Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Escritora osornina publica libro con 119 poemas que relatan experiencias de vida

LANZAMIENTO. "A Golpe de Verso" se llama el trabajo de Margot Noriega (69 años).
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Desde los 12 años comencé a escribir, motivada por una profesora. Pero con el tiempo lo dejé y estuve décadas sin hacerlo, hasta que un poco antes de jubilar retomé y ahora estoy a punto de lanzar mi primer trabajo".

A sus 69 años, la escritora osornina Margot Noriega dice que nunca es tarde para cumplir los sueños y, por lo mismo, la ex secretaria de una empresa local tenía programado para estos días el lanzamiento de su texto "A Golpe de Versos", que consta de 119 poemas.

La artista que pertenece desde hace algunos años a la agrupación literaria En la Huella de Neruda, comentó que este libro lo iba a presentar en marzo del año pasado pero con el inicio de la pandemia tuvo que postergarlo, hasta ahora cuando la comuna se encuentra en fase 4.

"Estoy muy emocionada. El libro lo escribí con mucho cariño, con diferentes temáticas, en la mayoría personales que hablan del amor, y reflexiones principalmente", comentó Noriega.

Detalló que tuvo que realizar un proceso de selección de poemas para elegir lo que quería publicar en este libro. Indicó que una de sus mentoras es la escritora local Jacqueline Lagos, quien la ayudó en la elección de los poemas y escribió el prólogo.

"Tengo bastantes poemas escritos y por lo mismo hice una selección de mis trabajos que fue más o menos largo. Mi libro lo terminé de editar en marzo del año pasado para poder presentarlo, pero la pandemia me obligó a posponer todo hasta que pudiese reunirme con mis cercanos para presentarlo en vivo, así es que estoy muy contenta", apuntó.

Trabajo

En esta primera parte contará con unos 200 ejemplares de este trabajo, los que regalará a los cercamos, pero también pretende venderlos para -de esta manera- poder recuperar la inversión que significó imprimir este texto.

"La idea es que la gente conozca mi trabajo y, por lo mismo, en el mes de octubre voy a participar en una feria de libro que se realizará acá en la ciudad gracias a la invitación que me hizo la agrupación En la Huella de Neruda para poder mostrarlo", adelantó.

Dijo que espera que la gente que lea sus escritos pueda interpretarlos y darles sentido, porque son experiencias en sus casi siete décadas de vida, por lo que espera que les puedan servir o bien sacar alguna lección.

Incluso -comentó la escritora osornina- ya está trabajando en un nuevo trabajo literario, el cual espera tener terminado en los próximos meses para presentarlo antes de fin de año.

"Este es un trabajo con reflexiones más profundas sobre la vida. El estar en pandemia me ha servido y le ha servido mucho a diferentes artistas para realizar sus creaciones y eso fue lo que me pasó a mí. Como ya jubilé hace algunos años, me he dedicado bastante además a poder desarrollarme en lo literario que me gusta desde que era una niña", comentó Margot Noriega.

Comentó que sus tres hijos la han apoyado siempre y la han motivado para que pueda aprender y desarrollar su carrera como escritora, indicando que han sido fundamentales en este proceso.

"Yo soy viuda, pero mis hijos siempre han estado acompañándome e incentivándome y eso es importante porque me siento apoyada, así como también el cariño y apoyo que me han entregado mis amigos de En la Huella de Neruda, quienes están pendientes y me han ayudado en todo", recalcó.

Confirman dos contagios nuevos de variante delta de covid-19

PANDEMIA. Se dieron a conocer 8 casos, distribuidos en tres comunas , así como el retroceso de Puerto Octay en el plan Paso a Paso.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Los Lagos entregó un nuevo balance de covid-19 para la región. En la provincia de Osorno se registraron 8 casos para un acumulado de 26.520 y, de ellos, 47 se mantienen activos.

Los contagios informados, con fecha de corte al 22 de agosto, corresponden a Osorno (2), Puerto Octay (5) y Purranque (1).

Además, la Autoridad Sanitaria confirmó dos nuevos contagios de infección por variante delta del agente causante de covid-19, quienes fueron contacto estrecho del caso índice notificado la semana pasada.

Según explicó el epidemiólogo Cristian Rosas, las personas afectadas se encuentran en buenas condiciones generales de salud, una de ellas realizando aislamiento extendido en residencia sanitaria de la provincia de Osorno, en cumplimiento estricto de la norma que se ha establecido para este efecto.

Mientras el otro confirmado ya se encuentra de alta en su domicilio, tras completar su aislamiento de 14 días y dar negativo en el test de antígenos.

Se informó que uno de los casos analizados no amplifica, es decir, no se pudo determinar la presencia de la variante, mientras se espera el resultado de un quinto sospechoso. Todos los mencionados corresponden al mismo grupo familiar de Purranque.

Retroceso

Sobre el plan Paso a Paso, a partir de este miércoles 25 de agosto a las 5 horas, Puerto Octay retrocederá a transición (fase 2), en tanto Hualaihué avanzará a Apertura.

Respecto de este punto, Rosas sostuvo que "la tasa por 100 mil habitantes que tenemos en la región actualmente está bastante bajo el umbral de preocupación, de hecho estamos cerca del 2,9%, y eso nos pone bajo la media nacional, que es alrededor del 3.3%".

Jorge Tagle, coordinador de la macro zona sur de la red asistencial,detalló que se mantiene la tendencia a la disminución de personas internadas por covid, de tal manera que hay 86 hospitalizadas por esta causa en la zona, de las cuales 31 están en Unidad de Cuidados Intensivos.

Puyehue será parte de las pruebas del SAE

EMERGENCIA. Se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre.
E-mail Compartir

Con el objetivo de comprobar el correcto funcionamiento, alcance y efectividad del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares, la Oficina Nacional de Emergencia realizará pruebas comunales.

Las fechas en que se llevarán a cabo los ensayos serán el 26 de agosto en Puerto Montt, el 2 de septiembre en Chaitén y el 9 de septiembre en Puyehue.

El SAE permite enviar información a teléfonos que cuenten con el sello de compatibilidad. La alerta masiva es despachada automáticamente vía texto a una zona georeferenciada.

Se trata una prueba del sistema que en ningún caso implica que las personas deban ejecutar alguna acción. Las compañías de telefonía móvil habilitarán un acceso en sus sitios web para aquellos que no reciban el mensaje en el contexto de estas pruebas.