Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cuestionan la demora en la designación del nuevo fiscal de la causa del puente Cancura

TRAGEDIA. La familia del joven fallecido apunta al Ministerio Público por falta de empatía con las víctimas y la excesiva dilatación para confirmar a quien asumirá la investigación tras la renuncia de Naín Lamas en mayo de 2021. Paralelamente, el Concejo Municipal envió un oficio a la Contraloría y ministerios para conocer el estado de los sumarios y procesos internos que se arrastran desde junio del 2018.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La familia de la única víctima de la tragedia de la caída del puente Cancura, ocurrida el 23 de junio del 2018, cuestionó la demora en la designación del nuevo fiscal encargado de continuar con las indagaciones para esclarecer las causas del desplome del viaducto sobre el río Rahue que unía Osorno y Puerto Octay, en la ruta U-55.

Argumentan que se ha generado una excesiva demora en la Fiscalía Regional para nombrar a un persecutor a cargo de la causa en reemplazo del fiscal Naín Lamas, quien renunció de manera voluntaria al Ministerio Público y culminó sus funciones a fines del mes de junio.

Aseguran que existe una falta de empatía con todas las víctimas involucradas en el desastre carretero donde falleció Germán Mancilla (24 años) y otras seis personas resultaron gravemente heridas, ya que ha transcurrido más de un mes y medio sin que reciban información alguna desde el organismo respecto al estado la investigación, pese a que incluso han solicitado sin éxito reunirse con la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer.

En agosto del 2019 se realizó, en el Juzgado de Garantía de Río Negro, la audiencia de formalización de los tres imputados por la responsabilidad que pudiesen tener con el colapso del puente. Los cargos fueron por cuasidelito de homicidio, cuasidelito de lesiones graves y menos graves presentados por el fiscal Lamas, quien estaba a cargo de la investigación que realiza el Ministerio Público por la tragedia ocurrida en 2018. Los imputados hasta ahora son el inspector fiscal y profesional del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Roberto Lobos; así como Jaime Toro, profesional residente de la firma RCN Ingeniería y Construcción, que realizaba los trabajos de reparación; y Roberto Carrillo, dueño de la empresa.

Dolor e incertidumbre

La tragedia ocurrió cerca de las 3 de la madrugada del 23 de junio del 2018, cuando los amigos Egon Vargas, Mario Romero, Fernando Mancilla y José Miranda quedaron gravemente lesionados luego que el automóvil donde viajaban volcó al interior del río Rahue, tras caer desde 50 metros de altura por el desplome del puente Cancura, por donde circulaban desde Puerto Octay a Osorno tras un partido de fútbol. Esa misma jornada Germán Mancilla, de 24 años, perdió la vida cuando la camioneta en que iba junto a su amigo también se vio involucrada en la tragedia.

"Nos preocupamos desde el primer momento que supimos que el fiscal Lamas dejaba el Ministerio Público. Han pasado más de dos meses sin ninguna noticia respecto a quién se hará cargo de la investigación. Con el fiscal Lamas siempre tuvimos una relación muy fluida desde que asumió el cargo, nos reunimos dentro de los primeros días y cuando se apartó del Ministerio Público incluso nos comunicó personalmente sus razones. Estamos hablando de un caso de impacto nacional, emblemático y donde buscamos justicia para mi hijo y para los jóvenes sobrevivientes. Estamos con un tremendo vacío y preocupados", comentó Germán Mancilla, padre del joven que perdió la vida en la tragedia.

Agregó que desde fines de mayo, cuando se informó la renuncia de Naín Lamas, han solicitado audiencias con la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, sin éxito. De hecho, realizaron la solicitud formal al delegado presidencial, Carlos Geisse, para lograr concretar la audiencia con la fiscal regional. Agregó que eventualmente existe ya un fiscal nombrado, dado el funcionamiento interno de la Fiscalía, pero esto tampoco ha sido informado ni a las partes, ni públicamente.