Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fallece empresario que habilitó la línea Francke-Kolbe

TRANSPORTE. Se trata de Alfredo Hasse, que fue dirigente de los microbuseros.
E-mail Compartir

En el Hospital Base de Osorno, a la edad de 76 años, falleció el jueves el empresario del transporte mayor de Osorno, Alfredo Hasse Rosas, casado y padre de dos hijos, uno de ellos vivo.

El dirigente sufrió un accidente cerebro vascular en febrero de este año y durante la semana su condición de salud se complicó. Incluso, se estaba pidiendo donantes de sangre a través de las redes sociales.

El empresario fue pionero, junto al fallecido transportista Víctor Vargas, en entregar el servicio de pasajeros desde Francke a la población San Maximiliano Kolbe, tramo que sigue vigente hasta el día de hoy y tiene ya tres décadas con la línea de microbuses número 7.

"Él (Alfredo Hasse) junto a mi padre Víctor Vargas fueron los representantes legales de la Línea 7. Conectaron la locomoción hacia la población Kolbe, donde existe el paradero oficial. Lamentamos su deceso. Con don Alfredo se lograron importantes avances para la línea, que hoy es tomada como ejemplo por las autoridades a nivel regional", expresó Alejandro Vargas, hijo de uno de los fundadores y socio de la línea de transporte mayor.

Funeral

La jornada de ayer se realizó su funeral en el Cementerio Parque Valle del Cedrón. Previo a ello, fue velado en una funeraria de calle Cochrane y trasladado hasta el paradero de la línea, donde se realizó un responso a cargo del sacerdote Juan Aros. En la ocasión, familiares y colegas destacaron la trayectoria del empresario.

Luego, la carroza fúnebre se dirigió al camposanto en la Ruta U-400 al mar seguido por 30 microbuses con globos y cintas negras, que rindieron el último adiós al empresario microbusero osornino.

Los dirigentes vecinales de la población Kolbe y el seremi de Transportes expresaron el pésame a la familia de Alfredo Hasse y a los trabajadores de la línea Francke-Kolbe.

Vecinos de Pichidamas sufren por el mal estado del camino y la gran presencia de "eventos"

CONECTIVIDAD. El deterioro del asfalto se presenta desde el cruce con la Ruta U-55 a Puerto Octay. Los residentes han debido cubrir los grandes hoyos con material para evitar accidentes.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El vecino de Pichidamas, Iván Moraga, tuvo que venir a Osorno para cotizar un repuesto para su vehículo que resultó dañado tras pasar por un gran bache en el acceso al camino que conecta con la comuna de Puyehue.

El mal estado de ese sector, al igual que en otros tramos de los primeros 13 kilómetros de la Ruta U-511, es evidente. Los propios residentes, cansados de no tener respuestas de las autoridades responsables, tomaron palas y carretilla para transportar material y cubrir los hoyos que se han generado en la carpeta asfáltica, que no recibe la mantención adecuada.

Moraga, de 65 años, que vive en el sector del callejón Pailahueque, expresó que "han mejorado el paso de este camino, que es de material, lo que nos deja conformes, pero tendría que ir de la mano con la mantención de la vía principal, como es el camino Pichidamas y eso no ocurre. Cuando llueve es más complicado para pasar, porque hay que andar con mucha precaución para no caer en estas 'trampas' que muchas veces no se pueden esquivar cuando viene otro vehículo en sentido contrario".

El residente indica que el problema que no sólo afecta a quienes residen en el sector, ya que una importante cantidad de personas usa esta vía para llegar a sus trabajos.

"Aquí hay empresas que entregan una fuente laboral a personas que deben llegar por sus medios o en transporte, trabajadores de predios y funcionarios de salud. Todos ellos resultan afectados por esta situación", expresó el adulto mayor.

Dirigente y reclamos

El dirigente vecinal de Pichidamas, José Lemuy, manifestó que ya están cansados de enviar oficios a Vialidad para reclamar por el mal estado en que se encuentra la vía.

"Este camino fue asfaltado y en menos de un año comenzó a presentar problemas, los que ya se masificaron. Han pasado los años y seguimos tapando hoyos. El reclamo ha sido constante en Vialidad, incluso algunos funcionarios han visto el tema en terreno y sigue sin solución hasta la fecha", dijo.

El vecino incluso denunció este problema a la concejal de Osorno Verena Schuck, quien lo planteó en el Consejo Municipal.

Este fin de semana se anunció la visita del alcalde Emeterio Carrillo, a quien le expondrán el problema que ocurre desde el cruce de la Ruta U-55 hasta el kilómetro 26.

"Desde el kilómetro 26 y hasta el Desagüe Rupanco hay asfalto nuevo, que ojalá dure, porque desde ese tramo para Osorno hay 'eventos' cada 50 metros. Algunos baches de gran tamaño se cubren de agua con la lluvia y quien no conoce el camino puede caer en su interior", indicó.

A esto se suma que debido al problema vial que ocurre en la ruta Internacional 215 a Puyehue, por los trabajos de renovación inconclusos, hay muchos que han optado por usar la ruta U-511 como vía alternativa de tránsito hacia la comuna lacustre.

"La última respuesta que tuvimos de Vialidad fue que esperan una licitación. Ojalá no ocurra algún accidente fatal, ya que han sucedido hechos menores protagonizados por personas que no conocen muy bien la vía, debido que la utilizan automovilistas que van hacia Puyehue o el Desagüe Rupanco. Como saben que está todo asfaltado, optan por este camino", manifestó Lemuy.

El director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, reconoció el problema que existe en esa vía de la comuna de Osorno y aprovechó la instancia para confirmar la adjudicación de obras de mejoramiento.

"Estamos en los trámites administrativos con la empresa que se adjudicó el contrato para realizar los trabajos, pero no es mucho lo que se puede hacer por ahora, debido a las condiciones climáticas. Ya está la empresa para la conservación de 22 kilómetros y el rejuvenecimiento del pavimento", sostuvo.

U-511 ruta Pichidamas-Desagüe Rupanco une las comunas de Osorno y Puyehue.

22 kilómetros serán intervenidos por la empresa que se adjudicó la licitación para los trabajos.