Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Analizan el proyecto para el futuro Centro Comunitario de Salud Chifín

RÍO NEGRO. El alcalde Cruzat se reunió con el director del Servicio de Salud para abordar la obra que considera una inversión de $675 millones y se ubicará en el terreno del Polideportivo.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

El proyecto del primer Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Chifín de Río Negro

fue uno de los temas que se abordó en la primera reunión sostenida por el director del Servicio de Salud de Osorno (SSO), Daniel Núñez con el alcalde Sebastián Cruzat.

El nuevo recinto estará en el predio donde funciona actualmente el gimnasio polideportivo y considera una inversión de 675 millones de pesos provenientes de fondos regionales, en el marco del Convenio de Programación de Salud entre el Gobierno Regional (Gore) y el Ministerio de Salud (Minsal) a través del Servicio de Salud Osorno (SSO).

Cerca de 3 mil usuarios se verán beneficiados con esta obra que estará emplazada en la Ruta U-598, en un sector que concentra las nuevas poblaciones con alta presencia de niños, adolescentes, mujeres en edad fértil y adultos mayores.

La edificación será de un piso y con una superficie de alrededor de 300 metros cuadrados. Incluirá sala de espera, sala multiuso, box de procedimientos, box dental, box gineco-obstétrico, dos boxes multipropósito, botiquín, bodega, grupo electrógeno, sistema de calefacción, accesibilidad universal, entre otros.

La directora de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) de Río Negro, Camila Martínez, explicó que en este minuto se están resolviendo observaciones para lograr la Resolución Satisfactoria (RS) de la ejecución, condición administrativa que significa que el proyecto cumple con todos los requisitos técnicos y económicos para financiarlo y ejecutarlo. Dicho trámite puede extenderse por un mes en el Ministerio de Desarrollo Social.

"Pero lo relevante en este minuto es que concluyó la etapa de diseño y ahora se está postulando derechamente a la ejecución y que se espera que este año sí se puedan licitar esas importantes obras", relató.

Postas

Con respecto a postas rurales para la comuna de Río Negro, tales como los proyectos de construcción de la posta de salud rural Chan Chan y la posta rural Costa Río Blanco, ambas se encuentra en etapa RS de ejecución y están en proceso de adecuación de arquitectura y especialidades en base a una posta tipo. Las dos cuentan con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

El alcalde Sebastián Cruzat comentó que en el encuentro con el doctor Daniel Núñez también se abordó el tema de la reposición del Hospital de Río Negro.

"Es un proyecto ambicioso que no será a corto plazo, sin embargo, retomamos la voluntad de transferir el terreno municipal en el sector del Polideportivo al Servicio de Salud de Osorno, para que se pueda trabajar en la etapa de diseño y luego la ejecución en los próximos años", indicó Cruzat.

En la reunión de trabajo también estuvieron presentes la directora de Atención Primaria de la comuna, Alicia Villar, y el director del Hospital de Río Negro, Adán Sánchez.

Presentan proyecto de arborización en Puyehue en su segundo año

E-mail Compartir

En la explanada de la Costanera de Entre Lagos se desarrolló el lanzamiento por segundo año del proyecto público-privado de arborización y embellecimiento de la comuna de Puyehue, actividad proyectada para tres años con un trabajo en conjunto entre privados, la Municipalidad de Puyehue y socios de la Corporación Impulsa Puyehue.

La iniciativa tiene como objetivo ayudar a hermosear la comuna, con la idea de mejorar el entorno de Entre Lagos, que sea más atractivo para sus habitantes y los turistas.

Paola Lagos, presidenta de la Corporación Impulsa Puyehue, destacó que el primer año se plantaron 200 árboles nativos, más 5.000 tulipanes y este año se plantarán 10.000 bulbos de tulipanes.

Por su parte, la primera autoridad comunal, María Jimena Núñez, destacó esta alianza público privada y realizó un llamado para cuidarla y tener conciencia ambiental.

Osorno: dictan un veredicto condenatorio en contra de abogado

E-mail Compartir

Un abogado de 54 años de edad arriesga hasta 5 años de cárcel por los delitos de apropiación indebida y defraudación por suscripción engañosa de documentos tras haber sido encontrado culpable en el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno.

Los hechos se remontan a los años 2014 y 2015, cuando según el veredicto, el imputado abusó de las condiciones de la víctima, como su escaso nivel de escolaridad y avanzada edad, para hacerle firmar contratos.

De esta forma, logró apropiarse de dinero y bienes, causándole un perjuicio de aproximadamente 50 millones de pesos. Por esta razón, el imputado arriesga una sanción de hasta 5 años de privación de libertad, más las multas respectivas.

La lectura de sentencia quedó pautada para el martes 3 de agosto.