Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aduanas de Osorno entrega a la Uach 131 fósiles incautados

PARA LA DOCENCIA. La entrega fue realizada por la administradora Olga Oyarzo a la Facultad de Ciencias de la casa de estudios en Valdivia.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Una delegación de la Administración de Aduanas de Osorno llegó hasta el Instituto de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencia de la Universidad Austral de Chile (Uach) en Valdivia para entregar 131 piezas correspondientes a fósiles de diverso tipo.

Se trata de siete cajas conteniendo los fósiles incautados a través de 22 procedimientos de fiscalización por parte de funcionarios de Aduanas en los pasos fronterizos Cardenal Samoré (Región de Los Lagos) y Hua Hum (Región de Los Ríos) entre 2012 y 2020, labor enmarcada en la protección que otorgan diversas convenciones internacionales y cuya normativa está contenida en la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales.

La administradora de la Aduana de Osorno, Olga Oyarzo, fue la encargada de entregar los fósiles a la subdirectora del Instituto de Ciencias de la Tierra y directora del Magíster en Paleontología, la doctora Karen Moreno.

"Hablamos de poder generar alguna instancia de capacitación y están muy interesados en el trabajo que nosotros hacemos, que en el fondo es la fiscalización de las mercancías por las fronteras y frenar el tráfico de estos bienes", explicó Olga Oyarzo.

Para la docencia

Agregó que "están muy agradecidos porque dentro de las piezas encontraron algunos tipos de fósiles que ellos no tenían en su inventario, entonces les servirá mucho para la docencia y la información".

Para concretar la entrega de estas valiosas piezas arqueológicas a la Uach de Valdivia, se requirió la coordinación y autorización de la Conservadora y Restauradora de Bienes Culturales del Consejo de Monumentos Nacionales, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Los fósiles fueron entregados a la Facultad de Ciencias de la Uach para realizar un completo peritaje, para el uso en actividades de docencia y la definición de su destino final en coordinación con el Consejo de Monumentos Nacionales.

La ULagos se suma a la campaña de vacunación contra el coronavirus

EN CHUYACA. El proceso está dirigido a alumnos de la casa de estudio y la comunidad general mayor de 18 años.
E-mail Compartir

Durante el 9 y 10 de agosto la Universidad de Los Lagos (ULagos) se sumó a la campaña de vacunación contra el covid-19, con el objetivo de apoyar a la comunidad de estudiantes y sus familias en este proceso.

Karina Esparza, encargada del Servicio Médico de la ULagos, campus Chuyaca de Osorno, indicó que "hemos tenido harta afluencia de público gracias al esfuerzo de nuestra institución, en conjunto con la seremi de salud regional. Hacemos un llamado a la comunidad para que se acerque a la universidad, tenemos disponibilidad de vacunas y la idea es apoyar y ayudar a quienes requieran completar su esquema de vacunas o iniciar su proceso de inoculación".

Paola Limarí, estudiante de Derecho en Osorno, sostuvo que "lo encontré muy bueno porque yo andaba buscando la vacuna desde hace harto rato y estaban llenos los locales o se acaba la vacuna, así que ahora aproveché".

El director de Desarrollo Estudiantil, Alberto Mancilla, explicó que desde la vicerrectoría académica se está realizando un plan de retorno gradual de los estudiantes a la universidad, por lo que se levantó una encuesta en la que participaron más de 5 mil, donde se determinó que a la fecha un 86% del estudiantado ya ha completado su esquema. Esta campaña apunta a cubrir el porcentaje restante concentrado principalmente en Osorno y Puerto Montt.