodos como diputado (12 años, 2009 a la fecha) quien es compañero de lista del también RN, Carlos Kuschel (68 años) quien actualmente es diputado por el distrito 26, cargo al que postuló en 2017 luego de perder las senatoriales del 2013 donde buscaba ser reelecto por un segundo periodo a la Cámara Alta hasta donde había llegado en 2005. Previamente estuvo entre 1989 y 2004 como diputado por el entonces distrito 57. Es decir, 24 años en el Congreso con una pausa intermedia de 4 años.

Otros candidatos que también inscribieron candidatura al Senado fueron la DC Pamela Bertín, ex seremi de Agricultura y candidata a concejal por Osorno en las municipales recién pasadas. Por el partido Comunes figura Orietta Llauca; Convergencia Social, Claudia Torrijos; Revolución Democrática, Luis Navarro; Partido Comunista, Paola Venegas. Dentro de los próximos días el Servel ratificará las candidaturas inscritas, por lo que podrían aparecer otras opciones.

Cámara baja

A la reelección como diputados por el distrito 25 está inscrita la candidatura de la socialista Emilia Nuyado (53 años), quien fue electa en 2017 para su primer periodo como diputada por el distrito 25, donde llegó después de ser concejal por la comuna de San Pablo durante 4 períodos (2000-2016). También fue consejera nacional ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) durante tres periodos consecutivos (2004- 2016).

Ser reelecto por un segundo periodo es el objetivo del ex militante RN, Harry Jürgensen Rundshagen, quien ahora postula por el Partido Republicano. Fue elegido en 2017 por el distrito 25 tras renunciar al cargo de consejero regional por la provincia donde había conseguido la mayoría en 2013.

Están inscritos por la Oposición los candidatos de la Democracia Cristiana (DC), Karla Benavides y Héctor Barría; por el Partido Radical, Rosemberg Hernández; por el PS, Claudia Pailalef; en Revolución Democrática, Daniela Carvacho y Germán Cartes; por Convergencia Social, Néstor Abarzúa; por el Partido Comunista, Angélica Gallegos y Danitza Ortiz.

En el caso del Oficialismo, Ingrid Schettino y Evelyn Zottele por RN; Carlos Oyarzún, Daniel Lilayú y Soraya Said por la UDI.

En total hasta el momento son 11 candidatos a senador por Los Lagos y 15 cartas a diputado por el distrito 25.

11 cartas al Senado y 15 diputados por el distrito 25, fueron inscritas esta semana. en el Servel.