Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Subdere Los Lagos compromete recursos para solucionar el agua potable en Los Riscos

PURRANQUE. Las autoridades de la comuna de reunieron con el director regional, donde analizaron la cartera de proyectos para el corto y mediano plazo.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Varias iniciativas relacionadas con el progreso de Purranque abordó recientemente el alcalde César Crot con el profesional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) de Los Lagos, Pablo Hernández. Entre ellas se analizó la cartera de proyectos que en su global representa una alta inversión de corto y mediano plazo. También se abordó la solicitud de un terreno suficiente para dotar en un futuro próximo a Purranque de un nuevo hospital y un Centro de Salud Familiar (Cesfam).

"El Servicio de Salud proyecta desarrollar dos importantes proyectos en esta comuna, un hospital de mediana complejidad y un nuevo Cesfam, puesto que el actual ya quedó chico y eso significa contar con a lo menos 5 hectáreas para lo primero y otra media hectárea para lo segundo. Sin embargo, la Subdere no financia la compra de terrenos para infraestructura de salud, sino para viviendas, campos deportivos, cementerios y otros. Pero si liberamos algunos terrenos que tenemos para nuevos destinos podrían ser ocupados para esta infraestructura de salud, materia que está siendo analizada. Yo califico que fue una reunión muy provechosa", subrayó Marianela Huenchor, administradora municipal de Purranque.

Los riscos

Las autoridades de Purranque también abordaron el proyecto del APR de Los Riscos. "Tenemos una extensión de red que postulamos a la Subdere y está admisible desde fines de mayo. En los próximos días se debieran liberar los recursos, cifra superior a los 40 millones de pesos. El responsable de la Subdere en Los Lagos tiene muy buena disposición con el territorio. Siempre existe una buena comunicación. El contacto es permanente por nuestra cartera de proyectos que, en su global, alcanzará los 22 mil millones de pesos. A medida que tenemos las admisibilidades, vamos solicitando la asignación de recursos", resumieron.

El responsable de la Subdere en la región informó que, efectivamente, está realizando reuniones de trabajo con los nuevos alcaldes para acercar el Gobierno a las comunas y sus fuentes de financiamiento.

"Lo que hicimos fue delinear el trabajo para el mediano plazo, las próximas iniciativas que queremos desarrollar en conjunto, principalmente en materia medioambiental y de agua potable, buscando que las familias de Purranque puedan reutilizar, reciclar y reducir sus desechos domiciliarios. En este sentido, hay que trabajar proyectos en cada comuna", indicó Pablo Hernández.

Sobre el APR Los Riscos, indicó que "nos reunimos con Guido Uribe, presidente de esa localidad, y quedamos comprometidos con dos cosas. Una es apoyar el proyecto eléctrico (empalme) para hacer funcionar el pozo profundo. Y lo segundo, es la disponibilidad de agua los meses de verano, porque baja el caudal del río Puquitrahue en el sector. Esta semana ya realizamos una reunión con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para ayudar a destrabar esa problemática. El compromiso será el financiamiento, que lo haremos durante agosto sí o sí. Y lo otro es el otorgamiento de los derechos de agua para los meses de enero y febrero en Los Riscos".