Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Intensifican los operativos de salud en Purranque tras caso positivo de Delta

PANDEMIA. El hombre contagiado con la variante y sus contactos se mantienen aislados y se busca aumentar el testeo en toda la comuna. Además, reiteran que la vacunación es fundamental.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tras la confirmación del primer caso Delta de la región, registrado en Purranque, la comuna ha fortalecido sus operativos sanitarios para determinar nuevos casos de esa variante e inmediatamente aislarlos, por lo que la realización de PCR recorrerá todos los sectores, para así evitar una nueva ola de infectados como se vio meses atrás.

La directora del Departamento de Salud Municipal de Purranque, Soledad Martino, explicó que por ahora la variante Delta se mantiene en uno solo confirmado. Se trata de un hombre que al calificarse como sospechoso de esta contagiosa variante, fue inmediatamente derivado a una residencia sanitaria junto a su núcleo familiar.

"Las dos personas que viven con él dieron positivo y las muestras se enviaron al ISP, todavía no tenemos resultados, pero lo más probable es que sí sean Delta", dijo.

Posteriormente se testeó a los padres del caso Delta, ya que los había visitado, dando ambos positivo al coronavirus, por lo que también están aislados en residencia sanitaria.

Soledad Martino explicó que, en este caso, la residencia sanitaria es más extendida por la alta contagiosidad de la variante Delta.

"Toda la gente que hemos testeado después, como familiares, contactos no estrechos pero cercanos, además de la gente que estaba en el vacunatorio, ya que uno de los casos sospechosos fue a vacunarse al día siguiente y tuvimos el gimnasio lleno, de ellos no ha habido ningún caso positivo, así que creo que logramos controlar muy bien este brote de Delta" aseguró.

Además, aclaró que el caso positivo se trata de un contagio comunitario, ya que ninguno de los sospechosos venía del extranjero, por lo que hay que estar muy alerta frente a esa situación. "Ellos tuvieron contactos en Osorno, aunque no se ha determinado ninguno como positivo aún", indicó.

Más testeo y vacunas

Dentro de la estrategia con que se está trabajando en la comuna de Purranque para evitar la propagación de la variante Delta, la jefa de la Salud primaria señaló que lo primero que se hizo en este caso fue aislar de manera inmediata a los casos en las residencias sanitarias, pero además de ello testearlos e identificar a todos los contactos posibles.

Por otra parte, lo que se realiza en la comuna, pese a que tienen un bajo número de rezagados, es invitarlos a que acudan a vacunarse y además de ello a tomarse exámenes PCR.

En este último punto indicó que es un factor complejo actualmente, ya que la población ha perdido notoriamente un interés en el testeo, por lo que deben informarse de que esa parte de la estrategia no debe variar para mantener los buenos índices de las últimas semanas.

Asimismo, la comuna está siendo recorrida en todos sus puntos para mantener el control epidemiológico, por lo que hoy, por ejemplo, se realizará un operativo en el sector rural donde tiene residencia el caso confirmado junto a su familia.

"Junto con el alcalde de la comuna, hoy haremos operativos en dos localidades rurales donde viven estas personas, ofreciendo PCR gratuitos y preventivos", señaló.

Informó, también, que en la comuna se realizan exámenes todos los días, recorriendo empresas que solicitan testeo y también hay un punto en la plaza donde toda la comunidad puede recurrir.

"Estos días también hemos tenido el apoyo de la Seremi de Salud, que ha venido a tomar PCR en la plaza y también afuera del hospital, así que ha estado la disponibilidad de tomar PCR a toda la gente que quiera, no tenemos restricciones. El llamado también es a vacunarse y a mantener las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas siempre y lavado de manos o alcohol gel", dijo.

Por último, la directora de Salud Municipal de Purranque enfatizó que la población no debe olvidar estas recomendaciones, ya que un descontrol de la variante Delta significaría una nueva ola de contagios.

LLamado al autocuidado

Hasta el cierre de esta edición no se habían reportado novedades sobre la confirmación de nuevos casos de variante Delta en la provincia y región.

En este sentido, la encargada de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento de la Seremi de Salud, Verónica Riquelme, llamó a la población a mantener las medidas de autocuidado para evitar la propagación de esta variante que es altamente contagiosa.

"Sabemos que es una variante más contagiosa, no así más peligrosa. Por lo mismo, hacemos un llamado a reforzar la vacunación, mantener las medidas de autocuidado y a estar atentos al calendario de vacunación en primera y segunda dosis", expresó.

"Junto con el alcalde de la comuna, hoy haremos operativos en dos localidades rurales donde viven estas personas, ofreciendo PCR gratuitos y preventivos".

Soledad Martino, Directora de Salud Municipal de Purranque

4 casos sospechosos de variante Delta tiene Purranque, 1 de ellos confirmado y 3 en espera de resultados.

Este domingo la provincia suma sólo 6 casos de covid-19 y registra un nuevo fallecido

BALANCE. En la región hubo 40 infectados en total y dos decesos. La positividad alcanzó un 0,87%.
E-mail Compartir

La provincia sigue registrando un bajo número de casos de covid-19, con solo 6, pero se suma un nuevo fallecimiento.

El reporte regional de nuevos casos de covid-19 de este domingo arrojó un total de 40, de los cuales 6 son de la provincia y en su totalidad corresponden a la comuna de Osorno.

En tanto, en el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 8, Fresia 8, Castro 5, Ancud 2, Chonchi 1, Puqueldón 6, además de 3 casos con residencia en otras zonas del país.

La región en total tiene actualmente 228 casos activos y de ellos 46 son de la provincia de Osorno.

Este domingo, la plataforma Epivigila informó de dos nuevos fallecidos, tratándose de un hombre de 50 años de San Pablo y un adulto mayor de 81 años con residencia en la comuna de Ancud.

El total de fallecidos a la fecha en Los Lagos asciende a 1.376 personas.

En cuanto a los exámenes PCR procesados por laboratorios públicos y privados, se realizó en la región un total de 4.693, con una positividad de 0,87%, lo que equivale a 47 casos positivos, mientras que en la provincia fue de 0,8%.

La ocupación de camas en residencias en la región es de 29% y en la provincia de Osorno es de 15%.

La cobertura de vacunación a nivel nacional alcanza una cobertura de 83,2%, mientras que en la región la cifra es de 87,3%.

Con respecto a la red asistencial pública y privada de la región, hay en ella un total de 94 personas hospitalizadas por covid-19, donde 30 se encuentran internados en unidades de cuidados intensivos y 27 requieren de ventilación mecánica invasiva.

De las 108 camas UCI habilitadas, hay 26 disponibles y 58 ventiladores mecánicos.

94 pacientes hospitalizados por covid tiene actualmente la Región de Los Lagos.