Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fakuta celebra los 10 años de su primer disco con un concierto

MÚSICA. Después del terremoto de 2010, la cantante grabó lo último de "Al vuelo". "Le guardo mucho cariño", dice.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Hace ya una década que el electropop de Fakuta debutó en la música chilena con la placa "Al vuelo", un disco de once cortes que acogió el sello Michita Rex y produjo De Janeiros. Con ese trabajo, además del resto de su repertorio, la cantante se reencontrará con el público este 27 de agosto en un concierto online.

El espectáculo virtual tiene un costo de $4.000 y estará en cartelera en la página web de M100 hasta el 5 de septiembre, como parte del ciclo Armónica. Forman parte del mismo cartel el solista Gianluca y la banda Chicarica. El primero colgará su show entre el 13 y el 22 de agosto, y los segundos desde el 20 al 29 de agosto.

Al vuelo

La arquitecta Pamela Sepúlveda, nombre civil detrás de Fakuta, contó que la presentación es de una hora aproximadamente y fue grabada durante la cuarentena, con todos los obstáculos correspondientes. "Tuvimos que optar por un formato y equipo reducido, es un show de aproximadamente 60 minutos, donde repasamos las canciones del disco 'Al vuelo' y otras más recientes", señaló, aludiendo a las composiciones de su disco "Tormenta solar" y el maxisingle "Abrazándote".

-¿Te acuerdas cuándo fue la última vez que tocaste en vivo?

-El 2020 toqué mucho online, la última presentación en ese formato fue para un festival mexicano en marzo de este año creo, pero con público creo que puede haber sido durante las manifestaciones de 2019, en una tocata en Puente Alto que se llamaba "Que no nos callen": la hicimos en una plaza, rodeada de gente de todas las edades y fue increíble... tengo la impresión de que han pasado como 100 años.

-Estás celebrando una década de "Al vuelo" ¿qué recuerdas de los días en que lo compusiste, cuál fue la primera canción?

-La primera canción en aparecer, lo recuerdo perfecto, fue "Armar y desarmar", porque apareció de una. Me acuerdo que me puse a tocar y a escribir compulsivamente, era como si mi subconsciente estuviera dictándome unas verdades que ni yo misma quería escuchar, eso fue como en 2008.

-¿Y cómo fue fluyendo el resto del disco hasta la última canción?

-De diferentes maneras, pero siempre muy naturalmente y realmente no me acuerdo cuál habrá sido la última, puede que haya sido "Virreinatos" que la escribí después del terremoto de 2010.

-¿Cómo lo ves en retrospectiva?

-Es un disco al que le guardo mucho cariño porque fueron canciones que nacieron de manera genuina, sin tratar de sonar a nada mucho, y también porque todo se hizo entre amigos y con mucho entusiasmo.

La montaña

Lo más reciente de Fakuta salió en octubre del año pasado, un track que produjo sola y que, al momento de la mezcla, se lo envió a DJ Raff que vive en Londres, Reino Unido.

-El año pasado lanzaste la canción "La montaña". ¿Cómo germinó esa canción?

-'La montaña' es una canción sobre tratar de ganarle a las cosas difíciles siendo más zarpada que el destino mismo (risas). Es un tema que reflexiona sobre el subir la montaña y desde arriba lanzarse, creo que me inspiré mucho en la rebelión de la gente en Chile en la primavera de 2019. Además, 'La montaña' también circula por otros temas, habla sobre cómo abordar las cosas inesperadas, como por ejemplo este fin del mundo que estamos viviendo ahora.

-¿Cómo ha sido este tiempo de encierro en cuanto a tu música, qué aprendizajes has tenido, has compuesto?

-Como a algunos, la pandemia me ha servido mucho para concentrarme y dedicar más tiempo para poder componer y producir mis propias canciones. Ya hay unas cuantas y creo que algunas de ellas serán parte de un próximo disco. Yo espero que este trabajo ya si pueda salir en 2022, tengo la impresión que ya para este año no saldrá.

-Cuéntame de tu labor como productora y cómo has estado explorando esa veta.

-Desde finales del año pasado comencé a trabajar con Christiane en la producción de sus primeras canciones ('La luna y las melodías'). Christiane Drapela es multiinstrumentista y es una exintegrante de la banda de Gepe ('Hambre'). Es primera vez que trabajo produciendo a otro artista y ha sido muchísimo el aprendizaje técnico y el creativo. Y claro que echaba mucho de menos hacer música con otras personas, pasé muchos años trabajando sola en mi pieza, y aunque ahora por la pandemia sigo confinada en mi pieza, nos conectamos mentalmente a través de internet.

Ethan Hawke recibirá un premio de honor a su carrera

CINE. El actor de "Boyhood" y "La sociedad de los poetas muertos" publicó su tercer libro: "A bright ray of darkness".
E-mail Compartir

El Festival de Karlovy Vary, en República Checa, que este año se celebrará entre el 20 y 28 de agosto, concederá un premio a la trayectoria al actor, escritor y director estadounidense Ethan Hawke ("La sociedad de los poetas muertos").

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Karlovy Vary a un artista que admiramos desde hace mucho tiempo", afirmó el director artístico del evento, Karel Och, agregando que el festival ya había rendido homenaje a la "Austin Film Society" en 2018 y que esta distinción a Hawke, muy vinculado a la escena independiente de Texas, es una extensión de ese reconocimiento.

Hawke, de 50 años, fue nominado en cuatro ocasiones al Oscar a lo largo de su carrera, por "Training Day" (2001), "Before Sunset" (2004), "Before Midnight" (2013) y "Boyhood"(2014).El premio que recibirá, el "President's Award", será la segunda distinción que le es otorgada al actor por su carrera en el mundo del cine, después de que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián le diera el "Premio Donostia", en 2016.

Carrera

Su trayectoria como actor empezó a despegar con su rol en la aclamada "La sociedad de los poetas muertos", en la que actuó como el alumno tímido del profesor interpretado por Robin Williams, en 1989.

Entrada la década de los 90, Hawke dio vida a varios papeles que fueron aclamados por la crítica y que propulsaron su carrera, como el de Troy, en "Reality Bites" (1994), y Jesse, en "Before Sunrise" (1995).

"Before Sunrise" es el inicio de una trilogía que luego completaron "Before Sunset" (2004) y "Before Midnight" (2013) que sigue a la misma pareja, Jesse y Céline (Hawke y Julie Delpy) a través de los altibajos de su relación de casi dos décadas.

Más recientemente, el estadounidense ha destacado por su trabajo en la miniserie dramática "The Good Lord Bird", con la que llegó a ser nominado a mejor actor de televisión en la última edición de los Globos de Oro.

Su primera novela

Hawke, quien también hace literatura, publicó este año su primera novela en 20 años, "A Bright Ray of Darkness", sobre la historia de un debutante en Broadway cuando su matrimonio pasa por mal momento.

Antes, editó su primera novela en 1996, "The Hottest State", acerca del amor entre un joven actor y una cantante; y en 2002, "Ash Wednesday", incluida en la lista de best sellers de The New York Times, sobre un soldado desertor y su novia embarazada.