Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Residentes acusan abandono total del camino que cruza Las Quemas

RUTA. La cantidad de vehículos que la ocupan ha ido en aumento, deteriorando el asfalto y dejándola en condiciones muy peligrosas para el alto flujo circulante.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Preocupación existe entre vecinos y usuarios de la Ruta U-55 V, más conocida como camino Las Quemas, ya que se encuentra en muy mal estado, con una gran cantidad de baches que ponen en riesgo a los conductores y peatones.

Además en los últimos meses se ha notado un aumento considerable de la cantidad de vehículos que la transitan, producto del crecimiento de condominios y además de lo expedito que resulta ese acceso para quienes vienen desde el sur.

Ruta de alto tráfico

Claudia Mienert vive en el sector, a la altura del puente Epple, por lo que conoce muy bien el mal estado del camino y los riesgos a los que se enfrentan quienes transitan por él.

"Vivo 20 años en este sector. Llegué cuando no existía ni un loteo más hacia arriba y el camino era de ripio. Actualmente todo el mundo transita por este camino, porque ahora hay una gran cantidad de loteos y por eso hay mucha gente que circula en los horarios peak. A las ocho de la mañana por ejemplo, o a las seis de la tarde el exceso de vehículos es impresionante", relató.

La vecina agregó que debido al alto tráfico que circula por esa estrecha vía, el estado del asfalto cada día empeora, donde los hoyos abundan sobre todo en el sector que se encuentra entre la calle Guillermo Bühler y el acceso al Colegio Francés, donde los autos deben esquivar estos eventos, corriendo el riesgo de chocar con los que vienen por la pista contraria.

A ello se suma el tráfico, el cual se ha visto incrementado no sólo por los distintos loteos, que en promedio tienen 150 familias cada uno o por la gran cantidad de autos que van hacia el Colegio Francés, sino que también esta ruta se hizo muy conocida y transitada desde el año pasado. Y es que a raíz de la pandemia y los cordones sanitarios, era el acceso obligado para quienes ingresaban a Osorno desde el sur.

"Ahora también es impresionante la cantidad de camiones y furgones con carga que se ven por el camino. Al menos la pasarela por donde pasaba el tren impide que crucen otros de mayor tonelaje, comentó la residente.

Peligro para todos

Otro vecino que vive y es presidente del comité del loteo Los Copihues, Jorge Bernier, manifestó que este camino no era tan conocido antes de la pandemia, pero con la inauguración del nuevo puente Epple, desde abril del año pasado el flujo se incrementó.

"Es impresionante todos los días, incluso los fines de semana, los autos que vienen del sur, ya sea de Purranque o Río Negro. En las mañanas, cuando uno sale a trabajar entre 7.30 y 8 hay muchos autos pasando. Por eso obviamente el camino se ha ido deteriorando y también tiene que ver con el crecimiento de las parcelas y aquí hay dos o tres autos por casa", comentó.

Bernier agregó que con todo este tráfico los accidentes en el sector también han aumentado y mucha gente corre el riesgo de ser atropellada, ya que el camino no cuenta con bermas, pero se ven obligados a caminar por esta vía para llegar a sus trabajos, con autos que deben esquivar hoyos, desviándose hacia las orillas y muchas veces con poca visibilidad producto de la neblina.

Se harán trabajos

Al respecto el director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, explicó que la parte más dañada del camino se encuentra en el radio urbano de la comuna de Osorno, por lo que a la entidad le compete intervenir desde ese límite hacia la Ruta 5, sector sobre el cual aseguró que está siendo mantenido constantemente por bacheos asfálticos.

"Dadas las condiciones climáticas actuales, no es mucho más lo que se puede hacer. No obstante, en el periodo de primavera-verano haremos un operativo para reparar las zonas dañadas", puntualizó.

En tanto el concejal Miguel Arredondo señaló que el municipio realizó una reparación parcial, pero lo que se requiere es una reparación integral por parte de Vialidad.

"Vamos a solicitar por Concejo que se oficie a Vialidad y al Ministerio de Obras Públicas para que se tome en consideración un pavimento de mejor calidad", dijo.

Así mismo, aclaró que el Serviu es el organismo que deberá realizar las reparaciones al radio urbano del camino, donde la municipalidad sólo coopera en este trabajo.

"Es impresionante todos los días, incluso los fines de semana, todos los autos que vienen del sur"

Jorge Bernier, Pdte Loteo Los Copihues

2015 se pavimentó esta ruta y desde entonces el flujo de vehículos es considerablemente mayor.

Dos detenidos por el robo a una vidriería

PROCEDIMIENTO. Ambos sujetos suman 68 causas por delitos anteriores.
E-mail Compartir

Dos detenidos dejó un procedimiento policial a raíz de un robo en una vidriería, ubicada en calle Los Carrera, en el sector centro.

Funcionarios policiales recibieron un llamado alertando de la situación, alrededor de las 5:10 horas del domingo. Al llegar encontraron a dos hombres en el interior, quienes transportaban contenedores de basura.

Los implicados habrían hecho un forado en la pared para poder ingresar al establecimiento. Al realizar un control y una revisión de los contenedores encontraron varias especies, entre ellas herramientas, las cuales fueron reconocidas por el dueño y avaluadas en cerca de $6 millones.

Por esta razón se concretó la captura de los dos sujetos, quienes suman 68 causas penales por delitos anteriores.

"Uno de ellos reside en la ciudad de Quintero (Región de Valparaíso) y tiene 21 causas. No estamos hablando detenciones, sino que fue procesado 21 veces (...) el otro registra 47 causas y tiene residencia en La Unión", explicó el mayor Carlos Reyes, de la Primera Comisaría.

Ambos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Osorno.

Nueve casos de covid-19 sumó la provincia de Osorno

E-mail Compartir

Tres comunas de la provincia de Osorno sumaron nuevos casos de covid-19 en el balance diario de la Seremi de Salud de Los Lagos, que dio cuenta además de un acumulado de 26.500 y 41 activos.

Los contagios informados, con fecha de corte al 21 de agosto, corresponden a Osorno (7), Puerto Octay (1) y San Pablo (1).

En cuanto a hospitalización, hay 17 personas internadas en el Hospital Base San José, 2 en el Hospital de Río Negro y 2 en la Clínica Alemana.

El balance mostró también contagios en otros puntos de la región, como en Puerto Montt (14), Calbuco (1), Fresia (3), Puerto Varas (5), Ancud (4), Chonchi (1), Puqueldón (3) y uno confirmado, sin notificar.